• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Por contratos, van 9,771 millones de barriles de crudo

Por contratos, van 9,771 millones de barriles de crudo

13 marzo, 2024
Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

22 julio, 2025
Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

22 julio, 2025
Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

22 julio, 2025
Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

22 julio, 2025
Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

22 julio, 2025
Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

21 julio, 2025
Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

21 julio, 2025
Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

21 julio, 2025
ASEA publica medidas para promover el control y mitigación de contaminantes por gasolineras

ASEA publica medidas para promover el control y mitigación de contaminantes por gasolineras

21 julio, 2025
Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

18 julio, 2025
Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

18 julio, 2025
CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

18 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 22 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Por contratos, van 9,771 millones de barriles de crudo

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Por contratos, van 9,771 millones de barriles de crudo

La producción de aceite a través de estos instrumentos equivale a 121% de las reservas probadas con factibilidad de 90% de éxito comercial en el país, que son 8,014 millones de barriles.

 

En siete años y medio, que son 93 meses de producción, los contratos petroleros que se han adjudicado en el país han producido 9,771 millones de barriles de petróleo crudo, cifra que equivale a 121% de las reservas probadas con factibilidad de 90% de éxito comercial en el país, que son 8,014 millones de barriles, según los reportes de los operadores a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Sin embargo, con la reciente solicitud de renuncia de su primer campo para la italiana Ente Nazionale Idrocarburi, van 40 de los 111 contratos adjudicados que han tenido renuncias parciales o totales por parte de las empresas, sin que se reanuden licitaciones para otorgar más contratos que, aunque legalmente son posibles, no forman parte de la política energética de la presente administración.

 

Aunque cabe recordar que en las tres rondas con nueve licitaciones que se llevaron a cabo, más las cuatro migraciones de contratos anteriores (incluyendo el que opera Petróleos Mexicanos sin socios en aguas someras, Ek Balam), más los contratos de asociación con la estatal petrolera adjudicados vía farmout, los recursos prospectivos superaban los 450,000 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, los hidrocarburos obtenidos en los contratos vigentes ha resultado importante y hoy representa el 11% de la producción nacional.

 

Mientras que entre mayo del 2016 y enero del 2024 (que es el último mes que reporta la CNH) la producción nacional de crudo ha caído 26%, ubicándose en 1.601 millones de barriles diarios en el primer mes de este año, la de los contratos ha aumentado 127 veces llegando a 185,300 barriles por día. La producción en las asignaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha tenido en este comparativo la peor caída, ya que llegó a 1.416 millones de barriles por día, volumen 35% inferior al de mayo de 2016.

 

En lo que respecta a las cifras comparativas de esta administración, en el último año del sexenio pasado los contratos tuvieron una producción de 43,470 barriles diarios, cifra que se compara con los 185,300 barriles por día del mismo mes de este año, lo que refleja un incremento de 326 por ciento. En tanto, el volumen de producción nacional ha caído en 16%, derivado de que la producción de las asignaciones de campos en desarrollo otorgadas desde la Ronda Cero a Pemex, por ser la empresa del Estado, se ha reducido en 24% en este mismo lapso.

 

Sin embargo, el año pasado cerró con una tercera parte de los contratos petroleros otorgados en la administración pasada: un total de 38 de los 111 bloques adjudicados, devuelta total o parcialmente por las empresas al Estado. Estas renuncias sumaron un total de 42,958 kilómetros cuadrados, superficie que es 23% de los 184,000 kilómetros cuadrados adjudicados.

 

Y de estas renuncias, un total de 24 campos han sido devueltos en su totalidad.

 

Según la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), los ciclos de abandono de áreas petroleras son recurrentes y hasta deseables en las industrias de otros países, porque dan información a los gobiernos acerca de cómo proceder respecto a sus recursos hidrocarburos.

 

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Por-contratos-van-9771-millones-de-barriles-de-crudo-20240313-0003.html

 

 

Publicación Anterior

Un sector en expansión: la importancia de la infraestructura eléctrica en el crecimiento de las refinerías

Publicación Siguiente

Hidrocarburos, fuente de financiamiento para transición energética

Publicación Siguiente
Hidrocarburos, fuente de financiamiento para transición energética

Hidrocarburos, fuente de financiamiento para transición energética

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.