• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Este es el desafío de Pemex en la era de las energías limpias

Este es el desafío de Pemex en la era de las energías limpias

27 marzo, 2024
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
Naturgas abre debate sobre el futuro del gas natural en la era de la IA y la transición energética

Naturgas abre debate sobre el futuro del gas natural en la era de la IA y la transición energética

12 noviembre, 2025
Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

11 noviembre, 2025
Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

11 noviembre, 2025
La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

11 noviembre, 2025
Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

11 noviembre, 2025
Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

11 noviembre, 2025
Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

10 noviembre, 2025
Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

10 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 13 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Este es el desafío de Pemex en la era de las energías limpias

Fuente: Forbes México / Invitado Forbes

en Noticias del Día
Este es el desafío de Pemex en la era de las energías limpias

Por Carlos Aurelio Hernández González*

 

El camino para fortalecer a Pemex son las fuentes de energía limpias con menores o cero emisiones, a través el uso de los biocombustibles, biogás, hidrógeno verde y vehículos eléctricos.

 

Arabia Saudita, el segundo productor de petróleo del mundo, tiene un plan de producir el 50% de su energía proveniente de fuentes limpias con un ambicioso plan para desarrollar 58.7 GW como parte de la “Iniciativa Verde Saudi” para el 2030. Mientras tanto en México, Pemex sigue con un modelo de producción y promoción del uso de combustibles fósiles.

 

El camino para fortalecer a Pemex son las fuentes de energía limpias con menores o cero emisiones, a través del uso de los biocombustibles, biogás, hidrógeno verde y vehículos eléctricos. Pemex debe de buscar reducir sus costos al invertir en las energías limpias para sus procesos productivos e integrarse horizontalmente.

 

En México no existe una política que verdaderamente incentive desde lo Federal la sustitución de los combustibles fósiles para, por ejemplo, el transporte. La producción de los biocombustibles, el biodiésel y el biogás, sus principales insumos son productos agrícolas y/o desechos como la basura o el estiércol de animales.

 

Hay políticas internacionales que podrían empezar a funcionar en México. Por ejemplo, un mandato de mezclar obligatoriamente las gasolinas y el diésel con algunos biocombustibles. Son políticas que reducen la cantidad de emisiones contaminantes al medio ambiente por el uso de gasolinas y diésel, favorecen la soberanía energética y promueven unidades de negocio que ayudarían al campo mexicano y al desarrollo de nuevos emprendimientos regionales.

 

Al 2021, de acuerdo con información de Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se contabilizaron 58 países con obligaciones de uso de biocombustibles, siendo Brasil quien lidera con el porcentaje más alto de mandato 27% y en Estados Unidos se utiliza un 10% para las mezclas obligatorias de gasolina, 12% y 6% respectivamente para biodiésel.

Además, la participación de Pemex al convertir sus gasolineras en “electrolineras limpias” es fundamental, ya que mantiene el 53% de dispendios de gasolina en México con su imagen comercial, esto de acuerdo con un estudio de PetroIntelligence a agosto del 2023.

 

Pemex se debe de visionar como una empresa en proceso de transformación para proveer energía limpia y biocombustibles a los mexicanos.

 

De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, en 2022 la demanda de energía eléctrica para la carga de 25.9 millones vehículos eléctricos representó 65 mil Gigawatts hora (GWh) de consumo en el mundo, es decir el 19% de lo que México consumió en 2022 (333 mil 662 GWh de acuerdo al PRODESEN 2023).

 

Ahora, usando la regla de tres, si en México para diciembre 2022 se contabilizaron más de 36 millones 400 mil vehículos registrados en circulación con datos del Inegi. Quiere decir que, para convertir el parque vehicular por eléctricos, tendríamos que aumentar la generación en 91 mil 438 GWh, es decir el 27.40%. Lo que implica aumentar la capacidad de generación en 10 mil 438 MW para cada hora del año aproximadamente.

 

Es una gran oportunidad y un reto el buscar la integración de Pemex, así como su sostenibilidad en el tiempo, al estar preparada para ser parte de la evolución del sector de las gasolinas, aprovechar su infraestructura instalada en dispendios en todo el país para la generación solar y convertirse en uno de los principales jugadores en el sector de la producción de energía de fuentes limpias.

 

Si los grandes países productores de hidrocarburos en el mundo cuentan ya con un plan para reducir y mitigar su huella de carbono, es momento que México se dirija hacia una conversión profunda para la reducción de emisiones contaminantes por parte de PEMEX, donde se priorice el respeto por el medio ambiente, se reduzca la burocracia y se regule de forma autónoma y efectiva; esto para lograr la sostenibilidad y sustentabilidad ambiental de la economía mexicana de los próximos 100 años.

 

 

Contacto:

 

#OpiniónCOPARMEX

 

*Presidente de la Comisión Nacional de Energía Coparmex.

 

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.

 

Encuentre la nota en: https://www.forbes.com.mx/el-desafio-de-pemex-en-la-era-de-las-energias-limpias/

 

Publicación Anterior

Las importaciones de gas natural baten récord y la producción local se estanca  

Publicación Siguiente

Sener proyecta un repunte de 45% en la producción petrolera al 2030

Publicación Siguiente
Sener proyecta un repunte de 45% en la producción petrolera al 2030

Sener proyecta un repunte de 45% en la producción petrolera al 2030

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.