• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Llaman a adoptar estándares internacionales en medición de hidrocarburos

Llaman a adoptar estándares internacionales en medición de hidrocarburos

24 abril, 2024
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 5 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Llaman a adoptar estándares internacionales en medición de hidrocarburos

Fuente: Energía a Debate / Ulises Juárez

en Noticias del Día
Llaman a adoptar estándares internacionales en medición de hidrocarburos

México fortalecería su posición en los mercados energéticos globales, consideraron representantes de la industria.

 

La adopción de estándares internacionales en medición de hidrocarburos, así como el cambio en la infraestructura y modernización tecnológica para esta actividad ayudarían a México a fortalecer su posición en los mercados energéticos globales, estimaron representantes de la industria.

 

“[Con la] adopción de estándares internacionales podría haber una competitividad a nivel global y estandarizaríamos el uso de las actividades de cada uno de los sectores de la cadena de valor de tal manera que sean homogéneas”, expuso Roberto Villeda Suárez, director general de Calibraciones Profesionales e Ingeniería (CalPro).

 

En un foro organizado por la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Villeda Suárez agregó que lo anterior llevaría a todos los participantes de la industria de los hidrocarburos en México, desde productores, laboratorios de prueba, unidades de inspección y clientes, a tener que capacitarse para la mejora en los sistemas y los procesos.

 

Como un área de mejora en los procesos de medición y verificación de los volúmenes de hidrocarburos de la industria, destacó la transparencia en el manejo de los datos, lo que genera confianza entre los participantes, incluidos los entes reguladores.

 

El miércoles de esta semana, se llevó a cabo el foro “La importancia de la regulación y certificación en la medición de hidrocarburos para combatir la evasión fiscal”, moderado por el diputado Manuel Rodríguez González, presidente de la Comisión de Energía.

 

En su exposición, Villeda Suárez refirió que la regulación y la certificación de la medición de hidrocarburos en México después de la implementación de la reforma energética de 2013 se hicieron más complejas debido a la entrada de nuevos jugadores privados e internacionales, por lo que ahora presentan retos significativos.

 

Por ello, subrayó la participación clave del Centro Nacional de Metrología (CENAM) en actividades de evaluación de la conformidad en unidades de inspección, asegurando la competencia de los expertos técnicos y también la competencia de las unidades de inspección.

 

“Con todo ello, México puede fortalecer su posición en el mercado energético global y promover un desarrollo sostenible en el sector de hidrocarburos”, dijo el experto.

 

Aunque reconoció que las energías renovables están entrando al sector energético, consideró que los hidrocarburos no pararán de crecer al menos por un tiempo más, por lo que se pronunció por continuar en la vanguardia en materia de medición.

 

 

 

No hay sistemas de medición perfectos

Por su parte, José Martín Calvo Morales, director de Flujo y Volumen del CENAM, afirmó que no existen los sistemas de medición perfectos, de manera que los balances en dichas mediciones nunca van a cuadrar.

 

“En la medición de hidrocarburos los balances nunca van a cuadrar; es decir, que los balances de cantidad de materia nunca van a cuadrar como, digamos, va a cuadrar una hoja contable, donde van a cuadrar los pesos y los centavos. Aquí ya sabemos que nunca van a cuadrar, siempre va a haber diferencias”, explicó.

 

Lo anterior se ve en la Estimación de las diferencias máximas permisibles en el traspaso por auto-tanque y en Estimación de las diferencias máximas permisibles en los balances operativos.

Sin embargo, Calvo Morales aclaró que, relacionado con lo anterior, el asunto es poder estimar de qué orden pueden ser esas diferencias y cuánto es lo aceptable.

 

“Eso es lo importante. Hemos hecho ese trabajo para Pemex durante todos estos años”, explicó.

 

En este sentido, explicó que el volumen de los hidrocarburos se ve afectado cuando hay cambios de temperatura, de presión en los sistemas de medición en el propio hidrocarburo y de densidad.

 

Abundó en que los lineamientos técnicos en medición de hidrocarburos que expidió la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en 2015 exigen que, además de que los operadores petroleros sean sujetos de auditorías por terceros, como las unidades de inspección acreditadas, que también sea el propio operador petrolero quien haga auditorías “de primera parte”, es decir, que el regulado se haga una auditoría a sí mismo.

 

Para ello, hizo énfasis en la necesidad de la capacitación del personal interno de la empresa, un punto en el que coincidió con Villeda Suárez.

 

Previamente, el legislador Rodríguez González resaltó que la industria de los hidrocarburos y de los petrolíferos es estratégica para la economía nacional e internacional, por ello consideró fundamental atender la evasión fiscal, ya que tiene un impacto negativo en los ingresos públicos y en la competitividad de las empresas.

 

Igualmente, aseguró que contar con normas claras y estándares nacionales que se ejecutan con eficiencia, contribuirá a que las mediciones sean consistentes, precisas y verificables, lo cual permitirá que las autoridades logren una recaudación eficiente.

 

El foro se realizó en el marco de los Diálogos Sectoriales, Perspectivas y Desafíos en Metrología Visión 2030, para conmemorar el 30 Aniversario de la creación del CENAM.

 

El diputado Rodríguez González aprovechó para decir que la Comisión a su cargo aprobó recientemente un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), así como a la Secretaría de Economía y al Servicio de Administración Tributaria (SAT), para que supervisen el cumplimiento de la regulación en materia de medición de hidrocarburos y petrolíferos.

 

 

Encuentre la nota en: https://energiaadebate.com/llaman-a-adoptar-estandares-internacionales-en-medicion-de-hidrocarburos/

Publicación Anterior

CRE modifica regulaciones para mayor autonomía en energía eléctrica

Publicación Siguiente

Beneficio de Iberdrola se elevó 85% en 1T gracias a venta de 13 centrales eléctricas a México

Publicación Siguiente
Beneficio de Iberdrola se elevó 85% en 1T gracias a venta de 13 centrales eléctricas a México

Beneficio de Iberdrola se elevó 85% en 1T gracias a venta de 13 centrales eléctricas a México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.