• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Las exportaciones de crudo de Pemex bajan 31% en abril; la refinación desciende

Las exportaciones de crudo de Pemex bajan 31% en abril; la refinación desciende

28 mayo, 2024
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Las exportaciones de crudo de Pemex bajan 31% en abril; la refinación desciende

Fuente: Expansión / Reuters

en Noticias del Día
Las exportaciones de crudo de Pemex bajan 31% en abril; la refinación desciende

El gobierno mexicano decidió reducir las exportaciones en pro, de acuerdo con su discurso, de incentivar la producción en las refinerías locales.

 

La estatal Pemex exportó en abril 681,000 barriles por día (bpd) de crudo, una baja interanual del 31% y un 0.9% menos que en marzo, mientras que el procesamiento en sus refinerías locales declinó levemente respecto al mes tercer mes del año, según cifras de la empresa.

La gigante petrolera estatal está acusando una baja en su producción de hidrocarburos desde hace meses. Directivos lo han atribuido a una declinación en varios campos, pero fuentes de la compañía lo han asociado también a los fuertes impagos a proveedores y contratistas, muchos de los cuales habrían bajado su ritmo de trabajos durante este año.

El Gobierno y la empresa han asegurado que las ventas de crudo al exterior tenderían a declinar a medida que las seis refinerías locales en operación más la entrada en producción de Olmeca, de 340,000 bpd de capacidad, recibieran más crudo como parte de la estrategia de reducir importaciones de combustibles y producirlos en casa.

 

Pemex habría cancelado hasta 436,000 bpd de sus exportaciones de crudo en abril para destinarlo a su sistema local de refinación, incluyendo una porción a Olmeca, reportó Reuters recientemente.

Pemex no respondió de inmediato a una solicitud de comentario por parte de Reuters.

Sin embargo, las cifras de Pemex no reflejan procesamiento alguno aún en la refinería Olmeca, en Dos Bocas, en el estado sureño Tabasco, que ha sufrido retrasos en su producción e incumplido fechas de arranque en varias ocasiones.

Según sus propias cifras, divulgadas el viernes al final de la tarde, las ventas de Pemex a «América» fueron de 484,000 bpd en abril, un 16% menos interanual y de 99,000 bpd a Europa, un 54% menos interanual.

Las exportaciones de crudo de la estatal han declinado a lo largo de los lustros, muy lejos de los 1.8 millón de bpd del 2004, cuando producía 3.4 millón de bpd en su máximo bombeo, por el agotamiento de enormes campos clave, falta de hallazgos que compensen esos yacimientos y menores inversiones.

Pemex ha tratado de compensar la baja agregando la producción de condensados de campos nuevos a sus cifras de producción de crudo en los últimos años.

El procesamiento de crudo de abril de las seis refinerías locales promedió 950,699 bpd, casi un 4% más interanual pero un 10.5% menos que en marzo.

La endeudada estatal ha incrementado sustancialmente la capacidad de refinación local, con capacidad conjunta de 1.6 millón de bpd. En 2018, al final del Gobierno anterior, el procesamiento promedió 611,000 bpd.

Pemex ha dicho que espera procesar al final del 2024 alrededor de 1.45 millón de bpd, contando a la refinería Olmeca, uno de los proyectos de infraestructura más grandes del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, y cuyo costo al menos duplicó el inicialmente anunciado de 8,000 millones de dólares.

Según las cifras de la petrolera, la producción solo de crudo se ubicó en abril en 1.5 millón de bpd un 6.7% menos interanual, mostrando un declive constante desde un pico en mayo del 2023.

La empresa cifró en 1.78 millón de bpd su producción de hidrocarburos líquidos -crudo y condensados- en abril, un 1.5% menos que en marzo y 6.3% menos interanual.

López Obrador prometió que al final de su mandato México sería autosuficiente en combustibles, con lo que dejaría de importar gasolinas y diésel porque los produciría localmente. Sin embargo, a meses de que acabe su mandato se siguen comprando combustibles y las refinerías no alcanzan un nivel de producción para dejar de hacerlo.

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2024/05/27/exportaciones-crudo-pemex-bajan-abril-refinacion-desciende

Publicación Anterior

Falta de pago de Pemex a proveedores pega a producción de petróleo

Publicación Siguiente

Internacional: Texas era un monstruo del petróleo, ahora lo es de la energía solar: ya supera a California en producción

Publicación Siguiente
Internacional: Texas era un monstruo del petróleo, ahora lo es de la energía solar: ya supera a California en producción

Internacional: Texas era un monstruo del petróleo, ahora lo es de la energía solar: ya supera a California en producción

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.