• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Lissely Ancira: El Mercado Energético Mexicano

Lissely Ancira: El Mercado Energético Mexicano

7 junio, 2024
Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

17 septiembre, 2025
Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

17 septiembre, 2025
El gobierno alemán quiere recortar los subsidios a las energías renovables

El gobierno alemán quiere recortar los subsidios a las energías renovables

17 septiembre, 2025
Nueva ley energética en Tamaulipas: regularán empresas de gas natural tras incidentes en Matamoros y Tampico

Nueva ley energética en Tamaulipas: regularán empresas de gas natural tras incidentes en Matamoros y Tampico

17 septiembre, 2025
México publica en el DOF convocatoria para participar en la revisión del T-MEC

México publica en el DOF convocatoria para participar en la revisión del T-MEC

17 septiembre, 2025
México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

15 septiembre, 2025
Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

15 septiembre, 2025
CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

15 septiembre, 2025
Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

15 septiembre, 2025
La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

12 septiembre, 2025
Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

12 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 17 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Lissely Ancira: El Mercado Energético Mexicano

Fuente: El Financiero / Lissely Ancira

en Noticias del Día
Lissely Ancira: El Mercado Energético Mexicano

Desafíos y oportunidades para el Nuevo Gobierno de Claudia Sheinbaum.

 

El sector energético en México es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo económico y social del país. A medida que Claudia Sheinbaum asume la presidencia, se presentan desafíos significativos y oportunidades estratégicas para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad del mercado energético mexicano.

 

A continuación, se analizan las necesidades del sector y las acciones clave que debe considerar el nuevo gobierno.

 

Necesidades del Mercado Energético Mexicano

 

  1. Diversificación de la Matriz Energética

 

 

México depende en gran medida de los combustibles fósiles, especialmente del petróleo y el gas natural. Es crucial diversificar la matriz energética para incluir más fuentes renovables como la energía solar, eólica y geotérmica. Esto no solo reducirá la dependencia de recursos no renovables, sino que también contribuirá a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

 

  1. Modernización de la Infraestructura

 

La infraestructura energética de México requiere una modernización significativa. Esto incluye la mejora de las redes de transmisión y distribución de electricidad, así como la actualización de las plantas generadoras para hacerlas más eficientes y menos contaminantes. La inversión en tecnología avanzada es esencial para asegurar un suministro energético confiable y sostenible.

 

  1. Fomento a la Inversión Privada

 

Para alcanzar los objetivos de diversificación y modernización, es vital fomentar la inversión privada en el sector energético. Esto puede lograrse a través de marcos regulatorios claros y atractivos, así como incentivos fiscales y financieros que hagan de México un destino atractivo para inversionistas nacionales e internacionales.

 

  1. Acceso Universal a la Energía

 

A pesar de los avances, aún existen regiones en México con acceso limitado o nulo a la energía eléctrica. Es fundamental que el nuevo gobierno trabaje para garantizar que todos los mexicanos tengan acceso a servicios energéticos confiables y asequibles, promoviendo la equidad y el desarrollo regional.

 

Estrategias para el Nuevo Gobierno

 

  1. Implementación de Políticas de Energía Limpia

 

Claudia Sheinbaum debe priorizar la implementación de políticas que promuevan la energía limpia y renovable. Esto incluye la creación de incentivos para la instalación de paneles solares y turbinas eólicas, así como la inversión en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías energéticas.

 

  1. Reforma Regulatoria

 

Es necesario realizar una reforma regulatoria que simplifique los procesos burocráticos y promueva la transparencia y la competencia en el sector energético. Un entorno regulatorio estable y predecible es crucial para atraer y mantener inversiones a largo plazo.

 

  1. Fomento a la Innovación y la Tecnología

 

El nuevo gobierno debe fomentar la innovación y la adopción de tecnologías avanzadas en el sector energético. Esto puede incluir la promoción de proyectos de investigación y desarrollo, así como la colaboración con universidades y centros de investigación para desarrollar soluciones energéticas sostenibles.

 

  1. Alianzas Público-Privadas

 

Las alianzas público-privadas pueden ser una herramienta efectiva para financiar y desarrollar proyectos energéticos de gran escala. Claudia Sheinbaum debe fomentar estas alianzas, asegurando que tanto el sector público como el privado trabajen juntos para alcanzar los objetivos energéticos del país.

 

  1. Educación y Conciencia Ambiental

 

Finalmente, es esencial aumentar la conciencia ambiental y la educación sobre el uso eficiente de la energía entre la población mexicana. Programas educativos y campañas de sensibilización pueden ayudar a fomentar una cultura de sostenibilidad y responsabilidad energética.

 

Conclusión

 

El mercado energético mexicano enfrenta desafíos significativos, pero también presenta grandes oportunidades para el desarrollo sostenible y la innovación. El nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum tiene la responsabilidad y la oportunidad de transformar el sector energético del país, asegurando un futuro más verde, eficiente y equitativo para todos los mexicanos. Con políticas adecuadas y un compromiso firme con la sostenibilidad, México puede convertirse en un líder global en energía renovable y un ejemplo de desarrollo energético sostenible.

Publicación Anterior

Internacional: La India irrumpe en el pedazo de tierra con más petróleo del mundo para revolucionar su producción de crudo

Publicación Siguiente

Claudia alista otra señal al exterior y designará en Energía a un experto en cambio climático

Publicación Siguiente
Claudia alista otra señal al exterior y designará en Energía a un experto en cambio climático

Claudia alista otra señal al exterior y designará en Energía a un experto en cambio climático

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.