• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Advierten riesgo hídrico por explotación de hidrocarburos

Advierten riesgo hídrico por explotación de hidrocarburos

20 noviembre, 2024
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Advierten riesgo hídrico por explotación de hidrocarburos

Fuente: El Economista / Por: Arturo Rojas

en Noticias del Día
Advierten riesgo hídrico por explotación de hidrocarburos

Un estudio realizado por Cartocrítica y publicado por el Conahcyt subraya que los mayores impactos del fracking ocurren a nivel local, donde los volúmenes de agua requeridos pueden ser equivalentes a años de consumo humano.

 

 

La explotación de hidrocarburos no convencionales conlleva un alto riesgo hídrico y una elevada demanda de agua, especialmente en regiones del norte del país, indicó el estudio “Estimación del consumo requerido de agua para la explotación de recursos petroleros no convencionales mediante fracturación hidráulica en México”, realizado por Cartocrítica.

 

Según el informe, la explotación de solo el 1% de los recursos prospectivos de hidrocarburos en México requeriría entre 749 y 1,455 pozos, consumiendo de 5,466 a 47,097 millones de litros de agua. Si la recuperación llegara al 10%, se necesitarían hasta 14,549 pozos, con un consumo estimado de entre 54,656 y 470,973 millones de litros.

 

El estudio resaltó que las regiones del norte, como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, enfrentan un riesgo hídrico crítico debido a la escasez de agua en cuencas y acuíferos. Por ejemplo:

 

Coahuila, donde toda el agua requerida para fracking en la entidad se clasifica como de riesgo crítico; Nuevo León, en donde el 87% del agua destinada al fracking está en la misma categoría, y Tamaulipas, que a pesar de que tiene zonas de riesgo moderado, enfrenta un alto estrés hídrico en varias regiones.

 

En contraste, algunas entidades del sur, como Oaxaca y San Luis Potosí, presentan un riesgo bajo, pero esto no exime al fracking de otros impactos negativos, como la contaminación del agua y la emisión de gases de efecto invernadero.

 

Por otro lado, el trabajo, publicado por el Conacyt, subrayó que los mayores impactos del fracking ocurren a nivel local, donde los volúmenes de agua requeridos pueden ser equivalentes a años de consumo humano en esas comunidades.

 

 

Durante la presentación del trabajo, Manuel Llano, representante de Cartocrítica, indicó que se identificó que más del 37% de la demanda de agua en estas actividades corresponde a áreas clasificadas como de riesgo hídrico crítico o alto.

 

Además, detalló que el estudio también identificó 37 distritos federales con potencial para actividades de fracking, de los cuales el 97% está representado por legisladores de Morena, el Partido Verde y el PT.

 

Un ejemplo, dijo, es el Distrito 1 de Veracruz, liderado por la diputada María del Carmen Pinete Vargas (PVEM), donde se requerirían más de 87,000 millones de litros de agua para perforar casi 3,000 pozos, lo que equivale a casi 9 millones de pipas de agua.

 

“La decisión está en manos de los 500 diputados, pero estos 37 representantes tienen un deber especial con las comunidades que sufrirían las mayores consecuencias”, afirmó.

 

Beatriz Adriana Olivera Villa, directora ejecutiva de la organización Engenera, expresó que, aunque se presentó una iniciativa de reforma constitucional en materia ambiental que busca, entre otros objetivos, prohibir el uso del fracking en México, la cual ya fue aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, existe una preocupación debido a una excepción incluida en la redacción: permitir el fracking en casos determinados por el Ejecutivo Federal.

 

Para Olivera, esta cláusula representa «una ventana abierta a la discrecionalidad», que contradice el objetivo principal de la reforma.

 

También explicó que, además de la reforma constitucional, existe la necesidad de que la Ley General de Aguas incluya una prohibición explícita del uso de agua para actividades de fracking en todo el territorio nacional.

 

Arturo Rojas

 

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/advierten-riesgo-hidrico-explotacion-hidrocarburos-20241120-734990.html

 

Publicación Anterior

Hacienda anuncia recorte presupuestal a la CRE y CNH en 2025

Publicación Siguiente

Gaseros piden a la Sener que se eliminen topes a sus precios finales

Publicación Siguiente
Gaseros piden a la Sener que se eliminen topes a sus precios finales

Gaseros piden a la Sener que se eliminen topes a sus precios finales

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.