• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sheinbaum otorga la primera prórroga y crédito fiscal para Pemex

Sheinbaum otorga la primera prórroga y crédito fiscal para Pemex

25 noviembre, 2024
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 27 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sheinbaum otorga la primera prórroga y crédito fiscal para Pemex

Fuente: El Economista / Por: Sebastián Díaz Mora

en Noticias del Día
Sheinbaum otorga la primera prórroga y crédito fiscal para Pemex

En un decreto publicado el viernes otorga a la petrolera estatal un crédito fiscal de 100% sobre la actualización y los recargos relacionados con el pago de derechos de extracción de hidrocarburos de agosto de 2024.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum publicó el viernes por la tarde un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para diferir a Petróleos Mexicanos el pago de Derecho de Utilidad Compartida (DUC) del mes de octubre del 2024 hasta el próximo 27 de noviembre.

 

Además, en el decreto se otorga a la petrolera estatal un crédito fiscal de 100% sobre la actualización y los recargos relacionados con el pago de derechos de extracción de hidrocarburos de agosto.

 

“El estímulo (crédito fiscal del 100%) será aplicable siempre que el monto del derecho de extracción de hidrocarburos correspondiente al mes de agosto del 2024, se pague en una sola exhibición, a más tardar el 27 de noviembre del 2024”, dice el decreto de la presidenta Sheinbaum.

 

Ésta no es la primera vez, en el 2024 que el gobierno federal le otorga créditos fiscales o prórrogas en el pago de derechos a Pemex.

 

En agosto, aun siendo presidente Andrés Manuel López Obrador, a Pemex se le exentó del pago de DUC de los meses de mayo, junio y julio.

 

Además, ya desde finales septiembre se le había diferido el pago del DUC y de los derechos de extracción de hidrocarburos del mes de agosto hasta el 30 de octubre pasado.

 

La prórroga y los créditos fiscales forman parte de la política de apoyos a Pemex mediante la reducción de su carga fiscal implementada desde el sexenio pasado y que ha llevado a que la renta petrolera que recibe el gobierno federal esté en mínimos históricos.

 

Estos apoyos fiscales incluyeron el recorte progresivo de la tasa de DUC de 65 a 30% entre el 2019 y el 2024, créditos fiscales de 100% que se le han otorgado por decreto presidencial, así como el diferimiento del pago de derechos.

 

El decreto de este viernes 22 de noviembre es el primero de este tipo en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Diego Díaz, coordinador de finanzas públicas en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), dijo que con los apoyos fiscales otorgados a Pemex vía condonaciones y la reducción de la tasa del DUC, la Federación dejó de ingresar más de 750,000 millones de pesos entre el 2019 y el 2023.

 

A ello, habrá que sumar las cifras del 2024, que se conocerán a detalle cuando Pemex publique su reporte anual del presente año.

 

Los apoyos fiscales que otorga el gobierno federal a la petrolera buscan dotarla de mayor liquidez para que así pueda hacer frente a sus problemas financieros y aumentar su producción de petróleo.

 

Por: Sebastián Díaz Mora

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/economia/sheinbaum-otorga-primera-prorroga-y-credito-fiscal-pemex-20241124-735553.html

Publicación Anterior

El IEPS genera más recursos que la renta petrolera: CIEP

Publicación Siguiente

Internacional: Las inversiones en infraestructuras de red impulsan el aumento del gasto de las eléctricas estadounidenses en las dos últimas décadas

Publicación Siguiente
Internacional: Las inversiones en infraestructuras de red impulsan el aumento del gasto de las eléctricas estadounidenses en las dos últimas décadas

Internacional: Las inversiones en infraestructuras de red impulsan el aumento del gasto de las eléctricas estadounidenses en las dos últimas décadas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.