• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex desembolsó 5,544 millones de pesos por costo financiero ante deuda a proveedores del 2023: ASF

Pemex desembolsó 5,544 millones de pesos por costo financiero ante deuda a proveedores del 2023: ASF

21 febrero, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 8 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex desembolsó 5,544 millones de pesos por costo financiero ante deuda a proveedores del 2023: ASF

Fuente: El Economista / Por: Karol García

en Noticias del Día
Pemex desembolsó 5,544 millones de pesos por costo financiero ante deuda a proveedores del 2023: ASF

Petróleos Mexicanos carece de un análisis respecto del costo-beneficio de la implementación de los mecanismos financieros para el pago de adeudos a proveedores y contratistas.

 

 

Tan sólo en 2023, Petróleos Mexicanos (Pemex) desembolsó 5,544 millones de pesos como costo financiero para la contratación de servicios bancarios que le permitieran liquidar cuentas con proveedores, que ese año se situaron en 16,861 millones de dólares (unos 298,946 millones de pesos) hasta septiembre, monto que incluso aumentó 22% en el 2024.

 

Petróleos Mexicanos carece de un análisis respecto del costo-beneficio de la implementación de los mecanismos financieros para el pago de adeudos a proveedores y contratistas en el cual se evalúe si el costo financiero generado y pagado por Pemex y sus empresas productivas subsidiarias resulta conveniente en términos financieros para las empresas”, expuso en su dictamen al respecto la Auditoría Superior de la Federación (ASF), “además, no se identificaron reportes al Consejo de Administración de Pemex en los que se hiciera del conocimiento de los consejeros el monto pagado por costo financiero, que en 2023, fue de 5,544,016.3 miles de pesos”.

 

Como antecedente a la deuda que ha adquirido Pemex y que en 2024 llegó a un nivel récord y ha provocado cierres de empresas y el despido de cerca de 600 personas entre lo proveedores únicamente en Campeche, Pemex le reportó a la ASF que en el acta de la sesión extraordinaria 962 del 28 de octubre de 2020, el Consejo de administración de Pemex autorizó e instruyó a la Administración de Pemex para que, por conducto de la Dirección Corporativa de Finanzas (DCF), realizara el diseño e instrumentación de Mecanismos Financieros no constitutivos de Deuda Pública para el pago de adeudos vencidos de proveedores y contratistas. Asimismo, en la sesión 994 del Consejo, del 27 de mayo de 2022, se autorizó a la DFC realizar las acciones necesarias para la renovación de los esquemas de Cadena Plus 2021 y Factoraje Bilateral 2021, y se le instruyó a que los mecanismos implementados se realizaran procurando obtener las mejores condiciones de mercado.

 

Para la implementación de los mecanismos de Factoraje Bilateral, en noviembre de 2021, se enviaron las invitaciones para participar a 28 instituciones financieras, de las cuales, 5 presentaron propuestas, y se determinó que, en ese ejercicio, las propuestas viables fueron las presentadas por BBVA y HSBC; en 2023 estuvo vigente la operación con HSBC. Asimismo, respecto del esquema Cadenas Productivas PEMEX Plus, la entidad fiscalizada acreditó el análisis cuantitativo y cualitativo de las propuestas presentadas por las instituciones financieras, con lo que determinó que las condiciones financieras fueron aceptables para PEMEX.

 

Por: Karol García

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/pemex-desembolso-5-544-millones-pesos-costo-financiero-deuda-proveedores-2023-asf-20250220-747332.html

Publicación Anterior

Aumentará dependencia que tiene México del gas de EU: Fitch Ratings

Publicación Siguiente

Internacional: Los bajos precios de la electricidad en comparación con el gas impulsarán la adopción de bombas de calor en Europa

Publicación Siguiente
Internacional: Los bajos precios de la electricidad en comparación con el gas impulsarán la adopción de bombas de calor en Europa

Internacional: Los bajos precios de la electricidad en comparación con el gas impulsarán la adopción de bombas de calor en Europa

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.