El presidente del Clúster Energético de Nuevo León, indicó que antes sólo aplicaban estos controles a combustibles líquidos, pero ahora incluyen a pequeños consumidores como restaurantes, que tenían autoabasto y que no pueden pagar estos equipos para medición.
Monterrey, NL. El presidente del Clúster Energético de Nuevo León, César Cadena Cadena, indicó que la aplicación de Controles Volumétricos, que se aplicará desde el próximo 3 de marzo a empresas que consuman más de 5,000 Giga Joules de gas natural al año y/o 908,580 litros de combustibles líquidos (gasolina, diésel y gas LP), es una medida para controlar el contrabando fiscal, pero no sé explica qué se puede controlar al gas natural.
«Antes incluían a la gasolina y el diésel, ahora se añaden también a pequeños consumidores que no tenían permisos porque eran autoconsumos (…) Al final todo va encaminado a tratar de contener el huachicol», comentó a la prensa el dirigente, al término de la Asamblea Mensual del Clúster.
Cuestionó que se quiera aplicar dichos controles al gas natural, pues es claro en el caso de la gasolina, diésel, combustóleo y gas natural licuado o gas LP, «pero qué vas a controlar al gas natural».
Puso un ejemplo: «vamos a suponer que es un restaurante o un hotel, sólo le pueden comprar a Naturgy o a Mexicana de Gas. Diría yo, mejor hay que poner un medidor completo a la ciudad para controlar, para qué ponerlo en un restaurante, qué adulteración puede haber en el gas natural».
Ahondó que en el caso del Gas LP, a diferencia del Gas Natural «en el Gas LP si puede haber contrabando fiscal, porque sí se lo roban».
Multas casi impagables por Pymes
La Miscelánea Fiscal 2025 estipula que las empresas que consuman más de 5,000 Giga Joules al año de gas natural (alrededor de 150,000 metros cúbicos al año), o 908,580 litros de combustibles líquidos al año (gasolina, diésel, combustóleo y gas LP) deberán reportar mensualmente, a partir del 3 de marzo los volúmenes que reciben, almacenan y consumen, señaló José Buganza, director general de Enegence, en un artículo de la revista del Clúster Energético de Nuevo León.
A su vez Santiago Sala, director de Gas Natural en Enegence comentó: «las multas no son triviales, de no contar con los Controles Volumétricos, hay penas de prisión de hasta ocho años, pérdida del derecho de emitir facturas al público en general y multas de hasta 5.6 millones de pesos.
Los errores y omisiones conllevan multas de entre 40,000 y 70,000 pesos por cada reporte omitido o no entregado en tiempo y forma enfatizó Sala.
Oneroso contar con equipos de medición
Para César Cadena, no se puede explicar por qué hacen gastar a pequeñas empresas como restaurantes, en los mencionados controles que son muy caros.
Recordó que desde hace tres o cuatro años se ha intentado implementar los Controles Volumétricos en alrededor de 14,000 gasolineras. «En el caso de expendios de gasolina u otros combustibles líquidos se entienden los controles de entradas, salidas para comprobar que no se compra huachicol, pero en el gas natural no lo entiendo».
El presidente del Clúster Energético, sentenció: «Se habla que dichos equipos de medición pueden costar hasta 150,000 dólares. Por ejemplo, un restaurante no tiene ese dinero. En el caso del gas natural se busca información que no será útil para nadie».
Cadena recalcó que en la industria restaurantera en Monterrey hay mucha competencia, y en caso de no poder adquirir este tipo de controles, quizá decidan cerrar la cortina, pero dejan sin trabajo de 12 a 14 personas por cada una de estas unidades económicas.
Por: Lourdes Flores
Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/estados/controles-volumetricos-pymes-consumen-gas-natural-oneroso-e-innecesario-cesar-cadena-20250224-747783.html