• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Aprueba CFE inversión para proyectos de generación y distribución

Aprueba CFE inversión para proyectos de generación y distribución

5 marzo, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

7 octubre, 2025
La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

7 octubre, 2025
CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

7 octubre, 2025
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

6 octubre, 2025
Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

3 octubre, 2025
Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

3 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 7 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Aprueba CFE inversión para proyectos de generación y distribución

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
Aprueba CFE inversión para proyectos de generación y distribución

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aprobó cinco proyectos estratégicos de generación de energía, el fortalecimiento de la red de transmisión en Quintana Roo, así como 18 proyectos de inversión para las redes generales de distribución, informó la empresa estatal.

 

Durante la sesión extraordinaria del Consejo de Administración de la compañía eléctrica del Estado Mexicano, la cual fue presidida por el subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía (Sener), José Antonio Rojas Nieto, fueron aprobados algunos proyectos estratégicos a desarrollarse en los próximos años.

 

En línea con el Plan de Expansión de la Generación 2025 – 2030, la empresa estatal señaló que esta estrategia incluirá 12 proyectos estratégicos de generación, con 5 mil 840 megawatts de capacidad, que beneficiarán directamente a Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco e Hidalgo.

 

No obstante, en la sesión del Consejo se autorizó comenzar la ejecución de cinco de ellos.

 

Cuatro son ciclos combinados, que funcionarán con base en gas natural, con lo que CFE prevé evitarla emisión de 8 millones de toneladas de dióxido de carbono, que equivalen a retirar 2 millones 645 mil automóviles de circulación.

 

Detalló que la Central Ciclo Combinado Salamanca II tendrá una capacidad neta aproximada de 498 megawatts, la cual sustituirá totalmente a la Termoeléctrica de Salamanca. El monto de inversión del proyecto será de 537 millones de dólares.

 

La Central Ciclo Combinado Francisco Pérez Ríos sustituirá a la Central Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, en Tula, Hidalgo. Tendrá una capacidad neta aproximada de 912 megawatts y requiere una inversión de 827 millones de dólares.

La Central Ciclo Combinado Mazatlán sustituirá dos unidades de la Central Termoeléctrica en Mazatlán, tendrá una capacidad aproximada de 575 megawatts y requiere una inversión de 529 millones de dólares.

 

Mientras que la Central Ciclo Combinado Altamira con una capacidad aproximada de 581 megawatts, requiere 424 millones dólares de inversión, para sustituir dos unidades de la Central Termoeléctrica Altamira.

 

Se autorizó también el proyecto de la Central Combustión Interna Los Cabos, en Baja California Sur, que también funcionará con base en gas natural. Tendrá una capacidad aproximada de 240 megawatts y una inversión de 272 millones de dólares.

 

Destacó que debido a que Baja California Sur tiene un sistema eléctrico aislado al del resto de México, esta central garantizará su confiabilidad en época de verano.

Apuntó que todas estas centrales tendrán una vida útil de 30 años. Pueden operar con diésel en caso de emergencia, para proporcionar flexibilidad operativa y garantizar la confiabilidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

 

Resaltó que el financiamiento vendrá a través de un fideicomiso privado, créditos de agencias a la exportación y bonos de largo plazo a 30 años, todos adquiridos a tasas competitivas.

 

Por otra parte, como preparación para el aumento de demanda durante el verano de 2025, se instalarán bancos de capacitores en 7 subestaciones del norte de Quintana Roo, con una inversión de 194.39 millones de pesos.

 

Además, se trasladará un transformador trifásico desde Saltillo, Coahuila, hasta Playa del Carmen, Quintana Roo. El traslado requirió una inversión de 49.37 millones de pesos.

 

El Consejo aprobó también la ejecución de 18 proyectos de CFE Distribución, que implican una inversión por 9 mil 681 millones de pesos para la reducción de pérdidas técnicas, adquisición de acometidas y medidores, regularización de colonias populares, modernización de subestaciones de distribución, operación remota y automatismo en las redes de distribución, equipamiento, reemplazo y modernización de vehículos, equipos de cómputo y comunicaciones, además de 137 proyectos del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen), para ampliar, sustituir y construir nuevas subestaciones de distribución.

 

Alejandro Alegría

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/04/economia/aprueba-cfe-inversion-para-proyectos-de-generacion-y-distribucion

 

Publicación Anterior

¿Por qué Trump podría impulsar una ‘guerra fría energética’ contra México? La clave está en el gas natural

Publicación Siguiente

Avanza legislación secundaria que baja carga fiscal a Pemex

Publicación Siguiente
Avanza legislación secundaria que baja carga fiscal a Pemex

Avanza legislación secundaria que baja carga fiscal a Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.