• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

El experimento alemán con bolas gigantes que ya prueba Estados Unidos para almacenar el exceso eléctrico

30 abril, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El experimento alemán con bolas gigantes que ya prueba Estados Unidos para almacenar el exceso eléctrico

Fuente: As / Luis Méndez

en Noticias del Día

Un grupo de investigadores alemanes han desarrollado un tipo de baterías que funcionan con agua de mar en el fondo de los océanos.

Para poder almacenar la electricidad que de otro modo no se utilizaría, lógicamente primero hay que producir gran parte de ella, idealmente de forma sostenible. En este caso aerogeneradores cada vez más grandes puede ser una de las soluciones, el mayor de los cuales se ha construido recientemente en Europa. De esta manera, un grupo de investigadores alemanes cree haber dado con la solución al problema del suministro de energía.

Grandes esferas en el fondo del mar

El Instituto Fraunhofer de Economía de la Energía y Tecnología de Sistemas Energéticos (Fraunhofer IEE) ha desarrollado sistemas esféricos de almacenamiento de energía. El proyecto se basa en una serie de esferas huecas que se encuentran a cientos de metros bajo la superficie del mar y cada una de ellas cuenta con una conexión eléctrica independiente, una válvula y una turbina incorporada. Cuando la batería está agotada, se utiliza la electricidad sostenible de la propia red, se bombea el agua ý así se carga la batería.

En caso de necesitar electricidad, el proceso es justo al contrario, ya que se abre la válvula y el agua entra a presión, accionando la turbina. Por tanto, de esta manera la electricidad fluye hasta la red. Según las previsiones que tienen los científicos, la vida útil de este tipo de artilugios es de 50 a 60 años y puede pesar en torno a 400 toneladas. A la espera de que se realicen más ensayos, el objetivo es que para 2026 haya haya varias de estas esferas en las costas de California, a una profundidad de 500 metros. Su capacidad energética es de 0,4 megavatios hora.

Potencial mundial

La ubicación en la que se coloquen estas esferas, es lo que marca la diferencia en cuanto a su potencial futuro. Normalmente, los centros de almacenamiento suelen tener un impacto significativo sobre el medio ambiente, sin embargo, al ubicarlas en el fondo del mar presenta varias ventajas. El Dr. Bernhard Ernst del Fraunhofer IEE explica: “El potencial de expansión del almacenamiento por bombeo convencional, es limitado y las restricciones naturales y ecológicas son grandes. En el fondo del mar, ambas situaciones están prácticamente invertidas. Sobre todo, es probable que la aceptación entre los ciudadanos sea significativamente mayor».

Ahora bien, al situar estas esferas en el fondo del mar, hay suficiente espacio para que varios parámetros como la presión, el grosor de las paredes y y el peso de la bola tengan un resultado efectivo entre sí. Además, se pueden utilizar bombas de motor sumergibles normales. Según indican algunos datos de los investigadores de Fraunhofer, estas esferas podrían tener un potencial eléctrico de 820 millones de kilovatios hora o la electricidad necesaria para más de 200.000 grandes hogares con varias personas al año, por cada carga.

Luis Méndez

 

Encuentre la nota en: https://as.com/actualidad/sociedad/el-experimento-aleman-con-bolas-gigantes-que-ya-prueba-estados-unidos-para-almacenar-el-exceso-electrico-n/

 

Publicación Anterior

¿Dos Bocas ha logrado producir 100 mil barriles diarios? Esto dicen los reportes de Pemex

Publicación Siguiente

Reabre SENER ventanilla para proyectos de hidrocarburos

Publicación Siguiente
Reabre SENER ventanilla para proyectos de hidrocarburos

Reabre SENER ventanilla para proyectos de hidrocarburos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.