• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
¿Funcionó la reunión de Sheinbaum con empresarios en el G7? Canadá suministraría gas natural a México

¿Funcionó la reunión de Sheinbaum con empresarios en el G7? Canadá suministraría gas natural a México

18 junio, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Funcionó la reunión de Sheinbaum con empresarios en el G7? Canadá suministraría gas natural a México

Fuente: El Financiero / Por Bloomberg

en Noticias del Día
¿Funcionó la reunión de Sheinbaum con empresarios en el G7? Canadá suministraría gas natural a México

Para que México dependa menos del gas natural de EU, Canadá podría ‘echar una mano’ con inversión tras la reunión de Sheinbaum con empresarios de ese país.

Las empresas canadienses podrían ayudar a México a reducir su enorme dependencia del gas natural importado de Estados Unidos maximizando sus propios suministros internos de ese combustible, según el director del principal grupo empresarial de Canadá.

Si bien México ha sido durante décadas un importante productor de petróleo, la producción local de gas natural no ha logrado satisfacer la demanda y ha favorecido las importaciones de proveedores estadounidenses, principalmente del otro lado de la frontera, en Texas.

Sin embargo, las empresas canadienses ven oportunidades para aumentar la inversión en el sector energético mexicano, afirmó Goldy Hyder, directora ejecutiva del Consejo Empresarial de Canadá, tras reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum. Ejecutivos de las importantes constructoras de oleoductos ATCO Ltd. y TC Energy Corp. estuvieron presentes en la reunión con Sheinbaum durante la cumbre del G7 en Kananaskis, Canadá.

“Había una sensación general de que a México le conviene diversificar más sus fuentes de energía. Depende del gas natural de Estados Unidos. Y, obviamente, Canadá puede ser de gran ayuda en ese sentido”, dijo Hyder. “Ya tenemos proyectos en marcha allí que permitirán a los mexicanos tener seguridad energética, ya que el gas está en México y se está extrayendo”.

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha luchado para aumentar su producción de gas natural en el país. Sin embargo, gracias a la creciente red de ductos, la dependencia de México del gas de Texas aumentó drásticamente hace unos 15 años, con el despegue de los proyectos de gas de esquisto en Estados Unidos. Más del 70 por ciento de la demanda de combustible de la economía latinoamericana se satisface actualmente mediante importaciones transfronterizas.

Sheinbaum se reunió con el consejo empresarial el lunes 16 de junio, antes de su encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney, el martes. El inesperado regreso del presidente estadounidense Donald Trump a Washington la noche del lunes provocó la cancelación de lo que habría sido su primera reunión presencial con Sheinbaum. Esta reunión fue considerada una de las principales razones de la asistencia de la presidenta mexicana como invitada.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador, con ideas afines a Sheinbaum, buscó reducir la dependencia de México del suministro de combustible importado y priorizar una mayor capacidad de refinación nacional. Desde que asumió el cargo en octubre pasado, Sheinbaum ha mantenido en gran medida esta política, aunque ha impulsado con éxito una reforma para fomentar las alianzas privadas con Pemex.

“Contamos con la tecnología, el capital para invertir e implementar, y ustedes desean no tener todos los huevos en una sola canasta en cuanto a la fuente de energía. Así, podemos ayudar a aumentar su seguridad energética”, dijo Hyder. “Lo que el presidente y otros describieron es más bien que buscamos maneras de promover la participación acelerada de empresas extranjeras para invertir en México”.

Mientras Pemex lucha por levantar su caída de producción y liberarse de una carga de deuda de aproximadamente 100 mil millones de dólares, las alianzas con empresas privadas y extranjeras podrían ayudar si el gobierno de Sheinbaum se suma.

México importó más de 7 mil 100 millones de pies cúbicos de gas natural por día desde Estados Unidos durante la temporada alta en agosto del año pasado, según datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos.

Se espera que el Gasoducto Southeast Gateway de TC Energy, de 700 kilómetros, comience pronto a transportar hasta mil 300 millones de pies cúbicos de gas natural producido en Texas al sur de México. La empresa canadiense se asoció con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el proyecto. Una vez en funcionamiento, permitirá que dos importantes centrales eléctricas quemen gas natural en lugar de petróleo y diésel.

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/06/17/claudia-sheinbaum-en-el-g7-empresas-canadiendes-podrian-dar-gas-natural-a-mexico-para-depender-menos-de-estados-unidos/

Publicación Anterior

QatarEnergy participa por primera vez en la exploración de hidrocarburos en Argelia

Publicación Siguiente

CFE despliega operativo por tormenta Erick

Publicación Siguiente
CFE despliega operativo por tormenta Erick

CFE despliega operativo por tormenta Erick

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.