• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

2 julio, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

Fuente: El Periódico de la Energía / Redacción

en Noticias del Día
El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

La plataforma está situada en los Países Bajos, aproximadamente a un kilómetro y medio de aguas alemanas

El Gobierno alemán ha aprobado la firma de un polémico acuerdo con los Países Bajos sobre el desarrollo de un yacimiento transfronterizo de gas natural en el Mar del Norte, un paso que ha sido criticado por la organización ‘Acción Medioambiental Alemana’ al considerarlo «un regalo» a la industria de los combustibles fósiles.

El Ministerio de Economía y Energía ha explicado en un comunicado que el Consejo de Ministros aplica así una disposición del acuerdo de coalición, según la cual «debe aprovecharse el potencial de producción de gas convencional en Alemania».

La titular de la cartera, Katherina Reiche, ha afirmado que el Ejecutivo de conservadores y socialdemócratas apoya a los Países Bajos en la extracción de gas natural frente a la isla de Borkum, en el Mar del Norte, porque «no sólo refuerza la seguridad de abastecimiento de nuestros vecinos, sino también el mercado europeo del gas y, por tanto, a nosotros».

El Gobierno argumenta que el acuerdo es necesario porque existen yacimientos de gas en la región fronteriza germano-holandesa cuya extracción requiere no sólo las correspondientes licencias de explotación de los Países Bajos y del Estado federado de Baja Sajonia afectado, sino también un acuerdo de derecho internacional.

Según el Ejecutivo alemán, la empresa One Dyas ha anunciado que utilizará para la producción electricidad procedente de un parque eólico marino alemán, con el fin de minimizar al máximo las emisiones de CO2, y que también ha prometido que sólo extraerá gas natural mientras haya demanda en los Países Bajos y Alemania, para que el proyecto no contradiga el objetivo de neutralidad climática.

Alemania

El estado de Baja Sajonia, en el norte del país, decide independientemente sobre las licencias solicitadas para extraer gas natural de la parte alemana del yacimiento.

El Ministerio de Economía y Energía ha recalcado que el acuerdo «no es un proyecto ni un permiso de producción», algo que sigue siendo responsabilidad del estado federado de Baja Sajonia, pero sí crea el marco necesario, con arreglo al derecho internacional, para la utilización de los yacimientos conjuntos de gas.

El paso dado por el Gobierno ha sido criticado por ONG como ‘Acción Medioambiental Alemana’, porque se ha producido a pesar de las importantes protestas de la sociedad civil.

El acuerdo, sostiene en un comunicado la ONG, «ignora por completo aspectos como los riesgos de accidente, los objetivos de protección del clima y las emisiones de gases de efecto invernadero» y lo considera «un regalo a la industria de los combustibles fósiles».

El director general de la organización, Sascha Müller-Kraenner, ha advertido de que el Gobierno de coalición de conservadores y socialdemócratas da luz verde al acuerdo pese al proceso judicial abierto en contra de las perforaciones de gas frente a Borkum.

La plataforma de gas en Países Bajos

El anterior ministro de Economía y Clima, el ecologista Robert Habeck, frenó el acuerdo por las medidas legales emprendidas por la ONG contra las autorizaciones de la plataforma de extracción ‘N05-A’ de One Dyas en la región fronteriza.

La plataforma está situada en los Países Bajos, aproximadamente a un kilómetro y medio de aguas alemanas.

El ministro de Medioambiente, Carsten Schneider, ha asegurado que el Consejo de Ministros ha dejado claro que quiere reforzar las zonas marinas protegidas de Alemania en el mar del Norte y el mar Báltico, y que la extracción de gas en estas zonas protegidas iría en contra de ello».

«Por eso presentaremos rápidamente un marco jurídico» que establezca esta necesidad, ha añadido.

 

Encuentre la nota en: https://elperiodicodelaenergia.com/el-gobierno-aleman-autoriza-un-acuerdo-con-paises-bajos-sobre-un-yacimiento-de-gas-en-mar-de-norte/

 

 

Publicación Anterior

CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

Publicación Siguiente

Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

Publicación Siguiente
Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.