• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Un español ha patentado un mástil que transforma viento y olas en electricidad: su invento desafía al diésel en los barcos

Un español ha patentado un mástil que transforma viento y olas en electricidad: su invento desafía al diésel en los barcos

29 agosto, 2025
Adiós a los petroestados, se les acaba el tiempo: Ya nació el primer gran «electroestado»

Adiós a los petroestados, se les acaba el tiempo: Ya nació el primer gran «electroestado»

29 agosto, 2025
Refinería Minatitlán de Pemex reiniciará operaciones, Olmeca se mantiene fuera de servicio

Refinería Minatitlán de Pemex reiniciará operaciones, Olmeca se mantiene fuera de servicio

29 agosto, 2025
La EIA prevé un consumo récord de gas natural en EEUU en 2025

La EIA prevé un consumo récord de gas natural en EEUU en 2025

29 agosto, 2025
Chiapas, segunda entidad con más tomas clandestinas de hidrocarburos aseguradas en 2024

Chiapas, segunda entidad con más tomas clandestinas de hidrocarburos aseguradas en 2024

29 agosto, 2025
Moody’s eleva la calificación de los certificados bursátiles de Pemex

Moody’s eleva la calificación de los certificados bursátiles de Pemex

28 agosto, 2025
Cayó 9.51% refinación en Dos Bocas, reporta Pemex

Cayó 9.51% refinación en Dos Bocas, reporta Pemex

28 agosto, 2025
eGas: Cumplimiento de obligaciones fiscales para estaciones de servicio evita sanciones con la autoridad

eGas: Cumplimiento de obligaciones fiscales para estaciones de servicio evita sanciones con la autoridad

28 agosto, 2025
Las plantas termosolares no usan paneles solares, pero sí miles de espejos: CFE construirá dos en México con 800 millones de dólares

Las plantas termosolares no usan paneles solares, pero sí miles de espejos: CFE construirá dos en México con 800 millones de dólares

28 agosto, 2025
Enorme cargamento de gas natural llega de Perú al Puerto de Altamira: es para abastecer al noreste de México

Enorme cargamento de gas natural llega de Perú al Puerto de Altamira: es para abastecer al noreste de México

28 agosto, 2025
La inversión mundial en energías renovables sigue batiendo récords mientras los inversores reevalúan los riesgos

La inversión mundial en energías renovables sigue batiendo récords mientras los inversores reevalúan los riesgos

27 agosto, 2025
Positiva la apertura de contratos mixtos de Pemex: UBS

Positiva la apertura de contratos mixtos de Pemex: UBS

27 agosto, 2025
Petroleras privadas analizan contratos mixtos de Pemex: Amexhi

Petroleras privadas analizan contratos mixtos de Pemex: Amexhi

27 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 29 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Un español ha patentado un mástil que transforma viento y olas en electricidad: su invento desafía al diésel en los barcos

Fuente: Xataka / Javier Marquez

en Noticias del Día
Un español ha patentado un mástil que transforma viento y olas en electricidad: su invento desafía al diésel en los barcos
  • El futuro ingeniero ha creado un mástil que genera electricidad con viento y olas
  • Ha registrado dos patentes y busca apoyo para llevarlo a producción

Un mástil zarandeado por el viento, las olas empujando sin descanso: escenas habituales en cualquier travesía marítima. Lo interesante es que ese mismo movimiento puede servir para generar electricidad. Un canario que está a un paso de ser ingeniero ha diseñado un sistema que convierte la fuerza del océano en energía aprovechable, con la ambición de reducir la dependencia del diésel en los barcos. Es una idea que toma lo cotidiano del mar y lo convierte en una propuesta técnica concreta, lo bastante simple como para intrigar y lo bastante ambiciosa como para exigir validación en el mar.

“Al final es un generador tridimensional”, dijo Juan Francisco Sarmiento Medina en un adelanto del podcast del Grupo Stier, y describió el mecanismo con imágenes sencillas: “Imaginemos que mi brazo es el mástil. Cuando el viento viene de frente, choca, como el mástil de una bandera, y empieza a oscilar. La quilla funciona como un pistón de un motor de combustión (…) entonces se produce movimiento en los ejes X, Y y Z, todo bajo la ley de Faraday”, explicó. Esa narración del propio inventor forma la columna vertebral técnica del proyecto.

Qué es exactamente el E-MAST. En su cuenta de LinkedIn el proyecto aparece como E-MAST (Energy Mast System) y se presenta como una tecnología que transforma la vibración estructural del mástil en energía eléctrica limpia. Según el texto, el sistema integra un rotor encapsulado sin partes expuestas, generadores lineales y elementos piezoeléctricos para convertir oscilaciones en electricidad, y puede dirigir parte del aire inducido bajo la quilla en forma de microburbujas.

Las ventajas que destaca el inventor son claras: “Sin motores diésel, ni mantenimiento. El dueño de la embarcación, al no haber partes mecánicas que se tengan que mantener con aceite o que se rompan, también reduce costes en ese sentido”, señaló a El Español. El inventor subraya además el silencio operativo por la ausencia de hélices externas y la integración estructural total en mástiles existentes. Estas prestaciones, en cualquier caso, requerirán ensayos para medir potencia, autonomía y firma acústica.

De la patente a la producción. El propio inventario de aplicaciones que publica el autor abarca vigilancia marina autónoma, investigación oceanográfica, plataformas de defensa y navegación ecológica en zonas protegidas. Según Sarmiento Medina, el E-MAST está protegido mediante dos patentes, ES202430338 y ES202430339, con informe favorable según el promotor. De acuerdo al periódico La Provincia, el promotor cifra en torno a medio millón de euros la protección y desarrollo internacional y mantiene conversaciones con astilleros en Francia y Países Bajos para explorar producción.

El mar aún tiene la última palabra. Sarmiento cuenta que es vecino de Las Palmas de Gran Canaria y reconoce que parte de su aprendizaje y oportunidades proceden del Grupo Stier, que ha apoyado su formación. Ese respaldo local, sumado a la protección intelectual que declara en su perfil público, ha permitido convertir un elemento cotidiano de cualquier barco en la base de una propuesta tecnológica ambiciosa. Ahora queda la parte más difícil: validar el sistema en el mar. Pero la idea ya ha demostrado algo importante: que todavía hay margen para imaginar cosas nuevas, incluso en un entorno tan antiguo como el de la navegación.

Javier Marquez

Imágenes | Juan Francisco Sarmiento Medina

 

Encuentre la nota en: https://www.xataka.com/transporte/espanol-ha-patentado-mastil-que-transforma-viento-olas-electricidad-su-invento-desafia-al-diesel-barcos

Publicación Anterior

Chiapas, segunda entidad con más tomas clandestinas de hidrocarburos aseguradas en 2024

Publicación Siguiente

La EIA prevé un consumo récord de gas natural en EEUU en 2025

Publicación Siguiente
La EIA prevé un consumo récord de gas natural en EEUU en 2025

La EIA prevé un consumo récord de gas natural en EEUU en 2025

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.