• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo. El motivo: una planta con siete millones de paneles solares

Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo. El motivo: una planta con siete millones de paneles solares

3 septiembre, 2025
Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

10 noviembre, 2025
Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

10 noviembre, 2025
Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

10 noviembre, 2025
Niegan permiso para transportar gas por ducto a una empresa del copropietario de Milwaukee Bucks

Niegan permiso para transportar gas por ducto a una empresa del copropietario de Milwaukee Bucks

10 noviembre, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

AMPES: Realiza la 6ª edición de ExpoGas 2025 Encuentro Técnico y de Negocios

10 noviembre, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 11 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo. El motivo: una planta con siete millones de paneles solares

Fuente: Xataka / Matías S. Zavia

en Noticias del Día
Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo. El motivo: una planta con siete millones de paneles solares

El mantenimiento lo realizan miles de «ovejas fotovoltaicas» que pastan entre los paneles solares

En una de las regiones más despobladas y áridas de China, un paisaje durante siglos dominada por el polvo, un enorme parche de arena está empezando a teñirse de verde. La causa no es un cambio climático milagroso ni un proyecto de reforestación masiva, sino un parque solar tan grande como la ciudad de Madrid.

Siete millones de paneles solares. Ubicada en la provincia de Qinghai, esta megaobra aún en construcción se extiende sobre 610 kilómetros cuadrados de meseta tibetana con el objetivo de albergar más de siete millones de paneles fotovoltaicos.

Su capacidad de generación será suficiente para abastecer de electricidad a cinco millones de hogares, lo que la convierte en la granja solar más grande del mundo. Pero más allá de las cifras energéticas, el impacto más sorprendente se está viendo a ras de suelo.

Así está transformando el paisaje. La instalación está teniendo efectos beneficiosos en la ecología local. Los paneles solares, alineados en filas interminables, actúan como una barrera contra el viento que reduce la erosión, frena el avance del polvo y la arena y, lo que es más importante, reduce la evaporación de agua del suelo.

Bajo la sombra protectora de los paneles, la vegetación ha encontrado una oportunidad para prosperar. La hierba y pequeños arbustos están comenzando a crecer, lo que ha creado un ecosistema más verde que atrae a la fauna local.

El mantenimiento corre a cargo de las ovejas. Para mantener la vegetación bajo control, la instalación ha contratado a ovejeros de la zona. Miles de ovejas acuden a pastar tranquilamente entre los paneles, una asociación que un funcionario local describió a Associated Press como un «win-win».

Aunque la industria de la zona se encuentra bajo escrutinio público por denuncias de represión al pueblo uigur, el reverdecimiento local es un poderoso símbolo a favor de la transición energética. No solo genera energía limpia, sino microclimas más húmedos y vegetación bajo las hileras de paneles, convertidos en praderas para las llamadas «ovejas fotovoltaicas».

Las cifras de China marean. Este proyecto es la punta de lanza de la monumental estrategia de China para liderar la transición energética. En 2024, China fue responsable del 61% de las instalaciones de capacidad solar y de casi el 70% de la eólica instalada en el planeta.

Las cifras para 2025 son aún más espectaculares. Solo en la primera mitad del año, el país asiático añadió 212 GW de energía solar, más que toda la capacidad que tiene Estados Unidos, así como 51 GW de energía eólica. Esta aceleración está dando sus frutos: China ya ha alcanzado el objetivo que se propuso para 2030 y sus emisiones de carbono han caído por primera vez.

Imagen | Google Maps

Matías S. Zavia

 

Encuentre la nota en: https://www.xataka.com/energia/zonas-aridas-china-esta-reverdeciendo-motivo-planta-siete-millones-paneles-solares

 

Publicación Anterior

Energía solar no sólo ayuda a la transición, sino a reducir la pobreza energética: Sener

Publicación Siguiente

España se distrae y Alemania se adelanta: Avances nunca antes vistos en la tecnología del futuro

Publicación Siguiente
España se distrae y Alemania se adelanta: Avances nunca antes vistos en la tecnología del futuro

España se distrae y Alemania se adelanta: Avances nunca antes vistos en la tecnología del futuro

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.