A los proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex) se les han pagado cerca de 240 mil millones de pesos y el lunes inicia una nueva ronda a través de un instrumento financiero de la Secretaría de Hacienda y Banobras, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Resaltó que el próximo pago “está asociado a lo que se ha invertido este año, entonces se está cubriendo prácticamente todo”. Se da cumplimento a la ley, sostuvo.
Manifestó que “ha sido un trabajo muy detallado de la nueva administración de Pemex, de Hacienda y he estado participando personalmente –a veces dos veces por semana nos reunimos– en este esquema: resolver sus problemáticas y la perspectiva hacia el futuro”.
Hasta el 30 de junio pasado, la deuda de Pemex con sus proveedores era de 430 mil 540 millones de pesos, equivalente a 22 mil 789 millones de dólares, de acuerdo con datos de la empresa.
En su conferencia de prensa, la Presidenta indicó que el principal problema de Pemex es la deuda contraída durante el periodo neoliberal, particularmente en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
“En estos años nos toca pagar de amortización 300 mil millones de pesos, un punto del PIB (producto interno bruto)”, agregó.
¿Cómo es posible que en 2007 se tuvieran 46 mil millones de dólares de deuda y haya pasado (en 2018) a 105 mil millones?, cuestionó.
Son 60 mil millones de dólares más, cuando en ese periodo “bajó la producción de todo”.
Pero esa deuda “hay que pagarla, hay vencimientos cada año, intereses, amortizaciones, que se tienen que cubrir”.
Señaló que “la barbaridad que se cometió en ese periodo” lo representan 300 mil millones de pesos que se deben pagar por amortizaciones, “aparte de todas las corruptelas” que se cometieron.
Sostuvo que “Hacienda cubre una parte de esos vencimientos, porque son a tasas menores y tiene más posibilidades de desarrollarlo en el mercado”.
Además, están considerados “los refinanciamientos que se pueden hacer de toda esa deuda”.
La Presidenta subrayó que Pemex es una empresa rentable y aunque “hay un peso en las pensiones que hay que estar pagando cada año, son como 100 mil millones de pesos, el problema son los vencimientos de la deuda”.
Ayer también precisó que, en la estrategia de saneamiento financiero de Pemex, los trabajadores están considerados. “Son muy buenos, más allá incluso de problemas que pueda haber relacionados con la historia del sindicato… Pemex los formó y sacaron adelante a la empresa de la nación y del pueblo de México.”
Alma E. Muñoz y Arturo Sánchez
Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/09/06/economia/pemex-ha-pagado-a-proveedores-240-mil-millones-sheinbaum