• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

19 septiembre, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 9 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

Fuente: El Financiero / Por Héctor Usla

en Noticias del Día
Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

Pemex inició el cronograma del proceso competitivo desde el pasado 28 de julio, cuando se les entregaron invitaciones a las empresas interesadas.

Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra evaluando la capacidad operativa y la solidez financiera de diversas empresas interesadas en suscribir siete contratos mixtos para finales de este mes, de acuerdo con un documento consultado por El Financiero.

El cronograma del proceso competitivo inició desde el pasado 28 de julio, cuando se les entregaron invitaciones a las empresas interesadas.

Posteriormente, las empresas firmaron un acuerdo de confidencialidad para poder entregar su propuesta y anexos técnicos para participar en la asignación de contratos mixtos.

De acuerdo con el documento, entre el 11 y 15 de septiembre se llevó a cabo la recepción y apertura de propuestas económicas, además de que se realizaría una subasta y se revelaría el resultado de la adjudicación. Se espera que entre el 25-26 de septiembre, se puedan suscribir los contratos.

¿Qué es el proyecto Kayab-Pit-Utsil?

El proyecto Kayab-Pit-Utsil ubicado en la cuenca del sureste mexicano luce como uno de los proyectos más atractivos de esta primera asignación de contratos, ya que cuenta con un área de asignación de 128 kilómetros cuadrados y una recuperación estimada de 827.7 millones de barriles y 94.3 mil millones de pies cúbicos.

“Para este proyecto se requiere la construcción e instalación de seis plataformas tipo octápodo y 13 ductos”, se puede leer en el documento.

Adicionalmente, existen otros seis contratos que se encuentran bajo escrutinio, dos de ellos ubicados en la región norte y cuatro más en la región sur.

Proyectos de Pemex en zona norte

Los de la zona norte corresponden a los contratos Cuervito y Tamaulipas Constituciones, ubicados en la cuenca de Burgo y en la cuenca Tampico-Misantla, respectivamente.

Respecto a Cuervitos, la información preliminar del contrato reveló que tiene un área de asignación de 536.17 kilómetros cuadrados y una recuperación estimada de 244.8 mil millones de pies cúbicos de gas.

Para Tamaulipas Constituciones, el área de asignación corresponde a 101.82 kilómetros cuadrados. Se espera recuperar 78.8 millones de barriles de hidrocarburos y 96.1 mil millones de pies cúbicos de gas.

Los proyectos de la zona sur son Macavil, Sini-Caparroso, Tupilco Terciario y Tlatitok-Sejkan.

De manera puntual, se espera que Mavavil albergue alrededor de 27.5 millones de barriles de crudo y 393.2 mil millones de pies cúbicos de gas.

En el caso de Sini-Caparroso, la recuperación estimada es de 28.6 millones de barriles de petróleo y 72.4 mil millones de pies cúbicos.

Para Tupilco Terciario, se espera obtener 6.8 millones de barriles y 3.2 mil millones de pies cúbicos, mientras que para Tlatitok-Sejkan se evaluó la obtención de 40.8 millones de barrilss de hidrocarburos y 77.4 mil millones de pies cúbicos.

De acuerdo con una presentación interna de Pemex, las empresas Sinopec, C5M, Chame y Diavas han mostrado interés en explorar Sini-Caparroso, mientras que Jaguar, C5M y Diavaz buscarían ganar el proyecto del contrato de Cuervito.

Pemex busca contratos mixtos

Los contratos mixtos son atractivos y una buena opción de inversión, ya que actualmente, Pemex no tiene dinero para explotar los 21 campos que solo podrían dar una producción temprana con la ayuda de privados, señaló Ramsés Pech, socio en Caraiva y Asociados-León & Pech Architects,

“Al asignar estos contratos, se liberan entre 15 y 20 mil millones de pesos, ya que esta cantidad será aportada por la empresa que reciba la asignación de Pemex”, dijo.

Sin embargo, el apetito por contratos mixtos dependerá de la información sobre reservas, geología de las formaciones, estados mecánicos, infraestructura, factor de recuperación, entre otros factores.

“Por lo que sabemos, el privado aporta el 100 por ciento de la inversión de capital y del gasto de operación, por lo que funge como operador petrolero, lo que le dará flexibilidad en la toma de decisiones y gestión administrativa”, apuntó Pech.

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/09/18/pemex-evalua-capacidad-y-viabilidad-financiera-para-asignar-7-contratos-mixtos/

Publicación Anterior

La UE pide adelantar al 2027 el veto al gas natural ruso y nuevo paquete de sanciones

Publicación Siguiente

Pemex recibirá más recursos de los que pueda aportar al erario en 2026

Publicación Siguiente
Pemex recibirá más recursos de los que pueda aportar al erario en 2026

Pemex recibirá más recursos de los que pueda aportar al erario en 2026

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.