Según la viceministra de Hidrocarburos, los recursos prospectivos del país andino en gas natural superan los 43 billones de pies cúbicos
Perú cuenta con reservas de gas natural para asegurar la autonomía energética del país durante al menos 30 años más gracias a la cuenca amazónica de Madre de Dios, situada cerca de la frontera con Bolivia y Brasil, según proyecciones del Gobierno nacional.
Así lo señaló la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino, al hacer una presentación sobre el potencial de hidrocarburos en Perú ante funcionarios del Ministerio de Asuntos Energéticos de Qatar.
Según un comunicado del Ministerio de Energía y Minas, Cárdenas Pino ratificó ante los emisarios cataríes que los recursos prospectivos del país andino en gas natural superan los 43 billones de pies cúbicos (TCF).
El gas natural de Perú
De ese total, el 42% lo representa la cuenca Madre de Dios, situada entre las regiones sureñas de Madre de Dios y Puno, y donde ya se realizaron estudios técnicos en el pasado que abren la posibilidad de poner en valor ese potencial.
Cárdenas Pino reiteró que esa zona geográfica del país ha sido identificada con un importante potencial de hidrocarburos (petróleo y/o gas natural), y por ello la empresa estatal Perupetro, encargada de administrar los hidrocarburos de Perú, busca atraer nueva inversión privada y garantizar la seguridad energética del país a través de licitaciones o concursos.
Perú es el segundo mayor productor de gas natural de Sudamérica con 1.300 millones de pies cúbicos al día procedentes mayormente de la cuenca de Camisea, en la selva amazónica de la región de Cusco, que opera la empresa argentina Pluspetrol.
Encuentre la nota en: https://elperiodicodelaenergia.com/peru-tiene-reservas-de-gas-natural-para-los-proximos-30-anos/