Los precios del petróleo caían más de un 1%, debido a la decisión de la OPEP+ de suspender los aumentos de la producción en el primer trimestre del próximo año, junto con los débiles datos manufactureros y un dólar más fuerte, que pesaban sobre el mercado.
Los precios del petróleo caían más de un 1%, debido a la decisión de la OPEP+ de suspender los aumentos de la producción en el primer trimestre del próximo año, junto con los débiles datos manufactureros y un dólar más fuerte, que pesaban sobre el mercado.
Los futuros del Brent caían 82 centavos, o un 1.3%, para colocarse en los 64.07 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) perdían 84 centavos, o 1.4%, hasta los 60.21 dólares.
«La sucesión de malos PMI manufactureros de Asia y luego el ISM estadounidense es preocupante para la demanda petrolera. También lo es la siempre presente amenaza arancelaria que perturba el mercado», dijo John Evans, de PVM Oil Associates.
«El renacimiento del dólar es otro factor de contención para los precios del petróleo en este momento y prevemos que se reanude la tendencia a la baja», agregó.
El domingo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, grupo conocido como OPEP+, acordó un pequeño aumento de la producción para diciembre y una pausa en los incrementos en el primer trimestre del año que viene.
«El mercado puede ver en este acuerdo la primera señal de que la OPEP+ reconoce la posibilidad de un exceso de oferta, aunque hasta ahora se ha mostrado muy optimista sobre las tendencias de la demanda y la capacidad del mercado para absorber los barriles adicionales», afirmó Suvro Sarkar, del DBS Bank.
Pese a la actual caída de los precios del crudo, las sanciones impuestas a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil podrían seguir proporcionando cierto apoyo a los precios a corto plazo, señaló la analista independiente Tina Teng.
Mientras tanto, el dólar rondaba máximos de tres meses, ya que una Reserva Federal dividida -sobre si volver a recortar las tasas de interés en diciembre o no- llevó a los operadores a frenar las apuestas de rebajas.
Por: Reuters
Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/petroleo-cae-1-preocupaciones-sobre-exceso-oferta-fortaleza-dolar-20251104-784953.html















