• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Niegan permiso para transportar gas por ducto a una empresa del copropietario de Milwaukee Bucks

Niegan permiso para transportar gas por ducto a una empresa del copropietario de Milwaukee Bucks

10 noviembre, 2025
Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

10 noviembre, 2025
Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

10 noviembre, 2025
Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

10 noviembre, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

AMPES: Realiza la 6ª edición de ExpoGas 2025 Encuentro Técnico y de Negocios

10 noviembre, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 10 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Niegan permiso para transportar gas por ducto a una empresa del copropietario de Milwaukee Bucks

Fuente: Forbes México / Enrique Hernández

en Noticias del Día
Niegan permiso para transportar gas por ducto a una empresa del copropietario de Milwaukee Bucks

México FLNG Onshore no podrá prestar el servicio de transporte por ducto de gas natural hasta que cuente con el permiso, dice la Comisión Nacional de Energía.

La Comisión Nacional de Energía (CNE) negó un permiso para transportar gas natural por ducto a México FLNG Onshore, una empresa fundada por Wesley Robert Edens, dueño de New Fortress Energy Inc. y copropietario de Milwaukee Bucks de la NBA.

“Se niega a México FLNG Onshore el permiso de transporte por ducto de gas natural”, debido a que incumplió con una serie de especificaciones técnicas del proyecto edificado en el Puerto Industrial de Altamira, revela documentación en poder de Forbes México.

“México FLNG Onshore no podrá prestar el servicio de transporte por ducto de gas natural hasta que cuente con el permiso correspondiente y otorgado por la Comisión Nacional de Energía”, afirma Gilberto Lepe Saenz, titular de la Unidad de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener).

Según el funcionario de la Sener, quedan a salvo los derechos de la filial de New Fortress Energy para presentar una nueva solicitud de permiso acompañada por el pago de aprovechamiento.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su momento que en una reunión sostenida el 2 de junio de 2022 con 16 CEOs de empresas del sector energético de Estados Unidos alcanzó un compromiso inicial de inversión.

Uno de esos compromisos fue de Wes Edens, fundador de New Fortress Energy y dueño del equipo de basquetbol Bucks de Milwaukee de la NBA, quien presentó tres proyectos de inversión de gas natural en México.

“Con alguna de las últimas empresas que atendí ayer hay un compromiso de inversión de alrededor de 3 mil millones de dólares. Él (Wes Edens) tiene inversiones en todo el mundo, es de las empresas del sector eléctrico muy importante. Entonces, tienen tres proyectos, por eso él mismo habló de que son alrededor de 3 mil millones de inversión”, explicó entonces López Obrador.

A través de empresas filiales, New Fortress Energy invirtió en proyectos de gas natural en Baja California Sur, Tamaulipas y Veracruz.

En diciembre de 2022, México FLNG, una empresa filial de New Fortress Energy, comenzó con la construcción de una planta de licuefacción de gas natural en las aguas del Golfo de México, para sacar combustible de un ducto marino a la altura de Altamira y exportarlo en buques a Europa y Asia.

“El proyecto New Fortress Energy FLGN Altamira se ubicará en el mar territorial del Golfo de México a 15 kilómetros aguas adentro de la costa del municipio de Aldama y a 25 kilómetros del puerto de Altamira, en Tamaulipas”, de acuerdo con México FLNG, una empresa creada para exportar gas natural licuado fundada por las compañías británicas FLNG Global Production Co. Limited y NFE International Holding Limited.

FLNG Global Production Co. Limited y NFE International Holding Limited fueron creadas por Chis Guinta, quien fue director financiero de New Fortress Energy y director financiero de New Fortress Energy Holdings. La empresa se asoció con la CFE para levantar la plataforma de licuefacción de gas natural a la altura de Altamira.

New Fortress Energy fue fundada en mayo de 1998 por Wesley Robert Edens, quien es director ejecutivo y presidente de la junta directiva desde agosto de 2018 de la compañía estadounidense, que edifica en las aguas del Golfo de México la planta de licuefacción de gas natural. Todas las empresas que trabajan en el mercado mexicano son filiales consideradas en los reportes financieros ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

A principios de junio de 2024, México FLNG Onshore comunicó que construiría un gasoducto de 10 kilómetros de longitud para el transporte de gas natural, con una capacidad inicial de 235 millones de pies cúbicos estándar por día y una capacidad máxima operativa de 705 millones de pies cúbicos estándar por día.

La empresa fundada por el inversionista estadounidense en México consideró la construcción de una estación de regulación, medición y control y con trampas envío y recibo para suministrar gas natural a un tren de licuefacción dentro de la terminal de gas natural licuado en el Puerto Industrial de Altamira.

El 2 de agosto de 2024, México FLNG Onshore solicitó un permiso para el transporte de gas natural por ducto a la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Dado que la longitud del ducto está directamente vinculada con la operación de México, los parámetros utilizados para definirla deben ser uniformes y coherentes en todos los documentos que integran el expediente, precisa.

“La solicitante presenta discrepancias en esta variable fundamental, lo cual compromete la integridad y consistencia de la información técnica evaluada”, puntualiza.

La falta de uniformidad de la longitud del ducto en la documentación presentada impide contar con una base técnica confiable para evaluar adecuadamente el alcance, la operación y los riesgos asociados al producto.

“En consecuencia, omite cumplir con requisitos establecidos en la normatividad aplicable, lo cual impide contar con elementos específicos suficientes para sustentar las características técnicas del ducto de gas natural construido en Altamira, Tamaulipas”, concluye.

Enrique Hernández

 

Encuentre la nota en: https://forbes.com.mx/niegan-permiso-para-transportar-gas-por-ducto-a-una-empresa-del-copropietario-de-milwaukee-bucks/

Publicación Anterior

AMPES: Realiza la 6ª edición de ExpoGas 2025 Encuentro Técnico y de Negocios

Publicación Siguiente

Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

Publicación Siguiente
Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.