• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Fuente: El Economista / Por: Reuters

en Noticias del Día
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Los precios del petróleo bajaban este martes, ya que la preocupación por el exceso de oferta pesaba más que el temor a que los envíos rusos sigan sometidos a sanciones, mientras las conversaciones para poner fin a la guerra de Ucrania prosiguen.

Los precios del petróleo bajaban este martes, ya que la preocupación por el exceso de oferta pesaba más que el temor a que los envíos rusos sigan sometidos a sanciones, mientras las conversaciones para poner fin a la guerra de Ucrania prosiguen.

Los futuros del Brent cedían 20 centavos, o 0.3%, a 63.17 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate (WTI) restaban 16 centavos, o 0.3%, a 58.68 dólares.

Ambos referenciales ganaron un 1.3% el lunes, ya que las crecientes dudas sobre un acuerdo de paz para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania redujeron las expectativas de un flujo sin trabas de los suministros de crudo y combustible rusos, que están sometidos a sanciones por parte de las naciones occidentales.

Aunque los actores del mercado están preocupados por los envíos rusos, las perspectivas generales para los equilibrios de la oferta y la demanda de crudo en 2026 son más laxas en medio de numerosas previsiones de que el crecimiento de la oferta superará los aumentos de la demanda el próximo año.

«A corto plazo, el principal riesgo es el exceso de oferta y los actuales niveles de precios parecen vulnerables», dijo en una nota Priyanka Sachdeva, de Phillip Nova.

Debido a las nuevas sanciones impuestas a las grandes petroleras rusas Rosneft y Lukoil y a las normas que prohíben la venta a Europa de productos petrolíferos refinados a partir de crudo ruso, algunas refinerías indias han recortado sus compras de petróleo ruso, en particular la empresa privada Reliance.

Ante las limitadas opciones de venta, Rusia busca aumentar sus exportaciones a China. El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, declaró que Moscú y Pekín estuvieron discutiendo formas de ampliar las exportaciones de petróleo ruso a China.

El Deutsche Bank dijo en una nota el lunes que considera que en 2026 habrá un superávit de crudo de al menos 2 millones de barriles por día y que no habrá una senda clara de vuelta al déficit ni siquiera en 2027.

«El camino hacia 2026 sigue siendo bajista», afirmó el analista Michael Hsueh.

Por: Reuters

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/petroleo-abre-caidas-temor-exceso-oferta-atencion-puesta-ucrania-20251125-788152.html

 

Publicación Anterior

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

Publicación Siguiente

Transición energética favorece colonialismo verde

Publicación Siguiente
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.