• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

26 noviembre, 2025
Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

26 noviembre, 2025
Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

26 noviembre, 2025
Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

26 noviembre, 2025
Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

26 noviembre, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 26 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

Fuente: Expansión / Diana Gante

en Noticias del Día
México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

El nuevo Plan Quinquenal del Cenagas busca elevar de 2.5 a 10 días las reservas de gas, con inversión mixta e infraestructura estratégica para reducir la vulnerabilidad ante disrupciones externas.

Tampico, Tamaulipas. – México avanza en un intento por blindar su sistema energético frente a uno de sus riesgos más sensibles: la falta de almacenamiento estratégico de gas natural. En un país donde cerca de 70% del suministro proviene de Texas, la vulnerabilidad es evidente. Cualquier interrupción en el flujo transfronterizo puede comprometer la generación eléctrica y la operación industrial. Hoy, la reserva disponible apenas alcanza 2.5 días, un margen que depende del remanente que queda en los ductos.

El Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) busca cambiar esa ecuación. Su nuevo Plan Quinquenal Sistrangas 2025-2029, ya listo y en revisión final por parte de la Secretaría de Energía, propone crear una reserva estratégica de por lo menos 10 días. El objetivo, sin embargo, aspira a ser más ambicioso. “La tirada es ir a más de 10 días, incluso mucho más”, aseguró Cuitláhuac García, director general de Cenagas, durante el Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025.

El plan incluye una estrategia de almacenamiento que aún debe definir el gobierno federal, pero la ruta técnica está trazada. “Ya está desarrollado. Sí viene el plan de almacenamiento, es un plan que hay que madurar, ya hemos tenido contacto con muchas empresas que se dedican a esto en otros países y tenemos aquí la opción (de almacenar) tanto en cuevas salinas como en yacimientos agotados y es lo que estamos ponderando”, explicó García.

La magnitud del desafío obliga a una mezcla de recursos públicos y privados. Los proyectos requerirán infraestructura nueva, mantenimiento y rehabilitación de activos ya existentes. «En esa inversión mixta la Sener primero tiene que ver el proyecto, porque la propuesta que se está madurando es que el estado mexicano proporcione el lugar, ya sea un yacimiento agotado o una infraestructura que Pemex maneje muy bien, y la inversión privada», adelantó García.

Zonas estratégicas

Por parte del gobierno federal, solo el desarrollo de ductos, rehabilitaciones y obras complementarias podría requerir alrededor de 32,000 millones de pesos en el actual sexenio. El reposicionamiento del sistema de gas exige ampliar y diversificar la red, especialmente en un país con una matriz energética cada vez más gas-dependiente.

El Sistrangas —la red pública de ductos operada por Cenagas— tendría una expansión focalizada en zonas donde la demanda proyectada es más dinámica o donde hoy existe infraestructura limitada. Tamaulipas encabeza la lista por su papel como nodo de entrada de gas importado y por el crecimiento industrial esperado en la región.

Pero no es el único. Las ampliaciones también se concentran en Puebla, Chiapas, Veracruz y Oaxaca, áreas vinculadas al desarrollo del corredor Transístmico. En el norte, los proyectos consideran los ductos Baja California–Sonora y otra conexión adicional en Sonora para acompañar planes de generación de la Comisión Federal de Electricidad.

El almacenamiento estratégico también se reorganiza bajo un nuevo criterio regional. Cenagas dividió las necesidades en tres zonas —norte, centro y sur— con el propósito de acercar la molécula a más regiones en caso de contingencia. La prioridad es evitar que un evento en Estados Unidos comprometa simultáneamente todas las cadenas productivas de México.

¿Un camino hacia menor dependencia?

Otro factor que puede favorecer la estrategia es la reciente recuperación en la producción de gas natural de Pemex. Según García, la aportación de la petrolera al Sistrangas ha crecido de manera constante. “El crecimiento de la producción de gas natural de Pemex ha aumentado. Les estoy dando seguimiento diario y de un 34% subió a un 40% por el Sistrangas. O sea, Pemex nos aporta a nuestros gasoductos el 40%, por lo tanto, la importación disminuye un poco”, detalló.

Ese incremento, aunque insuficiente para revertir la dependencia externa, empieza a modificar el balance entre gas importado y gas nacional. Aun así, buena parte del gas asociado a la producción petrolera sigue desaprovechado por falta de infraestructura para capturarlo y transportarlo.

Para corregir ese cuello de botella, el Cenagas contempla un proyecto estratégico en el centro de Veracruz que permitirá captar gas de Pemex que hoy no puede integrarse a la red. La iniciativa busca convertir en suministro utilizable un volumen que actualmente se pierde o se quema en campo. “Hoy puede ser que la producción crezca, pero la inyección no por falta de esa infraestructura”, aseguró García.

La ampliación de ductos, combinada con un sistema nacional de almacenamiento, permitiría a México reducir sustancialmente su exposición a choques externos. En un contexto de creciente electrificación y presión por costos más competitivos, asegurar el suministro de gas se vuelve un pilar para cualquier política industrial.

La maduración del plan será clave para determinar el modelo final de almacenamiento. Las opciones técnicas —yacimientos agotados o cuevas salinas— implican inversiones de largo plazo y la colaboración estrecha entre el Estado y empresas con experiencia internacional en este tipo de proyectos.

Mientras la Secretaría de Energía concluye la revisión del Plan Quinquenal, el sector energético observa con atención el rumbo de la política federal. El siguiente paso será la publicación del Prosener, que fijará los criterios de planeación a los que deberá alinearse el Sistrangas.

@DianaGante

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2025/11/25/mexico-depende-gas-natural-eu-no-tiene-reservas-propias

Publicación Anterior

Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

Publicación Siguiente

Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

Publicación Siguiente
Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.