• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CMP: La tecnología de GPT ayuda a reparar oleoducto bajo 50 m de profundidad y cero visibilidad

CMP: La tecnología de GPT ayuda a reparar oleoducto bajo 50 m de profundidad y cero visibilidad

28 septiembre, 2018
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 10 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

CMP: La tecnología de GPT ayuda a reparar oleoducto bajo 50 m de profundidad y cero visibilidad

en Noticias del Día
CMP: La tecnología de GPT ayuda a reparar oleoducto bajo 50 m de profundidad y cero visibilidad
Por Yureli Cacho Carranza, Petroquimex

Gracias a la excelente capacitación de técnicos y buzos, así como a la tecnología hot tapping, by-pass y stopless de la empresa mexicana GPT, perteneciente al grupo Walworth, se logró la reparación submarina del oleoducto 010 Ixtoc-Alfa/Akal-F en el AIPB-ASO1-01; en línea viva y sin perder un solo barril de petróleo mientras se sustituyó el tramo, informó el maestro en ingeniería Jorge Omar Carvajal Reyes, durante su conferencia en el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP-2018) que este año tiene lugar en el municipio de Acapulco, Guerrero.

“Aunque la técnica de by-pass se utiliza mucho en tierra, el reto fue hacerlo bajo mar abierto, con cero visibilidad y a 50 metros de profundidad. El tramo se sustituyó exitosamente con conectores mecánicos y tanto el gas como el aceite se desvió por el by-pass”.

El gasoducto con 39 años de edad, donde nació el pozo Ixtoc, se ubica en la Costa del Golfo de México en Ciudad del Carmen, Campeche; a 80 kilómetros se encuentra la zona de producción donde se llevó a cabo esta reparación en el campo Cantarell.

La fuga que presentaba este oleoducto se debió a la formación de un pliegue que provocó un quiebre, por lo que hubo que sustituir 25 metros de tubería en el fondo del mar con equipo mecánico, de buceo y técnicos muy especializados. La razón del quiebre fue que, de 2014 a 2017 el ducto siempre había operado por debajo de la presión permisible. Sin embargo, posteriormente tuvo un incremento de presión y temperatura que alcanzó los 91 grados, generando una deformación en sus extremos; especificó el especialista en exploración de hidrocarburos en aguas profundas, Carvajal Reyes.

Además de detallar la explicación técnica sobre la reparación, el equipo y las herramientas utilizadas; la importancia del entrenamiento en tierra de los buzos a fin de que pudieran operar las máquinas; los procedimientos que se llevaron a cabo y hacer énfasis en el análisis estructural y de riesgo para saber qué acciones tomar ante posibles fallas; el ingeniero civil por el Tecnológico de Monterrey, Jorge Carvajal mencionó que esta reparación fue un récord en la historia del mantenimiento de la red de ductos submarinos de la Sonda de Campeche, al comprobarse la alta competitividad de la ingeniería civil y mecánica mexicana aplicada.

“El costo total fue de 157 millones de pesos mexicanos o 7.85 millones de dólares. El trabajo se realizó en 87 días, del 19 de junio al 25 de septiembre de 2017; periodo en el que el bypass se utilizó 27 días, evitando el diferimiento de una producción de 972 mil barriles, es decir 36 mil barriles de crudo y gas diarios, producción sumamente importante para el campo Cantarell porque el costo por producción diferida hubiese alcanzado los 49 millones de dólares o 50.44 dólares por barril”.

Otro aspecto digno de destacar es que no hubo incidente ni accidente alguno y tampoco ningún derrame de hidrocarburos hacia el mar abierto mientras se reparó el ducto. Finalmente, el superintendente de mantenimiento y confiabilidad de ductos en instalaciones marinas dentro de Pemex Exploración y Producción, reconoció y agradeció la labor de todos los expertos que participaron.

Publicación Anterior

ABB presenta soluciones para automatización de plantas petroleras en el CMP

Publicación Siguiente

CMP, en un escenario de alta competencia Pemex consolidará posición estratégica

Publicación Siguiente
CMP, en un escenario de alta competencia Pemex consolidará posición estratégica

CMP, en un escenario de alta competencia Pemex consolidará posición estratégica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.