• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Surfactante Eco-Amigable para Aumentar la Productividad de los Pozos Petroleros

Surfactante Eco-Amigable para Aumentar la Productividad de los Pozos Petroleros

16 octubre, 2018
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 26 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Surfactante Eco-Amigable para Aumentar la Productividad de los Pozos Petroleros

en Ecología, Edición 95: Septiembre - Octubre
Surfactante Eco-Amigable para Aumentar la Productividad de los Pozos Petroleros

DESCARGAR PDF

Dado que en México la producción de crudo va a la baja, la empresa Materias Químicas de México considera la reactivación de pozos y reservorios, a través de tecnología de la firma belga Oleon

México vive un momento difícil en cuanto a la extracción de petróleo se refiere, debido a que continúa a la baja y este año obtuvo la segunda menor producción de crudo en los últimos 28 años.

Tal escenario se enmarca bajo la expectativa que ha tenido la participación de la industria privada desde las licitaciones que ganó para comenzar a operar algunos de los pozos existentes e iniciar la perforación de otros nuevos, sobre todo en aguas profundas.

A través de la iniciativa impulsada por la reforma energética, se espera revertir la dura situación económica que predomina en el país debido a las bajas tasas de producción. De acuerdo con cifras reportadas por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH); Petróleos Mexicanos (Pemex) extrajo diariamente 1.84 millones de barriles en promedio, durante el tercer mes de este año. Esto significa una caída del nueve por ciento respecto a marzo del año pasado y la segunda menor cifra desde marzo de 1980, según datos de la petrolera mexicana.

Uno de los puntos clave es la reactivación de los pozos que actualmente se encuentran en funcionamiento. Sin embargo, surge el reto de atender el tema medioambiental que cada vez está más regulado e impulsado por tendencias internacionales y requerimientos de organismos globales.

Algunos de los proyectos de extracción de crudo derivados de las primeras licitaciones, otorgadas en 2015, apenas inician su aporte de barriles a la producción nacional. Los pequeños bloques otorgados en tierra, en enero de este año, apenas sumaron 36 mil 540 barriles, según cifras del Fondo Mexicano del Petróleo, lo cual aún no es un nivel relevante. De acuerdo con lo dicho por el director de mercados de energía y seguridad de la Agencia Internacional de Energía (AIE), Keisuke Sadamori, en el foro Energy México 2018, las estimaciones de los analistas creen que un mayor apuntalamiento de estas empresas deberá ocurrir a principios de 2020.

Empleo de surfactantes, alternativa de solución

Ante tal situación y como parte de las soluciones que se presentan dentro de la industria para revertir de manera más acelerada la caída de la extracción de petróleo en México, se plantea la activación de reservorios mediante la aplicación de un surfactante eco-amigable a fin de aumentar la productividad de los pozos que actualmente se encuentran en operación.

Para tal efecto es preciso comprender el comportamiento e interacción del fluido de perforación base agua, a través de la torta de filtración formada en un pozo, con respecto a las variaciones de composición del fluido, así como los beneficios que se producen al añadir un surfactante selectivo, maximizando la producción del pozo y evitando daños en la formación.

Los fluidos de perforación están formulados de acuerdo con los requerimientos de la etapa en la que se encuentre el pozo, cuando existe taponamiento por formación de torta, proteger la permeabilidad dentro del reservorio es un factor que debe ser considerado para lograr la máxima producción. Dichos fluidos están diseñados para operar a diferentes condiciones con una amplia gama de fluidos base.

Existen tres tipos de base en los fluidos de perforación.

  • Sistemas base agua.
  • Sistemas base no acuosa.
  • Sistemas aireados.

Funcionamiento del surfactante

El aditivo especializado eco-amigable funciona para fluidos base agua, por lo que se hace énfasis en este tipo de sistema.

Si bien es sabido que algunos surfactantes son usados como emulsificantes en sistemas base no acuosa e hidratantes de sólidos minerales, en ocasiones estos promueven la formación de pequeñas micelas suspendidas, las cuales pueden generar taponamiento en los poros de la roca madre y provocar una disminución en la producción del pozo.

Este surfactante selectivo, especialmente desarrollado, no produce emulsión agua-aceite, sólo aumenta la permeabilidad de la superficie mineral disminuyendo la tensión interfacial y a su vez la cantidad de agua atrapada en la interfase, lo que inducirá el aumento de retorno del hidrocarburo.

El surfactante también tiene la capacidad de reducir el nivel de la saturación atrapada en la interfase, inhibiendo la absorción de los modificadores reológicos en la película de agua, ello permite mayor permeabilidad y desprendimiento de la torta formada en la superficie de la roca.

Dentro de los múltiples beneficios que se tienen, la adición de un surfactante activador de reservorios contribuye directamente al decremento de presión necesario para el desprendimiento de la torta, como se observa en la Figura 3.

En conclusión, se puede decir que este surfactante selectivo y eco-amigable favorece y maximiza la producción de hidrocarburos al romper emulsiones naturales tanto en el pozo como en el reservorio, su rápida difusión en el medio acuoso permite modificar la tensión superficial e interfacial para aumentar la movilidad del hidrocarburo e inducir la permeabilidad.

Materias Químicas de México (Maquimex) trae a México este surfactante especializado y en representación de Oleon presenta esta tecnología mediante sus productos Radiagreen®.

Etiquetas: BarrilesEnergy Mexico 2018Fondo Mexicano del PetróleoMaterias Químicas de MéxicoOleonPozoaguas profundaseco amigablefluidoshidrocarburoslicitacionesperforacionpermeabilidadprincipalproduccionproductividad de pozos petrolerosreservoriossurfactantetorta
Publicación Anterior

Rick Perry y la Independencia Energética de AMLO

Publicación Siguiente

Innovadora Aplicación SEL-FT50/FR12, Sistema Transmisor y Receptor de Fallas de SEL

Publicación Siguiente
Innovadora Aplicación SEL-FT50/FR12, Sistema Transmisor y Receptor de Fallas de SEL

Innovadora Aplicación SEL-FT50/FR12, Sistema Transmisor y Receptor de Fallas de SEL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.