• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Abren paso para que CFE Telecom lleve internet a 4.2 millones de desconectados

Abren paso para que CFE Telecom lleve internet a 4.2 millones de desconectados

19 febrero, 2024
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

12 mayo, 2025
Emite Sener nuevas reglas para permisos

Emite Sener nuevas reglas para permisos

12 mayo, 2025
Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

12 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 13 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Abren paso para que CFE Telecom lleve internet a 4.2 millones de desconectados

Fuente: Forbes / Forbes Staff

en Noticias del Día
Abren paso para que CFE Telecom lleve internet a 4.2 millones de desconectados

El IFT modifica la concesión de la empresa; precisa que no implica que la unidad de CFE regale servicios de telecomunicaciones.

 

El regulador en telecomunicaciones en México autorizó modificaciones al título de concesión de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos para garantizar que la empresa pueda ofrecer servicios de conectividad a personas que no tienen dinero para adquirirlos y que no son parte de la demanda atendida por otros operadores.

 

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió que el concesionario pueda dar servicios a personas mayores de 14 años que estén en zonas de atención prioritaria, de acuerdo con un comunicado publicado el viernes.

 

Esas zonas deben ser de alta o muy alta marginación y alto o muy alto grado de rezago social, o que esas personas sean parte de programas sociales no universales y dirigidos a grupos en desventaja, “siempre que esto se realice conforme a programas y estrategias de inclusión digital universal y condicionado a que no rebasen el límite de 4 millones 242 mil 850 personas”.

 

El límite fijado por el regulador equivale al número de personas entre 14 y 65 años que están en dicha situación, según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2022.

 

CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos es una subsidiaria de CFE creada en esta administración federal para llevar internet sin fines de lucro a zonas no atendidas por operadores de telecomunicaciones.

 

El IFT precisó que la resolución no implica autorizar un programa social o determinar que la subsidiaria de CFE regale servicios de telecomunicaciones.

 

De hecho, el ente autónomo obligó a la empresa a presentar “periódicamente” una lista de precios de sus servicios.

 

Además, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos debe mostrar  las localidades donde da servicios y el número de usuarios que atiende en cada una, así como información detallada sobre los procedimientos y condiciones bajo los cuales realiza contratos o convenios con autoridades o proveedores de servicios de telecomunicaciones con participación pública.

 

La firma también está obligada a presentar las políticas, programas o estrategias de inclusión digital universal y cobertura universal, así como los programas sociales dirigidos a grupos económicamente en desventaja, conforme a los cuales provea servicios en los términos de las modificaciones aprobadas.

 

La empresa también debe presentar el número de usuarios en términos del límite fijado por el IFT.

 

El regulador además actualizó de 3G o superior a 4G o superior el parámetro relativo a la tecnología móvil que será considerada para definir localidades con conectividad.

 

El IFT recordó que la concesión otorgada en agosto de 2019 a CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos le autoriza dar servicios sin fines de lucro a nivel nacional, salvo en localidades con conectividad, y sujetándose al principio de neutralidad a la competencia.

 

Expuso que la Unión Internacional de Telecomunicaciones reconoce que actualmente la tecnología 3G no es suficiente para acceder a todos los beneficios de la banda ancha móvil, como la educación en línea, por lo que el servicio 4G es una vía para lograr una conectividad adecuada.

 

“Se prestarán servicios sin fines de lucro a personas que actualmente no forman parte del mercado por falta de recursos, por lo que no se identifican riesgos a la competencia”, apuntó.

 

 

Encuentre la nota en: https://www.forbes.com.mx/abren-paso-para-que-cfe-telecom-lleve-internet-a-4-2-millones-de-desconectados/

Publicación Anterior

Sener, con mayor presupuesto a lo aprobado por Dos Bocas

Publicación Siguiente

En el 2023, Pemex recibió 313,500 mdp en apoyos fiscales

Publicación Siguiente
En el 2023, Pemex recibió 313,500 mdp en apoyos fiscales

En el 2023, Pemex recibió 313,500 mdp en apoyos fiscales

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.