• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Abren paso para que CFE Telecom lleve internet a 4.2 millones de desconectados

Abren paso para que CFE Telecom lleve internet a 4.2 millones de desconectados

19 febrero, 2024
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

7 octubre, 2025
La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

7 octubre, 2025
CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

7 octubre, 2025
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

6 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 8 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Abren paso para que CFE Telecom lleve internet a 4.2 millones de desconectados

Fuente: Forbes / Forbes Staff

en Noticias del Día
Abren paso para que CFE Telecom lleve internet a 4.2 millones de desconectados

El IFT modifica la concesión de la empresa; precisa que no implica que la unidad de CFE regale servicios de telecomunicaciones.

 

El regulador en telecomunicaciones en México autorizó modificaciones al título de concesión de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos para garantizar que la empresa pueda ofrecer servicios de conectividad a personas que no tienen dinero para adquirirlos y que no son parte de la demanda atendida por otros operadores.

 

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió que el concesionario pueda dar servicios a personas mayores de 14 años que estén en zonas de atención prioritaria, de acuerdo con un comunicado publicado el viernes.

 

Esas zonas deben ser de alta o muy alta marginación y alto o muy alto grado de rezago social, o que esas personas sean parte de programas sociales no universales y dirigidos a grupos en desventaja, “siempre que esto se realice conforme a programas y estrategias de inclusión digital universal y condicionado a que no rebasen el límite de 4 millones 242 mil 850 personas”.

 

El límite fijado por el regulador equivale al número de personas entre 14 y 65 años que están en dicha situación, según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2022.

 

CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos es una subsidiaria de CFE creada en esta administración federal para llevar internet sin fines de lucro a zonas no atendidas por operadores de telecomunicaciones.

 

El IFT precisó que la resolución no implica autorizar un programa social o determinar que la subsidiaria de CFE regale servicios de telecomunicaciones.

 

De hecho, el ente autónomo obligó a la empresa a presentar “periódicamente” una lista de precios de sus servicios.

 

Además, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos debe mostrar  las localidades donde da servicios y el número de usuarios que atiende en cada una, así como información detallada sobre los procedimientos y condiciones bajo los cuales realiza contratos o convenios con autoridades o proveedores de servicios de telecomunicaciones con participación pública.

 

La firma también está obligada a presentar las políticas, programas o estrategias de inclusión digital universal y cobertura universal, así como los programas sociales dirigidos a grupos económicamente en desventaja, conforme a los cuales provea servicios en los términos de las modificaciones aprobadas.

 

La empresa también debe presentar el número de usuarios en términos del límite fijado por el IFT.

 

El regulador además actualizó de 3G o superior a 4G o superior el parámetro relativo a la tecnología móvil que será considerada para definir localidades con conectividad.

 

El IFT recordó que la concesión otorgada en agosto de 2019 a CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos le autoriza dar servicios sin fines de lucro a nivel nacional, salvo en localidades con conectividad, y sujetándose al principio de neutralidad a la competencia.

 

Expuso que la Unión Internacional de Telecomunicaciones reconoce que actualmente la tecnología 3G no es suficiente para acceder a todos los beneficios de la banda ancha móvil, como la educación en línea, por lo que el servicio 4G es una vía para lograr una conectividad adecuada.

 

“Se prestarán servicios sin fines de lucro a personas que actualmente no forman parte del mercado por falta de recursos, por lo que no se identifican riesgos a la competencia”, apuntó.

 

 

Encuentre la nota en: https://www.forbes.com.mx/abren-paso-para-que-cfe-telecom-lleve-internet-a-4-2-millones-de-desconectados/

Publicación Anterior

Sener, con mayor presupuesto a lo aprobado por Dos Bocas

Publicación Siguiente

En el 2023, Pemex recibió 313,500 mdp en apoyos fiscales

Publicación Siguiente
En el 2023, Pemex recibió 313,500 mdp en apoyos fiscales

En el 2023, Pemex recibió 313,500 mdp en apoyos fiscales

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.