• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Acuerdo del Cenace atenta contra operaciones e inversiones en energías renovables

Acuerdo del Cenace atenta contra operaciones e inversiones en energías renovables

4 mayo, 2020
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 13 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Acuerdo del Cenace atenta contra operaciones e inversiones en energías renovables

Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Acuerdo del Cenace atenta contra operaciones e inversiones en energías renovables

La Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) lanzó un comunicado esta tarde, en el que asegura que el Acuerdo publicado el 29 de abril de 2020 por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), impide arbitrariamente, y con plazo indefinido, la entrada en operación de nuevas plantas de energía renovable en todo el territorio nacional y limita la generación de centrales en operación.

 

El acuerdo, según la información publicada en el comunicado, “erige barreras a la competencia y desplaza a la iniciativa privada”, pues beneficia indebidamente a centrales de generación “más costosas y contaminantes”. Esta decisión no va de acuerdo con el mandato legal de salvaguardar la eficiencia del Sistema Eléctrico Nacional y la competencia en el mercado eléctrico, lo cual impacta de forma negativa a los de consumidores en el sector comercial e industrial.

 

“Dicho acuerdo retoma la ruta de captura regulatoria prevista en el pliego petitorio que la CFE presentó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en agosto de 2019. Las primeras medidas del documento fueron instrumentadas por la Secretaría de Energía (Sener) en contra del mecanismo de Certificados de Energía Limpia (CEL’s) y suspendidas por una serie de jueces federales, que identificaron en ellas daños irreversibles tanto al medio ambiente como a los derechos de privados”.

 

Ante el panorama actual, la postura del CCE será la toma de medidas legales conducentes para defender la competencia con piso parejo y el derecho de los mexicanos a un medio ambiente sano.

 

La generación de electricidad con energías renovables -que representa inversiones por más de 20 mil millones de dólares en nuestro país-, es una actividad económica esencial para su desarrollo. El CCE hace un llamado a las autoridades a promover la unión y la solidaridad nacional en este momento de emergencia, así como a eliminar prácticas anticompetitivas que lastimen el marco jurídico nacional.

Publicación Anterior

Las pérdidas millonarias de Pemex

Publicación Siguiente

La ASEA habilita horarios para trámites de la Unidad de Supervisión, Inspección y Vigilancia Industrial

Publicación Siguiente
La ASEA habilita horarios para trámites de la Unidad de Supervisión, Inspección y Vigilancia Industrial

La ASEA habilita horarios para trámites de la Unidad de Supervisión, Inspección y Vigilancia Industrial

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.