• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Acuerdo entre CFE y empresarios representa un ahorro de 4,500 mdd en gasoductos

Acuerdo entre CFE y empresarios representa un ahorro de 4,500 mdd en gasoductos

27 agosto, 2019
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

8 mayo, 2025
Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

7 mayo, 2025
Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

7 mayo, 2025
Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

7 mayo, 2025
Impulso a la transición energética en México SUBIR

Impulso a la transición energética en México: el Instituto Mexicano del Petróleo y Concanaco Servytur firman convenio estratégico

7 mayo, 2025
Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

7 mayo, 2025
IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

7 mayo, 2025
La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

6 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 9 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Acuerdo entre CFE y empresarios representa un ahorro de 4,500 mdd en gasoductos

en Noticias del Día
Acuerdo entre CFE y empresarios representa un ahorro de 4,500 mdd en gasoductos
CFE / Redacción Petroquimex

Acompañados de los empresarios Carlos Slim y Carlos Salazar Lomelín, el presidente Andrés Manuel López Obrador y Manuel Bartlett Díaz, presidente de la CFE, dieron a conocer el acuerdo entre la Comisión Federal de Electricidad y empresas transportistas, para un ahorro de cuatro mil 500 millones de dólares en la implementación de los gasoductos que garantizarán energía eléctrica en el país por más de 20 años.

El presidente informó que legalmente ya se habían firmado los contratos, sin embargo la negociación y el diálogo permitieron priorizar el interés nacional y de las empresas, ya que el acuerdo va a significar un ahorro para la hacienda pública en términos generales, a favor de la CFE.

Por su parte, Carlos Slim aseguró que con la implementación de los gasoductos, se podrá acceder al gas más barato de Texas porque México tiene la infraestructura y, además de emplear gas barato y sustituir el diésel y el combustóleo, que no sólo representan una tercera o cuarta parte del costo, también existe una ventaja ambiental. Permitiendo además trasladar gas al sur y sureste para ayudar al gobierno federal en el desarrollo de esa zona.

Destacada también fue la intermediación de los dirigentes del sector empresarial, Carlos Salazar Lomelín y Antonio del Valle, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y presidente del Consejo Mexicano de Negocios, respectivamente. El primero destacó el desempeño firme y propositivo del licenciado Manuel Bartlett Díaz, quien explicó que en la renegociación con las empresas Grupo Carso, IEnova y TC Energía, la CFE obtuvo tarifas transparentes en el servicio de transporte de gas natural, que reflejan costos reales; tarifas fijas niveladas a través del tiempo; acuerdos equilibrados sobre casos fortuitos y de fuerza mayor, así como desistimiento de las partes de cualquier acción legal.

Agregó que este acuerdo permitirá a la CFE comercializar, a través de sus filiales CFEnergía y CFE Internacional, alrededor de ocho mil 200 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, de los cuales 63 por ciento se destinará a las plantas generadoras de la CFE y 37 por ciento a la industria nacional. 

“El acuerdo entre la CFE y las empresas transportistas es definitivo, razonable y equilibrado. Permitirá transportar gas natural para la generación de electricidad y el desarrollo del país… El concepto de tarifa deja de ser una tarifa de inversión para ser una tarifa de transporte de gas a la CFE. Esto baja la tarifa, se cambia el concepto y a las empresas se les permite la inversión sobre los ductos”, dijo Bartlett Díaz.

El primer gasoducto que entrará en operación será el marino Sur de Texas-Tuxpan con una capacidad de dos mil 600 millones de pies cúbicos diarios. Éste llevará gas a más de 14 centrales de generación de electricidad y apoyará a la industria nacional con mil 40 millones de pies cúbicos diarios.

En tanto, el empresario Carlos Slim dijo que las negociaciones fueron cordiales y agradeció al presidente por su participación personal en la mesa de conciliación. “Entre lo que negociamos con la Comisión Federal de Electricidad fue hacer más funcional el uso de los gasoductos, de manera que cuando no se estén utilizando se puedan obtener ingresos al rentarse a terceros, con un buen ingreso de hasta el 50 por ciento para la CFE”.
Adicionalmente, el director de CFEnergía Miguel Santiago Reyes aclaró que la ampliación del plazo en la renegociación de los contratos no significó afectación para la CFE. Al contrario, se aceptó porque las bajas tarifas, dado su volumen o plazo, garantizan el acceso al gas natural por 30 o 35 años.

En su intervención, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Carlos Salazar Lomelín reconoció que se privilegió el diálogo en vez del disenso y la discusión e hizo un reconocimiento público al trabajo del licenciado Bartlett porque defendiendo los legítimos intereses de la Comisión Federal de Electricidad logró un “ganar-ganar”.

“Ganamos porque se reduce el costo de las tarifas en el transporte del gas, lo que va a repercutir en que se produzca energía eléctrica con menores costos y en consecuencia no aumenten las tarifas. Además, se evitó un pleito que nos hubiese significado ir a tribunales internacionales, generando una atmósfera de desconfianza hacia el gobierno y hacia el país”, concluyó el presidente de la República.

Adicionalmente, el pasado 8 de julio se instaló una mesa de conciliación para la renegociación de los contratos donde las partes se mostraron dispuestas a dialogar y a lograr acuerdos conjuntos. Durante las reuniones se analizaron las propuestas tanto de la CFE como de las empresas. En estas reuniones participaron como observadores: el secretario particular del presidente de México, Alejandro Esquer Verdugo; el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio del Valle Perochena; el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, así como el director general de Políticas Públicas del CCE, Javier Treviño Cantú. La CFE continúa el proceso de negociación con la empresa Fermaca y en próximas fechas espera anunciar un acuerdo positivo.

Etiquetas: 4500AcuerdoCFEahorroempresariosgasoductosmdd
Publicación Anterior

XXVII edición de The Green Expo® evento líder de sostenibilidad en México y Latinoamérica

Publicación Siguiente

CNH aprobó el Plan de Desarrollo para el campo Koban

Publicación Siguiente
CNH aprobó el Plan de Desarrollo para el campo Koban

CNH aprobó el Plan de Desarrollo para el campo Koban

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.