• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Empresarios exigen a la CRE dejar de frenar trámites del sector energético

Acuerdo para reanudar trámites mediante turnos de la CRE afecta la competencia: Onexpo

7 marzo, 2023
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 25 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Acuerdo para reanudar trámites mediante turnos de la CRE afecta la competencia: Onexpo

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Empresarios exigen a la CRE dejar de frenar trámites del sector energético

“Consideramos que este acuerdo presenta elementos contradictorios con principios y reglas establecidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y para el desarrollo del sector privado en la industria de los petrolíferos”, dijo la Onexpo.

La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo Nacional) pidió a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) reconsiderar el Acuerdo para reanudar sus plazos de trabajo de forma escalonada, ya que hoy en día hay más de 10,000 asuntos pendientes y 1,200 de ellos son pre registros a los que se les dará un número limitado de 120 turnos al mes para atención, con lo que el Acuerdo generará obstáculos en a la competencia económica y libre concurrencia, con afectaciones a los consumidores y a los ingresos públicos.

 

En relación con la publicación del Acuerdo A/004/2023 del pasado 28 de febrero del 2023, por el que se reanudan los plazos y términos legales de manera ordenada y escalonada, que modifica el diverso A/001/2021 mediante el cual se establece la suspensión de plazos y términos legales, como medida de prevención y combate a la propagación del coronavirus Covid-19, la Onexpo explicó que actualmente existe un rezago importante de más de 10,000 asuntos pendientes, de los cuales, alrededor de 8,000 corresponden a la materia de hidrocarburos y más de 1,200 de pre registros.

 

“Consideramos que este acuerdo presenta elementos contradictorios con principios y reglas establecidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y para el desarrollo del sector privado en la industria de los petrolíferos”, aseveró el organismo.

 

Por tanto, como uno de los representantes del sector empresarial del expendio de los petrolíferos gasolinas y diésel, hizo un llamado a la CRE a realizar un análisis profundo, técnicamente sustentado e integral al Acuerdo, en el que se evalúen y consideren los efectos negativos que tiene sobre los consumidores, inversionistas, empresas, resultando lesivos a cualquier forma de competencia económica, de generación de fuentes de trabajo que llevan bienestar a las regiones en donde se puedan instalar alguna de las diversas actividades que integran el sector de los petrolíferos.

 

Es importante que del análisis que realice la CRE, se obtengan nuevas reglas que garanticen el Estado de Derecho, bajo los principios de legalidad, objetividad, transparencia, equidad y certeza jurídica, pues el contenido de este acuerdo genera agravio a los derechos de los regulados, ya que contravienen disposiciones vigentes e incluso constitucionales que limitan el derecho de petición y el derecho a ser atendido, detallaron.

 

Y es que, con este acuerdo, a los regulados se les limita a no poder hacer más de un trámite, un pre registro de una nueva empresa, y el número de solicitudes que puedan realizar.

 

“De manera general limita el crecimiento del sector de los petrolíferos”, expresaron.

 

A la vez, consideraron que se ve limitado el esfuerzo de la presente administración de alcanzar la soberanía energética, al frenar la construcción de nuevas estaciones de servicio en las comunidades que más lo necesitan, ya que inhiben las inversiones del sector cuando son indispensables para apoyar los proyectos prioritarios en materia energética del ejecutivo.

 

De permanecer las reglas dictadas en este acuerdo, es altamente probable que: se incremente el rezago y con ello de nuevo la paralización de trámites ante la CRE.

 

Además, consideraron que es posible que se generen barreras a la libre competencia y se inhiban las inversiones en el sector, lo que propiciaría la pérdida de empleos directos e indirectos, mientras se restringe la construcción de infraestructura necesaria para atender la nueva oferta que derive de la operación de la Refinería de Dos Bocas.

 

Además, también previnieron que es posible que los procesos motiven la judicialización de este acuerdo a fin de promover las inversiones y el desarrollo, mientras promueven de manera indirecta la proliferación de mercado ilícito de combustibles impactando en la recaudación fiscal al no poder contener el mercado informal.

 

Cabe recordar que partir de marzo, la CRE los plazos y términos legales del total de sus actividades, mismos que estaban suspendidos desde que el gobierno federal publicó la suspensión parcial o total de algunas actividades por la pandemia de Covid 19, en 2020. Sin embargo, para nuevos trámites, el regulador funcionará con un sistema de turnos ya revisado en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), con el que por lo pronto se entregarán 50 folios al mes en materia de hidrocarburos, 15 de electricidad y 120 en pre registros.

Publicación Anterior

Empresarios exigen a la CRE dejar de frenar trámites del sector energético

Publicación Siguiente

CFE aseguró que Nuevo León cuenta con capacidad y disponibilidad de energía eléctrica: Samuel García

Publicación Siguiente
Empresarios exigen a la CRE dejar de frenar trámites del sector energético

CFE aseguró que Nuevo León cuenta con capacidad y disponibilidad de energía eléctrica: Samuel García

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.