• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Administración de Control de Acceso Remoto: un Refuerzo de Seguridad

Administración de Control de Acceso Remoto: un Refuerzo de Seguridad

20 mayo, 2016
6º Congreso de Energía Veracruz 2025

6º Congreso de Energía Veracruz 2025

9 mayo, 2025
AHR EXPO MÉXICO 2025

AHR EXPO MÉXICO 2025

9 mayo, 2025
Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

9 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 11 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Administración de Control de Acceso Remoto: un Refuerzo de Seguridad

en Tecnología, Edición 81: Mayo - Junio
Administración de Control de Acceso Remoto: un Refuerzo de Seguridad

DESCARGAR PDF

Existen soluciones para maximizar la seguridad del sector energético a través de cerraduras de control de acceso y un sistema de comunicación IP

La administración de control de acceso a distancia consiste en tener desde un lugar remoto, la posibilidad de centralizar y gestionar las operaciones de los puntos de acceso: información, códigos, aperturas, cierres, alertas, etcétera, que permitan al corporativo generar una base de datos independiente del sitio donde se encuentra el acceso físico.

De acuerdo con las necesidades de cada industria, como es el caso del sector energético, se han desarrollado soluciones para maximizar la seguridad en este terreno, a través de cerraduras de control de acceso y un sistema robusto de comunicación IP o de claves aleatorias.

Es mucho más seguro poder administrar desde un punto independiente y separado del sitio donde se encuentra el acceso, ya que las instalaciones se vuelven menos susceptibles a sufrir asaltos, robos o vandalismo. En el caso de que llegara a ocurrir algo fuera de lo común, el personal autorizado recibe una alerta o un mensaje en donde se le indica que algo no está operando como debería de hacerlo, por lo que pueden tomar algunas decisiones y acciones sin comprometer la seguridad del punto de acceso, de las instalaciones, o bien, del personal.

Tener un control de administración de acceso remoto permite no solamente integrar los accesos sino también implementar otras plataformas tecnológicas de seguridad, enfocadas a atender este concepto por medio de: seguridad física, sistemas de alarmas, sistemas de video vigilancia, dispositivos biométricos, uso de credenciales, tarjetas de radiofrecuencia, etcétera, los cuales pueden ser manejados por el mismo personal y así disminuir cualquier riesgo.

Otra parte de la seguridad se encuentra en los sistemas de comunicación, ya que también requiere protocolos de encriptación para mandar una indicación específica de apertura, una autorización de ingreso, una alerta en caso de que algún usuario no autorizado trate de ingresar, así como su respectiva respuesta.

En un punto remoto donde el usuario no cuenta con una clave o no la conoce, se puede generar un código de única vez, o bien, uno permanente a través de una tarjeta o un biométrico, con el fin de que el sistema alerte, envíe la información, registre ese evento y se pueda llevar a cabo una mejor administración de los ingresos que se hacen en determinado lugar de acceso.

Esta tecnología puede aplicarse en plantas industriales, plataformas, ductos, centros de control energético, terminales de almacenamiento, subestaciones, shelters de telecomunicaciones, entre otros puntos donde no hay fácil acceso, o bien, que requieran administrar y controlar el acceso de manera remota y centralizada.

En caso de que se deba hacer un servicio de mantenimiento, y no se tuviera dicho control de acceso remoto, claramente se tendría que dar una llave a determinada persona, lo cual es un problema, debido a que no se puede asegurar que no haya copias o duplicados en el proceso. Por lo tanto, entre las ventajas de contar con este tipo de sistemas se encuentra: más seguridad al tener gestiones centralizadas, y la optimización de la operación; el sistema no tiene limitaciones geográficas, por lo que cubre necesidades regionales, nacionales o internacionales.

La empresa Kaba ha desarrollado una gama completa de robustos y fiables sistemas, elaborados para ajustarse a las distintas exigencias empresariales.

Por ejemplo, para soluciones con sistemas electrónicos que no requieren baterías, esta empresa desarrolló el PowerPlex 2000, o bien, para instalaciones que tienen muchos puntos de acceso y usuarios, diseñó el sistema E-Plex Enterprise, que puede administrar remotamente la alta gama de cerraduras de acceso de manera remota y en tiempo real:

• Soporta hasta 3.000 códigos de acceso por puerta; audita y graba los 30 mil eventos más recientes de cada puerta, incluyendo el uso de apertura con llave de emergencia si se diera el caso;

• Con el fin de tener un control administrativo, el sistema genera una base de datos con el nombre de los usuarios que ingresan o salen de las instalaciones, así como de sus horarios y puntos de acceso;

• Pueden programarse hasta 16 diferentes horarios de acceso, o bien, 32 diferentes bloques para temporada vacacional o días festivos;

• Para brindar mayor seguridad, puede proporcionarse una tarjeta de proximidad, o un PIN único de acceso a los visitantes, con caducidad de entre 1 y 365 días, o bien, un PIN único para cada uno de los usuarios, programado para ingresar de 1 a 24 horas diarias;

• Escalable a comunicación inalámbrica en línea de manera remota.

Etiquetas: AccesoAdministraciónControlKabacomunicacionindustrialesplataformasseguridadtecnologia
Publicación Anterior

Editorial

Publicación Siguiente

Transformador de Aislamiento

Publicación Siguiente
Transformador de Aislamiento

Transformador de Aislamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.