• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Agencia ferroviaria planea sumar transporte de pasajeros a las vías de carga

Agencia ferroviaria planea sumar transporte de pasajeros a las vías de carga

24 agosto, 2022
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 6 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Agencia ferroviaria planea sumar transporte de pasajeros a las vías de carga

EL ECONOMISTA / Alejandro de la Rosa

en Noticias del Día
Agencia ferroviaria planea sumar transporte de pasajeros a las vías de carga

Se busca hacer una conversión del transporte carretero al ferroviario para que puedan disminuir las emisiones y México cumpla con los compromisos ambientales.

El director ejecutivo de Análisis y Programas de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Ricardo Arredondo Ortiz, aseguró que utilizar vías de carga para transporte de pasajeros también ayudará a que México pueda disminuir sus compromisos ambientales de reducción de huella de carbono y que no se afecta la velocidad para el actual servicio, porque la normatividad vigente lo permite.

En respuesta, el director de la Agencia Mexicana de Ferrocarriles (AMF), Iker de Luisa Plazas, consideró relevante fomentar los trenes de pasajeros en el país donde verdaderamente haga sentido, donde haya la demanda y la capacidad de la propia infraestructura lo pudiera claramente evidenciar.

“Si se implementa el transporte de pasajeros sobre las líneas férreas existentes, se podrían enlazar en el mediano plazo a 59 zonas metropolitanas, considerando que el 42% de la población mexicana ya vive en ellas”, comentó el funcionario.

Durante un foro organizado por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), señaló que durante la actual administración federal se está registrando una revolución del sistema ferroviario y que se deben hacer el esfuerzo de convertir las vías férreas y hacerlas de uso mixto, en lugar de tener carreteras llenas (con los efectos ambientales que implica).

Actualmente en la ARTF se analizan, entre otros proyectos: el tren suburbano Derramadero-Ramos Arizpe (que tiene una trayectoria de 54 km y conectaría la zona industrial El Derramadero con la ciudad de Saltillo, Coahuila y pasaría por la vía concesionada a KCSM) y el tren regional Colima-Manzanillo (con una extensión de 100 km en vías concesionadas para carga a Ferromex).

“Tenemos que empezar en algún momento con el regreso de trenes de pasajeros. Si lográramos hacer esa conversión, del transporte carretero a ferroviario, ¿qué pasaría? Una muestra: si traemos un 3% anual de pasajeros al ferrocarril sería un gran cambio y para el 2030 tendríamos gran proporción de pasajeros yendo por ferrocarril y nuestras emisiones bajarían considerablemente”, explicó.

En su momento, el director de la AMF señaló que se debe tener un análisis más allá de la privatización del servicio ferroviario para entender por qué dejaron de ser viables los trenes de pasajeros.

Actualización de costos

Este martes, la ARTF publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un aviso sobre la modificación de los Lineamientos generales que deben observarse para desarrollar los modelos de costos que se aplicarán para resolver los procedimientos suscitados dentro del Sistema Ferroviario Mexicano.

“En atención a la necesidad de eficientar y transparentar los procesos mediante los cuales la agencia actualiza las tarifas máximas reguladas aplicables a la prestación de los Servicios de Transporte y los Servicios de Interconexión del Sistema Ferroviario Mexicano, resulta necesario actualizar las disposiciones contenidas en los lineamientos”, se detalló. Con la modificación, los costos de los servicios tendrán vigencia del primer día de enero al último de diciembre de cada año y la ARTF actualizará anualmente las contraprestaciones y las bases de regulación tarifaria.

alejandro.delarosa@eleconomista.mx

Publicación Anterior

CRE se la ‘pondrá más difícil’ a la IP con nuevos requisitos para comercializar petrolíferos

Publicación Siguiente

El regulador impone a Pemex su sanción máxima por quemar gas en el campo Ixachi

Publicación Siguiente
El regulador impone a Pemex su sanción máxima por quemar gas en el campo Ixachi

El regulador impone a Pemex su sanción máxima por quemar gas en el campo Ixachi

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.