• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Ahorra CFE más de 6 mil mdd al renegociar contratos de gasoductos

Ahorra CFE más de 6 mil mdd al renegociar contratos de gasoductos

10 septiembre, 2021
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 10 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ahorra CFE más de 6 mil mdd al renegociar contratos de gasoductos

La Jornada

en Noticias del Día
Ahorra CFE más de 6 mil mdd al renegociar contratos de gasoductos

A raíz de la renegociación de contratos de venta de gas natural en gasoductos propiedad de firmas privadas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha ahorrado 6 mil 171 millones de dólares, informó Miguel Reyes, director general de CFE Internacional y CFEnergía.

En conferencia de prensa, el directivo señaló que los beneficios por el ahorro por el transporte de gas natural ascienden a 5 mil 871 millones de dólares y otros 300 millones de dólares corresponden a ingresos adicionales por el suministro de la molécula.

De acuerdo con la empresa estatal, al inicio de la actual administración CFEnergía, una de las empresas de la CFE, realizó un análisis legal y financiero de los contratos de suministro de gas natural, identificando 27 contratos con condiciones comerciales “desventajosas” para su filial, por ello se renegociaron contratos de gas.

Acotó que ahora están activos los gasoductos Texas-Tuxpan, La Laguna-Aguascalientes, Villa de Reyes-Aguascalientes-Guadalajara y Samalayuca-Sásabe, el cual fue puesto en marcha con 800 kilómetros.

Reyes detalló que otros tres ductos están detenidos por problemas sociales, por lo que CFE apuesta al diálogo para que entren en operación. Apuntó que en algunas regiones indígenas se cambiará el trazo de los gasoductos. Destacó que con el modelo empleado en las pasadas administraciones los gasoductos estuvieron detenidos por causa de fuerza mayor, pues estaban aislados de la red nacional, había compras desorganizadas, contratos desventajosos con tarifas y precios que no permitían recuperar costos o restaban competitividad a la empresa estatal.

Si bien ahora las tarifas son planas, en algunos casos se amplió el plazo del contrato de 25 a 35 años, pero esto no resulta en un daño.

El directivo apuntó que 66 por ciento del gas natural que se transporta por estos ductos será para la generación de energía en centrales de la CFE, mientras que 34 por ciento es para el sector privado.

Comentó que aún se renegocia con la empresa Infraestructura Marina del Golfo (IMG) la entrada de 2 mil 600 millones de pies cúbicos diarios, pues cuando se puso en marcha la infraestructura para comunicar las plantas de generación no hubo la planeación necesaria.

Señaló que técnicamente es imposible recibir la capacidad contratada de la molécula, por lo que se trabaja con Cenagas y con la Secretaría de Energía (Sener) para resolver este problema.

Señaló que la situación no sólo va en detrimento de la CFE, sino también de la industria nacional.

Por otra parte, Miguel Alejandro López López, subdirector de Contratación y Servicios, dijo que en lo que va de la actual administración se han ahorrado 22 mil 168 millones de pesos al eliminar “al mínimo” las contrataciones por adjudicaciones directas.

Señaló que en las pasadas administraciones las contrataciones se hacían por adjudicaciones directas, pero entre 2019 y este año 93.3 por ciento de éstas se han hecho por concursos abiertos y simplificados.

Un 0.28 por ciento han sido invitaciones restringidas y 6.39 por ciento adjudicaciones directas, que dijo, no deben verse como sinónimo de corrupción.

Informó que para la compra de medidores se destinaron en este año más de mil 929 millones de pesos. Industrias Unidas (Iusa) sólo obtuvo 31 por ciento del monto, cuando históricamente siempre había sido el mayor participante. Wasion ahora tiene el mayor monto, que es de 42 por ciento, mientras que Controles y Medidores Especializados 20 por ciento y Electrometer de las Américas 7 por ciento.

Destacó que el presente concurso obtuvo un ahorro de 47 millones de pesos con respecto al precio base de descuento publicado.

Al comparar los precios adjudicados para este año contra los de 2020 en términos reales, se tiene un ahorro de 465 mil millones de pesos.

 

Publicación Anterior

Paquete Económico 2022: Hacienda prevé crecimiento de 4.1% y dólar en 20.3 pesos

Publicación Siguiente

Petróleo gana más de un dólar por ajustados suministros en EU y llamada Biden-Xi Jinping

Publicación Siguiente
Petróleo gana más de un dólar por ajustados suministros en EU y llamada Biden-Xi Jinping

Petróleo gana más de un dólar por ajustados suministros en EU y llamada Biden-Xi Jinping

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.