• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

26 noviembre, 2025
Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

26 noviembre, 2025
México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

26 noviembre, 2025
Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

26 noviembre, 2025
Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

26 noviembre, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 27 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Fuente: El Sol de Tampico / María Macías

en Noticias del Día
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Se espera que la carga incremente hasta en tres millones de toneladas con las nuevas terminales

El Puerto de Altamira se prepara para un crecimiento significativo en su volumen de carga al incursionar de lleno, en 2026, en la nueva línea de negocio de almacenamiento privado de hidrocarburos. Este impulso se dará con la puesta en marcha de dos grandes proyectos de terminales: la de Valero y la de Huasteca Fuel Terminal.

Karen Guillén Medina, gerente de comercialización de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Altamira (Asipona), destacó la importancia de este cambio durante su participación en el panel “Tamaulipas, plataforma logística de México” en la Expo Made In Tamaulipas.

“El siguiente año traemos la apertura de nuestra nueva línea de negocios de hidrocarburos. Ya hay dos terminales, una que está por terminar y otra que está lista para empezar a operar. Esperemos en 2026, con estos proyectos poder incrementar casi hasta tres millones de toneladas anuales,” afirmó Guillén Medina.

Altamira: punto geográfico clave para Valero y Huasteca Fuel Terminal

La terminal de Valero en Altamira, desarrollada en conjunto con la firma local OTM Mex Plus, se perfila como un punto logístico esencial para el suministro de combustible en la región.

Según Gerardo Hernández Vargas, director de Relaciones Gubernamentales y Públicas de Valero México, esta terminal con capacidad de 1.1 millones de barriles de combustibles, será clave para la distribución hacia Tamaulipas, Veracruz y otras zonas del país, además de servir como terminal de respaldo (”back up”) para Veracruz.

Hernández Vargas subrayó la visión estratégica de la compañía en el país: “El mercado mexicano lo vemos con mucha seriedad. Altamira es estratégica para atender el norte del país y el sur del Estado; desde ahí podemos mover producto por tren y garantizar el abasto en distintas zonas”.

El directivo resaltó la relevancia de Tamaulipas para Valero debido a su infraestructura y conectividad, recordando que también operan una terminal en Nuevo Laredo conectada por ducto a sus refinerías en Estados Unidos.

Por su parte, el proyecto de Huasteca Fuel Terminal presenta un avance superior al 70%. Esta terminal contará con ocho tanques de almacenamiento y dispondrá de vías ferroviarias propias para la distribución eficiente del producto.

¿Cuáles son los retos actuales en el puerto de Altamira?

A pesar de las prometedoras proyecciones con los hidrocarburos, Karen Guillén reconoció que el puerto de Altamira, al igual que otros a nivel nacional, ha enfrentado desafíos durante el último año. “Este año fue muy complicado para todos los mercados. Específicamente en el puerto de Altamira tenemos una baja de más del 50% en carga general”, señaló.

No obstante, el sector de carga de contenedores ha dado un “salto” que ha ayudado a mitigar parcialmente la caída. La gerente concluyó que Altamira sigue siendo uno de los recintos con mayor potencial de crecimiento en el país.

 

Encuentre la nota en: https://oem.com.mx/elsoldetampico/local/almacenamiento-privado-de-hidrocarburos-la-apuesta-mas-fuerte-del-puerto-de-altamira-26659581

Publicación Anterior

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Publicación Siguiente

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

Publicación Siguiente
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.