• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México lanzó su Balance Nacional de Energía después de más de un año de retraso

Altos Hornos de México recibirá un nuevo balón de oxígeno para hacer frente a sus deudas

2 marzo, 2023
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 15 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Altos Hornos de México recibirá un nuevo balón de oxígeno para hacer frente a sus deudas

Fuente: El País México / Karina Suárez

en Tecnología, Noticias del Día
México lanzó su Balance Nacional de Energía después de más de un año de retraso

El acuerdo firmado con un grupo de inversionistas extranjeros contempla la dotación inicial de 200 millones de dólares y da inicio al proceso de venta de la empresa de Alonso Ancira.

 

Los accionistas de Grupo Acerero del Norte han firmado este miércoles un acuerdo con un grupo de inversionistas extranjeros para el traspaso de la mayoría accionarial de Altos Hornos de México (AHMSA). Acosada por deudas millonarias, la compañía, propiedad del llamado rey del acero mexicano, Alonso Ancira, lleva en venta desde comienzos de este año. Francisco Orduña, vocero de la empresa, explica a EL PAÍS que el acuerdo fue firmado por los representantes de las partes el 20 de febrero. El acuerdo contempla una dotación inicial de 200 millones de dólares como capital de trabajo, para normalizar las obligaciones laborales y las operaciones tanto en las plantas siderúrgicas como en las minas, con el fin de regresar a la compañía los ingresos propios en momentos en que los precios del acero en el mercado mundial están en recuperación.

 

El documento contiene cláusulas de confidencialidad que limitan la posibilidad de revelar detalles del mismo hasta que concluya el proceso jurídico requerido para su formalización ante diversas instancias y los organismos bursátiles. En todo caso, de los 200 millones del monto global, los primeros 50 deben ser recibidos en el curso de los próximos 15 días y los 150 millones restantes antes del 15 de mayo del presente año.

 

La compañía subraya que, de entre las ofertas presentadas por diferentes interesados nacionales y extranjeros, la decisión del Consejo de Administración fue elegir aquella que garantizara las mejores perspectivas de continuidad para la empresa, en beneficio de sus trabajadores y de las comunidades regionales, lo que está asegurado por el grupo de inversionistas seleccionado. Orduña declinó dar más detalles sobre el proceso de venta de la acerera, pero aseguró que Ancira sigue siendo el dueño de la empresa. “En su momento, cuando los tiempos jurídicos lo permitan, se darán a conocer con amplitud los términos de acuerdo”, concluyó.

 

Esta inyección inicial forma parte de la transacción que en las próximas semanas signará Ancira para vender la acerera. La compañía, que vivió un esplendor de la mano del Gobierno priista de Peña Nieto, ahora se encuentra acosada por deudas y demandas. Desde hace meses, sus instalaciones no cuentan con red eléctrica, y los problemas financieros han llevado a no poder pagar las nóminas de sus trabajadores.

 

Ancira ha sufrido varios reveses en las operaciones de su siderúrgica. El último se llevó a cabo hace tan solo unas semanas por un adeudo millonario con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Aunque la siderúrgica abonó más de 23 millones de pesos para cubrir parte de su deuda, la cementera seguía sumando días sin corriente eléctrica por la negativa de la Comisión para reconectar a la compañía. Entre tanto, las acusaciones cruzadas por impagos y los contratos de carbón firmados durante las anteriores Administraciones seguían escalando. Como trasfondo del apagón en el que se ha visto inmersa la empresa ha estado la demanda por 700 millones de dólares que presentó AHMSA por la cancelación unilateral e ilegal de los contratos de carbón que vendían a las carboeléctricas que ahora dirige Manuel Bartlett.

Publicación Anterior

La deuda de corto plazo de la CFE crece a su nivel más alto

Publicación Siguiente

Cuesta más mantener la producción de crudo

Publicación Siguiente
México lanzó su Balance Nacional de Energía después de más de un año de retraso

Cuesta más mantener la producción de crudo

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.