• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inflación de energéticos desaceleró drásticamente en marzo en países OCDE

Alza en combustibles generó a CFE un déficit de 117,499 mdp

5 mayo, 2023
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 5 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Alza en combustibles generó a CFE un déficit de 117,499 mdp

Fuente: Forbes México / Forbes Staff

en Noticias del Día
Inflación de energéticos desaceleró drásticamente en marzo en países OCDE

Pese a mayores costos en el suministro, la CFE asegura que el incremento en las tarifas se ha mantenido por debajo de la inflación.

El alza de los precios de los combustibles impactó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues su costo de generación incrementó, lo que derivó que en 2021 y 2022, sumara un déficit de 117,499 millones de pesos, los cuales se decidió no trasladar a las tarifas de los consumidores finales.

 

De acuerdo con la empresa productiva del Estado, la variación en el precio medio de la energía se mantuvo en 6.6% a lo largo del año pasado, pese a un contexto geopolítico adverso.

 

Cabe destacar que, en 2021, la CFE tuvo que pagar más por gas natural debido a la tormenta invernal que paralizó los ductos en Estados Unidos.

 

El director general de CFE Suministrador de Servicios Básicos (CFE SSB), José Martín Mendoza Hernández, dijo que, durante 2022, se tuvieron que sortear retos por la guerra en Ucrania, entre otros factores.

 

A partir de marzo de 2022, los costos que pagó CFE por el suministro se incrementaron en 78,980 millones de pesos, lo que representó un sobrecosto que no fue trasladado a la tarifa final.

 

El precio del gas natural alcanzó los diez dólares por MBTU, cuando se estimaba que el precio fuera de 3 dólares.

 

“CFE SSB continúa con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de mantener los precios de la electricidad por debajo de la inflación”, indicó.

 

Mendoza Hernández apuntó que las ventas de energía han crecido desde que pasó la crisis sanitaria por Covid-19 y se proyecta que sigan en la misma tendencia al finalizar la presente administración.

 

CFE SSB atiende a 47 millones 426 mil 123 clientes, lo cual representa una tasa de crecimiento anual del 1.7%. Se proyecta que al cierre del sexenio llegue a más de 49 millones de usuarios.

 

En 2022, esta empresa productiva subsidiaria obtuvo 414,671 millones de pesos de ingresos por venta de energía eléctrica.

 

En lo que respecta a sus indicadores de satisfacción del cliente, el director de CFE SSB destacó que:

 

  • 09% tienen una percepción global positiva de la empresa.
  • Se recibieron 4.35 inconformidades por cada 1,000 usuarios.
Publicación Anterior

Canadá ‘le baja una rayita’: Descarta que escale disputa energética con México

Publicación Siguiente

Pemex ‘en apuros’: Tendrá que pagar 18 mil mdd de su deuda antes de terminar 2023

Publicación Siguiente
Inflación de energéticos desaceleró drásticamente en marzo en países OCDE

Pemex ‘en apuros’: Tendrá que pagar 18 mil mdd de su deuda antes de terminar 2023

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.