• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Más de 21,000 autoconsumos de petrolíferos operan en la ilegalidad: CIEFSA

Alza en costos de producción y cautela de la IP y Pemex merman inversiones petroleras

29 mayo, 2023
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

14 octubre, 2025
CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

14 octubre, 2025
30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

14 octubre, 2025
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 14 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Alza en costos de producción y cautela de la IP y Pemex merman inversiones petroleras

Fuente: La Jornada / Julio Gutiérrez

en Noticias del Día
Más de 21,000 autoconsumos de petrolíferos operan en la ilegalidad: CIEFSA

Las firmas de energía privadas y Petróleos Mexicanos (Pemex) no han podido meter el acelerador y revertir las bajas cifras de inversión en proyectos de exploración y producción que se tuvieron el año pasado, pues al cierre de este primer trimestre del año sólo han inyectado 12 por ciento del monto comprometido para 2023, demuestran datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Según las cifras disponibles del regulador, para 2023, Pemex y las empresas particulares que desarrollan proyectos petroleros tienen comprometido invertir 4 mil 3 millones de dólares; sin embargo, al cierre del primer trimestre, la cifra reportada sumó 495 millones de dólares, es decir, 12 por ciento del total.

 

Analistas explicaron que lo anterior es resultado de que en el año más reciente y en lo que va de éste, los costos de producción –para explorar, perforar o extraer en campos petroleros– han subido como resultado de los altos niveles de inflación a nivel mundial, hecho que también ha deteriorado el precio del crudo y ha repercutido las ventas.

 

Al mismo tiempo, señalaron, las firmas privadas han comenzado a mostrar mayor cautela para ejercer sus inversiones de cara al final del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, puesto que la administración ha dejado en claro que no se abrirán más rondas.

 

Por lo anterior, es de esperar que este 2023 nuevamente las petroleras privadas y Pemex no logren alcanzar los objetivos que fueron trazados desde 2015, cuando el mercado petrolero se abrió a las empresas multinacionales.

 

Al cierre de 2022, la CNH tuvo registro de que las empresas de energía privadas y Pemex realizaron inversiones por mil 621 millones de dólares en proyectos de exploración y extracción de hidrocarburos, solamente dos quintas partes de lo comprometido, que eran 4 mil 103 millones de dólares.

 

Los costos para hacer actividades de exploración y perforación han subido en el último año eso devalúa incluso el precio de la venta del petróleo y no hay que olvidar las metas de producción que se tienen a nivel mundial. Eso genera menores ingresos y que las empresas no puedan invertir lo comprometido, dijo Ramsés Pech, analista del sector energético.

 

Señaló que el hecho que las empresas privadas y la empresa productiva del Estado no puedan invertir lo comprometido también se debe a que los contratos empezaron en 2015, es decir, ya sabían que iba a devaluarse la moneda y son procesos naturales; no hay mucho que se pueda hacer, incluso la firma Talos ya señala que las metas de producción trazadas cuando se hizo la reforma energética podrán alcanzarse hasta 2028.

 

Aparte de un desfase administrativo, hay que entender que algunas empresas cumplen con los programas que presentan ante las autoridades, pero hay muchas otras que están rezagadas y que tienen bloques para exploración, y esto es porque administran sus inversiones en espera de que la industria del petróleo y el gas se mueva para reactivar las inversiones en México, planteó Arturo Carranza, consultor independiente del sector energético.

 

Desde 2015, solamente se ha ejercido 47 por ciento del monto comprometido por las compañías.

 

A partir de que se abrió el mercado a las empresas particulares hasta este primer trimestre del año, las firmas privadas y Pemex han invertido en total 12 mil 160 millones de pesos en proyectos de exploración y extracción de hidrocarburos.

 

Publicación Anterior

Pemex entregó al erario 8% más de IEPS en el primer trimestre del 2023: SAT

Publicación Siguiente

Sugieren que Honduras le compre energía a México para mitigar déficit

Publicación Siguiente
Más de 21,000 autoconsumos de petrolíferos operan en la ilegalidad: CIEFSA

Sugieren que Honduras le compre energía a México para mitigar déficit

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.