• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Alza en el gas LP, por factores externos, asegura la Profeco

Alza en el gas LP, por factores externos, asegura la Profeco

19 octubre, 2021
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Alza en el gas LP, por factores externos, asegura la Profeco

La Jornada

en Noticias del Día
Alza en el gas LP, por factores externos, asegura la Profeco

El incremento de los precios máximos del gas licuado de petróleo (LP) registrado en los días recientes se relaciona con el alza en el costo internacional de petróleo, manifestó el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla.

Antes, precisó que al 14 de octubre el precio del barril del petróleo se colocó en 76.7 dólares, por eso el cobro del IEPS es muy bajo, y “queremos que el incentivo fiscal no se lo embolsen los gasolineros”.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional indicó que “afortunadamente sigue habiendo muchos ejemplos (de distribuidoras) que dan por abajo del precio promedio”, y en las 820 inspecciones no se detectó ningún establecimiento con irregularidades en tarifas, aunque sí algunas infracciones relacionadas con los instrumentos de medición para la carga de los tanques y condiciones de seguridad.

El precio promedio diario del cilindro del gas LP –de la semana pasada– se ubicó en 25.36 pesos por kilogramo, mientras el estacionario es de 13.73 por litro, ambos por debajo de la “expectativa”, esto es, el promedio simple de los precios máximos a nivel nacional de ese combustible.

Después de la verificación de Profeco se encontró el precio más bajo de gas LP estacionario en una distribuidora de Coatlán, Oaxaca (13.09 por litro, respecto a un precio máximo de 14.61 en esa región) y para cilindro, el menor fue de 22.60, tres pesos por abajo del precio máximo para aquella zona. Esta vez no mencionaron los establecimientos con los precios más altos.

Cotizaciones petroleras vuelven a tocar máximos

Los precios del petróleo retrocedieron este lunes después de haber tocado máximos de varios años, pero se mantuvieron sobre el nivel de los 80 dólares, alentados por una alta demanda y ante una restricción en la producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+).

Mientras la mezcla mexicana de exportación ha alcanzado máximos desde octubre de 2018 y se mantiene 49.81 por ciento por encima del precio considerado en los Criterios Generales de Política Económica 2021 de 42.1 dólares por barril.

El Brent bajó 53 centavos o 0.62 por ciento a 84.33 dólares el barril, después de haber tocado 86.04 dólares, un máximo desde octubre de 2018. Mientras el West Texas Intermediate (WTI) subió 16 centavos, o 0.19 por ciento, a 82.44 dólares, después de alcanzar 83.87 dólares, un pico desde octubre de 2014.

Publicación Anterior

Petróleo sube ante altos precios del gas natural y el carbón

Publicación Siguiente

Crece dependencia del gas de EU por gasoductos

Publicación Siguiente
Alza en el gas LP, por factores externos, asegura la Profeco

Crece dependencia del gas de EU por gasoductos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.