• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Especialistas tienen ‘otros datos’: reforma eléctrica va contra T-MEC

Alza en gas natural pegará a la industria en México

14 octubre, 2021
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
Histórico decomiso de hidrocarburos en Guanajuato: aseguran 1.6 millones de litros de combustible

Histórico decomiso de hidrocarburos en Guanajuato: aseguran 1.6 millones de litros de combustible

22 octubre, 2025
Gobierno limpia río contaminado por derrame de hidrocarburo en Veracruz

Gobierno limpia río contaminado por derrame de hidrocarburo en Veracruz

22 octubre, 2025
Adjudican obra de gasoducto en Vaca Muerta

Adjudican obra de gasoducto en Vaca Muerta

22 octubre, 2025
EU ve desventaja para sus empresas por trato más favorable a Pemex y CFE

EU ve desventaja para sus empresas por trato más favorable a Pemex y CFE

21 octubre, 2025
Incendio en gasoducto de Pemex en Chiapas deja cinco militares lesionados

Incendio en gasoducto de Pemex en Chiapas deja cinco militares lesionados

21 octubre, 2025
Petrobras anuncia que podrá buscar petróleo cerca de desembocadura del Amazonas

Petrobras anuncia que podrá buscar petróleo cerca de desembocadura del Amazonas

21 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 24 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Alza en gas natural pegará a la industria en México

El Economista

en Noticias del Día
Especialistas tienen ‘otros datos’: reforma eléctrica va contra T-MEC

El incremento de más de 300% que ha experimentado el gas natural en el mercado internacional de materias primas, en lo que va del año, golpeará al sector industrial en México, el cual es altamente dependiente de este producto.

En México, el 17.7% del Producto Interno Bruto (PIB) hasta este 2021 fue generado por la actividad industrial manufacturera, la cual necesita del gas natural como una de sus materias primas principales para el funcionamiento de la cadena productiva, por lo que el incremento que ha registrado este insumo en el mundo tendrá mayores consecuencias en el mercado mexicano.

El precio del gas natural ha subido más de 321% en lo que va del 2021, ya que inició el año en 0.56 libras esterlinas por millón de unidad térmica británica (mmBtu), y hasta este miércoles se ubicó en 2.37 libras por mmBtu, aunque el gas alcanzó un precio máximo de 2.93 libras el pasado 5 de octubre.

Tras alcanzar su máximo en la Bolsa de Londres, el precio del gas natural llegó a desplomarse un 26.31% y llegó a las 2.16 libras por mmBtu. Con el incremento de la jornada de este miércoles, llegó a los 2.37 mmBtu y su pérdida en una semana es de 19.16 por ciento.

En el mercado de futuros de Nueva York, el gas natural presenta el mismo comportamiento, pues pasó de 2.54 dólares por mmBtu hasta los 5.65 dólares en Estados Unidos, esto es un incremento de 122.57%, aunque llegó a tocar los 6.31 dólares el pasado 5 de octubre y desde esa fecha ha tenido una caída de 10.47% hasta los 5.65 dólares por mmBtu.

Factores causales

Entre las principales razones que han generado el incremento del gas natural se encuentran la inflación a nivel global, la expectativa de mayor demanda por un invierno más frio y presiones de oferta por parte de Rusia.

Amín Vera, subdirector de Análisis Económico en Black Wallstreet Capital, explicó que “como todas las materias primas, al ser industrial y junto con el petróleo, el gas natural es de lo primero que sube cuando hay inflación, y más cuando se anticipa que en el mediano plazo va a seguir siendo inflacionario”.

“A diferencia del petróleo, el gas si tiene una tendencia estacional muy marcada, ya que tiene dos usos, el industrial y su implementación para calefacción. Entonces, durante la temporada de invierno tiende a haber un incremento de precios estacional, y se está esperando un invierno anormalmente frío en el hemisferio norte”, puntualizó el especialista.

De hecho, China, Europa e India continúan teniendo escasez de carbón y gas natural y se teme que, con la llegada del invierno, la demanda por derivados del petróleo utilizados como combustibles de calefacción aumente.

La semana pasada, Vladimir Putin, presidente de Rusia, declaró que su país garantizará el abastecimiento de gas natural, lo que generó el desplome de la semana pasada en el valor del energético, sin embargo, retomó la tendencia alcista este miércoles con un incremento de 9.43% en su precio.

“El gas natural no tiene tantos productores que infieran en el precio. El mayor productor y pilar energético de gas es Rusia, por lo que la mayoría de los países depende de las decisiones de Rusia, y cualquier cambio en la oferta rusa afecta drásticamente los precios”, dijo el especialista.

Putin afirmó en una conferencia en Moscú que el mercado del gas no estaba equilibrado ni era predecible, particularmente en Europa, pero dijo que Rusia estaba cumpliendo con sus obligaciones contractuales de abastecer a los clientes y que estaba dispuesta a elevar los suministros si se lo piden.

Consecuencias

La industria en México importa el gas desde Estados Unidos, lo cual es mediante la compra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el mercado spot internacional, es decir, no compra en el mercado de futuros, adquiriendo el precio más elevado. “La sangre del sistema de manufactura, principalmente en la Frontera Norte con el Bajío, es el gas natural”, comentó Amin Vera.

“Precios de gas más altos para la industria, que es muy seguro que lo reflejen en el aumento del precio de sus productos, generando mayor inflación. Además de desabasto y paros técnicos, ya que Estados Unidos garantiza al abasto en su mercado interno antes de realizar comercio exterior”.

El conglomerado industrial Alfa, Nemak, Grupo México, Industrias Peñoles, Pinfra, Grupo Carso e incluso IEnova, son algunas de las empresas que se podrán ver afectadas por el incremento en el precio del gas natural.

Incluso, en el cuarto trimestre del año se reflejarán las afectaciones en los resultados financieros trimestrales.

“La crisis energética es un arma de doble filo para los metales industriales, ya que, la escasez de energía ha desacelerado la industria manufacturera, pudiendo desencadenar un retroceso en la recuperación mundial”, indicó Banco Base en un reporte.

Publicación Anterior

¿Qué es el litio y por qué es importante?

Publicación Siguiente

El bloqueo no incluye a las plantas de gas LP: inconformes

Publicación Siguiente
Especialistas tienen ‘otros datos’: reforma eléctrica va contra T-MEC

El bloqueo no incluye a las plantas de gas LP: inconformes

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.