• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
AMLO: sacamos a Pemex del hoyo; se cumplirá la meta de producción

AMLO: sacamos a Pemex del hoyo; se cumplirá la meta de producción

27 agosto, 2021
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

19 noviembre, 2025
Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

19 noviembre, 2025
Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

19 noviembre, 2025
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

18 noviembre, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 20 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

AMLO: sacamos a Pemex del hoyo; se cumplirá la meta de producción

La Jornada

en Noticias del Día
AMLO: sacamos a Pemex del hoyo; se cumplirá la meta de producción

El gobierno sacó a Petróleos Mexicanos (Pemex) “del hoyo” en que se encontraba, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia matutina expuso que ya se dio una vuelta a la tuerca de la corrupción que propició la caída de producción de la empresa durante 14 años consecutivos, por lo que a finales de año se alcanzará una producción de un millón 800 mil barriles diarios.

Reiteró que las administraciones pasadas apostaron al despojo, tanto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como de la petrolera.

“Pemex está remontando una crisis heredada de muchos años de abandono, porque el propósito que tenían los gobiernos neoliberales era que Pemex se arruinara para poder privatizar el petróleo. Afortunadamente el pueblo de México dijo ‘basta’ y sonó la alarma, la campana, se dio el cambio.”

Sobre el rezago en la meta de producción de crudo, que se vio afectada por el incendio en el activo Ku Maloob Zaap del pasado fin de semana, el presidente aseguró que se está “sacando adelante a Pemex”, pues “este año vamos a terminar con un millón 800 mil barriles promedio diario y también establecimos como meta no extraer más de 2 millones de barriles, porque solamente vamos a extraer lo que se va a requerir para producir las gasolinas en México”.

El mandatario recordó que en 1994 se registró la mayor producción en la historia del petróleo: 3 millones 400 mil barriles diarios, y a partir de ahí –adujo– echaron a perder los campos y afectaron el yacimiento principal, el más grande, Cantarell, “porque para sacar petróleo sin recato, sin cuidar el medio ambiente, sin pensar en el futuro, le inyectaron a los pozos nitrógeno para sacar más y esto con el tiempo produjo que los pozos petroleros se contaminaran con gas y se tuviese que quemar gas como nunca se había hecho, un gran desperdicio”. Esta administración recibió la producción en un millón 700 mil barriles, “la mitad de la producción máxima”.

Explicó que la inversión gubernamental se orientó a extraer petróleo en tierra y en aguas someras, “ya estamos extrayendo a un costo de 4 dólares el barril y el promedio es de entre 10 y 12 dólares por la mala planeación, porque lo que les importaba no era extraer el petróleo, sino entregar contratos a empresas”.

Durante la conferencia, pidió a su vocero, Jesús Ramírez, mostrar los tuits en que sus opositores se burlan de la refinería de Dos Bocas, obra que supuestamente se encontraba anegada, y leyó en voz alta: “Bárbara Tijerina: Una representación más de la 4T, devastación, destrucción, improvisación. Malosos los de la 4T”.

“Luisa María Calderón, ésta me suena. ¿Es la hermana del ex presidente?”, preguntó López Obrador y siguió leyendo: “Alguien que me informe si este fluido es petróleo que se refinará en Dos Bocas, porque es el sitio: Dos Bocas”, y el presidente, socarrón, sonrió por el tuit.

También para ilustrar dio lectura a un mensaje en redes sociales de Claudio X González: El paso devastador de un huracán como Grace es un desastre natural, la desaparición del Fonden y el desvío de sus recursos no es un desastre natural, sino provocado.

“Este señor, Claudio X. González, se benefició con la privatización de la industria eléctrica, con una termoeléctrica en la Huasteca potosina, que hasta hace poco acaba de vender. ¿A quién creen ustedes que le vendieron los X. González la termoeléctrica? A Iberdrola, de España. Ellos, que se beneficiaron con la privatización de la industria eléctrica, no hacen nada, se dedican nada más a robar, son unos corruptos.”

Publicación Anterior

Lenta reconexión de pozos frena optimismo en recuperación producción de crudo en México

Publicación Siguiente

Hacienda estima en 60 dpb precio de la mezcla mexicana de petróleo en 2022

Publicación Siguiente
Hacienda estima en 60 dpb precio de la mezcla mexicana de petróleo en 2022

Hacienda estima en 60 dpb precio de la mezcla mexicana de petróleo en 2022

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.