• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
AMLO va por nueva reforma en electricidad

AMLO va por nueva reforma en electricidad

2 febrero, 2024
Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

27 octubre, 2025
Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

27 octubre, 2025
Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

27 octubre, 2025
Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

27 octubre, 2025
Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

27 octubre, 2025
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 27 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

AMLO va por nueva reforma en electricidad

Fuente: El Economista / Arturo Rojas

en Noticias del Día
AMLO va por nueva reforma en electricidad

El mandatario informó que están analizando la posibilidad de considerar a la CFE como una “industria estratégica de interés público”.

 

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que presentará, en su paquete de reformas que enviará al Congreso el próximo 5 de febrero, una reforma constitucional con el objetivo de fortalecer el sector eléctrico y la Comisión Federal de Electricidad.

 

“Voy a enviar en el paquete del día 5 (de febrero) una modificación a la Constitución para dejar la Constitución como estaba antes de la llamada reforma energética; dejarla como la dejó el presidente López Mateos porque si no imagínese ¿Cómo vamos a aceptar el predominio del poder particular por encima del poder público?”, detalló el presidente de México, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dejó sin efecto la Ley de la Industria Eléctrica.

 

El mandatario señaló que la reforma energética implementada en gobiernos anteriores modificó las leyes y la Constitución para otorgar el mismo tratamiento a empresas privadas, especialmente extranjeras, que a la CFE. Afirmó que esto incluyó privilegios inusitados para empresas particulares.

 

Ante esto, el jefe del Ejecutivo arremetió contra el Poder Judicial y reiteró la necesidad de reformar el poder judicial para que el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros; mientras que, indicó que su administración buscará impugnar la decisión tomada por el máximo tribunal del país, sobre la mencionada ley.

 

“Se va a impugnar (la declaración de inconstitucionalidad de la SCJN), pero esto demuestra el entreguismo que existe en el Poder Judicial y por eso urge reformar el Poder Judicial, que sea el pueblo el que elija a los jueces, a los magistrados, a los ministros”, dijo.

 

En cuanto a la participación de la CFE en el mercado, el presidente informó que están analizando la posibilidad de considerarla como una industria estratégica de interés público.

 

“Estamos analizando, exactamente, lo que queremos; que se considere como una industria estratégica de interés público que se proteja el interés público, no puede estar por encima del interés público el poder particular”, afirmó López Obrador.

 

Además, aseguró que el hecho de que la Comisión Federal de Electricidad sea parte del gobierno, permite asegurar a la población que no aumentarán los precios del servicio, por lo que el gobierno permanece con el 54% y la industria privada el restante.

 

Por otro lado, comentó que, así como dijeron que apoyarían la reforma a las pensiones, espera que la oposición se sume a la modificación que planteará sobre el tema eléctrico.

 

“Me dio mucho gusto porque ayer 1 de febrero, dice el dirigente del PRI que van a apoyar la reforma y luego me entero que también la candidata del bloque conservador dice que van a apoyar la reforma. Qué bueno, lo celebro. Ahora ojalá, nos apoyen también con esta nueva reforma que tiene que ver con fortalecer la industria eléctrica y las empresas públicas”, declaró AMLO.

 

El pasado 31 de enero, la Segunda Sala de la SCJN concedió el amparo a seis empresas y declaró la inconstitucionalidad de los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica, vigentes desde el 10 de marzo de 2021, que favorecían a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por sobre los privados que generan energía eléctrica; la sentencia aplicará de manera general a todos los agentes que participan en el mercado eléctrico nacional.

 

Las empresas a las que se concedió el amparo y que derivó en este proceso son: Recursos Solares PV de México IV, BNB Villa Ahumada Solar, Engie Abril PV, Eólica Tres Mesas, Tractabel Energía de Pánuco, y Tractabel Energía de Monterrey S. de R.L. de C.V.

 

Reforma radical

 

Tras el revés que dio la SCJN a su reforma eléctrica del 2021, el presidente López Obrador dijo que enviaría una iniciativa de reforma constitucional para que el régimen legal del sector eléctrico vuelva a ser el que se instituyó luego tras la nacionalización de la industria eléctrica bajo el gobierno del presidente Adolfo López Mateos, en 1960. ¿Qué implicaría eso?

 

  • La industria eléctrica pasaría nuevamente a ser un sector estratégico en términos constitucionales.
  • De acuerdo con el artículo 28 constitucional, no constituyen monopolios las funciones que el Estado ejerza en sectores estratégicos.
  • Por lo tanto, la CFE podría ejercer nuevamente sus funciones de generación y comercialización de forma exclusiva, sin ser regulado por ningún ente antimonopolios y sin competencia de privados.
  • De acuerdo con especialistas del sector energético, si el Estado vuelve a ser el único ente facultado para participar en el sector eléctrico, tendría que adquirir las plantas de los participantes privados, como lo hizo en 1960, lo cual tendría un alto costo fiscal.

 

 

arturo.rojas@eleconomista.mx

  

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/AMLO-va-por-nueva-reforma-en-electricidad-20240202-0012.html

Publicación Anterior

Queremos una CFE fuerte, pero con competencia: IP

Publicación Siguiente

Pemex sube apuesta por el cuidado ambiental: Reducirá emisiones de gases de efecto invernadero 14%

Publicación Siguiente
Pemex sube apuesta por el cuidado ambiental: Reducirá emisiones de gases de efecto invernadero 14%

Pemex sube apuesta por el cuidado ambiental: Reducirá emisiones de gases de efecto invernadero 14%

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.