• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Aprueban un fideicomiso de inversión que dará independencia financiera a la CFE

Aprueban un fideicomiso de inversión que dará independencia financiera a la CFE

22 julio, 2020
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

19 noviembre, 2025
Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

19 noviembre, 2025
Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

19 noviembre, 2025
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

18 noviembre, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 20 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Aprueban un fideicomiso de inversión que dará independencia financiera a la CFE

EFE / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Aprueban un fideicomiso de inversión que dará independencia financiera a la CFE

El Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aprobó el fideicomiso de inversión que permitirá la independencia financiera de la Comisión. En un comunicado, la CFE señaló que el fideicomiso permitirá cumplir la instrucción presidencial de «rescatar y fortalecer a la empresa y garantizar la seguridad energética de México».

Además, permitirá a la CFE «contar con el 54 por ciento de la generación de electricidad en el país para el 2024» y dicho planteamiento de inversión se dará sin impactar el techo de endeudamiento.

En ese sentido, el director de la CFE, Manuel Bartlett, resaltó que el esquema de fideicomiso «es un mecanismo de financiamiento para generar energía que permitirá a la CFE independencia financiera, además de ser un instrumento novedoso y original, y así garantizar la calidad en la generación de electricidad para todo el país».

Mientras que Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener) y presidenta del Consejo, sometió a aprobación dicho proyecto, el cual fue unánimemente avalado.

Nahle destacó que en estos nuevos tiempos «el sector energético necesita trabajar con agilidad» y afirmó que el fideicomiso permitirá su práctica garantizando el fortalecimiento de la CFE.

En la sesión del Consejo de Administración de la CFE, fueron presentados el presupuesto consolidado de la Comisión para el ejercicio 2021, el fideicomiso maestro de inversión y la propuesta global de financiamiento 2021.

El Consejo aprobó y tomó conocimiento del presupuesto consolidado para la CFE y sus empresas productivas subsidiarias para el ejercicio fiscal 2021, que incluye el escenario indicativo del balance financiero para el año que se presupuesta y los siguientes cinco años, el cual fue presentado por el director corporativo de finanzas, Antonio Rojas.

Por su parte, Miguel Reyes, director general de CFEnergía expuso ante el Consejo que el fideicomiso maestro de inversión «es un instrumento que permitirá cumplir, en un primer sentido, la instrucción presidencial de rescatar y fortalecer a la empresa, además de garantizar la seguridad energética de México».

Además, dijo que este fideicomiso «permitirá a la CFE recuperar su naturaleza de empresa generadora» a través la adquisición de centrales estratégicas y la construcción de cinco nuevas.

Señaló que la implementación del esquema de autofinanciamiento se da para realizar «la inversión productiva» para la CFE a través de «las utilidades acumuladas y futuras de CFEnergía y recursos de capital de emisiones de la CFE Fibra E, para financiar la construcción o compra de nuevas centrales eléctricas».

En abril y mayo pasado el Gobierno mexicano publicó dos acuerdos que limitan los proyectos de energía renovable, impulsados por la iniciativa privada, favoreciendo a la estatal CFE, lo que generó críticas en el sector y entre organismos civiles.

Publicación Anterior

Cambios regulatorios en México afectan la perspectiva de crecimiento para compañías de energía fotovoltaica

Publicación Siguiente

Pemex invertirá 92 millones de dólares en perforación de dos pozos exploratorios terrestres

Publicación Siguiente
Pemex invertirá 92 millones de dólares en perforación de dos pozos exploratorios terrestres

Pemex invertirá 92 millones de dólares en perforación de dos pozos exploratorios terrestres

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.