• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex invertirá 92 millones de dólares en perforación de dos pozos exploratorios terrestres

Pemex invertirá 92 millones de dólares en perforación de dos pozos exploratorios terrestres

23 julio, 2020
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 11 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex invertirá 92 millones de dólares en perforación de dos pozos exploratorios terrestres

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Pemex invertirá 92 millones de dólares en perforación de dos pozos exploratorios terrestres

Perforación de pozos

La Comisión Nacional de Hidrocarburos autorizó a Petróleos Mexicanos (Pemex) la perforación del pozo exploratorio terrestre Tupilco-3001, perteneciente a la asignación 0140-Comalcalco. El recurso prospectivo es de 53 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce), estiman encontrar aceite ligero y la probabilidad de éxito es de 39 por ciento. La duración de las actividades de perforación a terminación se estima en 167 días, del 23 de julio de 2020, al 7 de enero de 2021.

El costo estimado es de 51.8 millones de dólares (MMUSD); 45 millones serán asignados a la perforación y 68 a la terminación. A pesar de que este pozo presenta un sobrecosto, la aprobación estuvo regida por el cumplimiento a los lineamientos de perforación, que permitan asegurar la integridad de un pozo.

Asimismo, se autorizó la perforación del pozo exploratorio terrestre Tepaxtli, ubicado en el estado de Veracruz, perteneciente a la asignación 0125-Llave. El recurso prospectivo en este pozo es de 128 mmbpce con una probabilidad de éxito de 27 por ciento, en el que pretenden obtener gas y condensado.

La duración de estas actividades será de 186 días, del 27 de julio de 2020 al 30 de enero de 2021; los costos programados están distribuidos en 33.6 millones de dólares para la perforación y 66 para la terminación, con un total de 40.2 MMUSD.

Planes de Exploración

Durante la sesión extraordinaria de la CNH, Pemex presentó el plan de exploración para la asignación AE-0120-Burgos; esta se ubica dentro de la Cuenca de Burgos, en el estado de Tamaulipas. El objetivo es evaluar el potencial petrolero en el Jurásico Superior dentro del área, así como visualizar y generar nuevos prospectos exploratorios, que deriven en la incorporación de reservas de hidrocarburos.

Esta asignación tiene un escenario, que incluye actividades como procesamiento sísmico 2D, estudios asociados a pozos y un pozo exploratorio. Durante el periodo inicial de exploración, el operador va a realizar actividades de perforación y terminación de este último, denominado Pakul.

El hidrocarburo esperado en Pakul es gas húmedo, tiene un recurso prospectivo de 26 mmbpce y su probabilidad de éxito es de 36 por ciento, con una posible incorporación de reservas de 9.4 mmbpce.

Dentro de esta asignación hay dos pozos ya perforados que resultaron improductivos, ya que la posición en la que se perforaron no fue favorable para el entrampamiento de hidrocarburos; con Pakul, Pemex espera probar el potencial que puede tener esa área.

Para la asignación 0120-Burgos se tiene contemplada una inversión de 13 MMUSD, en donde la mayor inversión va relacionada a la perforación del prospecto. “El Plan de Exploración considera realizar actividades que permiten continuar con la exploración de la Asignación para comprobar la existencia de hidrocarburos”, explicó el operador.

Por otra parte, Pemex presentó el Plan de Exploración de la asignación AE-0140-Comalcalco, ubicada en la Cuenca del Sureste, perteneciente al estado de Tabasco. Dentro de este bloque, existe una gran actividad de extracción en asignaciones y áreas contractuales.

Aunque se han hecho diversos estudios con diferentes objetivos y temporalidades, el objetivo de este Plan es mantener la continuidad de los plays del Mesozoico con incorporación de reservas, así como visualizar y generar nuevos prospectos exploratorios.

AE-0140-Comalcalco contempla dos escenarios. En ambos se han realizado pruebas y estudios asociados a pozos; el escenario base tiene dos pozos exploratorios, mientras que el incremental tiene cuatro.

Se estima una incorporación de recursos de entre 32.8 y 62.2 mmbpce, con una inversión que asciende a 229.8 millones de dólares, considerando ambos escenarios.

Desde el 9 de septiembre, se han recibido 64 planes de exploración correspondientes a las asignaciones otorgadas a Pemex por la Secretaría de Energía (Sener) en agosto de 2019. Al día de hoy, hay 40 planes de exploración aprobados por el órgano regulador.

Finalmente, la CNH aprobó la modificación al plan de exploración presentado por Carigali México Operations, para el área contractual A6.CS de la Ronda 2.1. La inversión en el plan modificado considera 10.79 millones de dólares en el escenario uno, y 11.59 para el escenario dos.

El objetivo de esta modificación es cambiar el prospecto exploratorio, debido a que los resultados de la actividad exploratoria arrojaron que el prospecto Moyote podría contar con un recurso prospectivo de 169 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con probabilidad de éxito de 39 por ciento; es decir, es de mayor interés que el prospecto Metztli, considerado en el plan anterior.

Publicación Anterior

Aprueban un fideicomiso de inversión que dará independencia financiera a la CFE

Publicación Siguiente

Rehabilitación de refinerías busca autosuficiencia en gasolinas

Publicación Siguiente
Rehabilitación de refinerías busca autosuficiencia en gasolinas

Rehabilitación de refinerías busca autosuficiencia en gasolinas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.