• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
ASEA amplía el plazo para la entrega del Programa para la Prevención y el Control Integral de las Emisiones de Metano

ASEA amplía el plazo para la entrega del Programa para la Prevención y el Control Integral de las Emisiones de Metano

29 junio, 2020
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

7 octubre, 2025
La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

7 octubre, 2025
CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

7 octubre, 2025
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 8 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

ASEA amplía el plazo para la entrega del Programa para la Prevención y el Control Integral de las Emisiones de Metano

ASEA / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
ASEA amplía el plazo para la entrega del Programa para la Prevención y el Control Integral de las Emisiones de Metano

En un comunicado, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) estableció que es necesario modificar el artículo 31 de las disposiciones administrativas de carácter general, que establecen los lineamientos para la Prevención y el Control Integral de las Emisiones de Metano del Sector Hidrocarburos.

Este lunes se publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se otorga un plazo mayor a los Regulados que cuentan con instalaciones nuevas e instalaciones existentes, de los proyectos en las que se realicen exploración y extracción de hidrocarburos; tratamiento, refinación y almacenamiento del petróleo; y procesamiento, compresión, licuefacción, descompresión y regasificación, así como el transporte por ducto, almacenamiento y distribución de gas natural.

Es decir, de acuerdo con la información establecida en el DOF, los Regulados deberán entregar un Programa para la Prevención y el Control Integral de las Emisiones de Metano (PPCIEM) del Sector Hidrocarburos, “a los 19 meses posteriores a su elaboración e integración, acompañado del Dictamen emitido por el Tercero Autorizado por la Agencia. El PPCIEM deberá ser presentado a la Agencia por los medios físicos, magnéticos o electrónicos que para tal efecto establezca”.

Es importante destacar que, debido a la emergencia sanitaria por el covid-19, se modificó la recepción de solicitudes de trámites. Es por esto que, actualmente, la ASEA no cuenta con Terceros Autorizados para emitir dictámenes previstos en las disposiciones administrativas de carácter general, que establecen los lineamientos para la PCIEM.

Las disposiciones administrativas antes mencionadas engloban, aproximadamente, a 30 mil 371 instalaciones, además de los regulados que cuentan con permisos para los proyectos existentes a lo largo de los 50 mil kilómetros de ductos de gas natural.

Finalmente, con las medidas dispuestas, la ASEA reiteró su compromiso “en pro de la certeza y seguridad jurídica de los actos que se realicen”.

Publicación Anterior

Creación de la CANAIHL, en apoyo a industriales y empresarios de petrolíferos

Publicación Siguiente

Pemex invertirá 37 millones de dólares en la perforación de Quesqui-2DEL

Publicación Siguiente
Pemex invertirá 37 millones de dólares en la perforación de Quesqui-2DEL

Pemex invertirá 37 millones de dólares en la perforación de Quesqui-2DEL

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.