• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

17 julio, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Fuente: Nytimes / Por Stanley Reed

en Noticias del Día
Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Se espera que el mundo experimente un aumento de la demanda de electricidad en las próximas décadas y las rutas submarinas suelen ser la opción preferida para compartir energía entre países.

En un reciente día de primavera, un robusto barco de 170 metros de largo, con una nariz bulbosa y una popa repleta de maquinaria pesada, se encontraba al final de un esbelto muelle de 400 metros frente a la boscosa costa de Finlandia.

El buque, llamado Monna Lisa y construido recientemente en Rumanía por unos 250 millones de euros, será un instrumento importante en la ampliación y reconfiguración de los sistemas de energía eléctrica de todo el mundo.

Durante una semana, unos 129 kilómetros de cable de alta tensión serpentearon desde una fábrica hasta el barco, donde el cable fue enrollado en altas pilas sobre grandes plataformas giratorias.

Este complejo de Pikkala, en las afueras de Helsinki, la capital finlandesa, es uno de los pocos lugares del mundo capaces de producir conductos con la capacidad de conectar países y con la durabilidad para soportar los rigores de las profundidades oceánicas.

La energía eléctrica ya no es la industria monótona de antes. En las próximas décadas, se espera que el mundo experimente un aumento de la demanda de electricidad para alimentar diversas necesidades, desde centros de datos hasta vehículos eléctricos. La propia red eléctrica también se moderniza y amplía para llegar a nuevas fuentes de generación e intercambiar energía a través de las fronteras.

Las rutas submarinas son a menudo la opción preferida para compartir energía entre países o simplemente para mantener los cables fuera de la vista.

Para Prysmian, la empresa con sede en Milán que opera la fábrica, la demanda de estos cables de alta resistencia supera con creces lo que la fábrica puede suministrar.

“Prácticamente tenemos todo vendido hasta 2028″, dijo Massimo Battaini, director ejecutivo de Prysmian, en una entrevista en la fábrica. Añadió que los pedidos en cartera de estos conductos, que pueden transportar hasta dos gigavatios de energía, han aumentado de 2000 millones de euros hace cinco años a unos 17.000 millones de euros.

El mercado está tan ajustado, dicen los expertos, porque fabricar estos cables de alta capacidad es difícil y lleva mucho tiempo. Para formar los núcleos que conducen la electricidad, hay que enrollar hasta 161 hebras de cobre o aluminio. En la fábrica, estos hilos —a menudo tres por cable— se envuelven en aislamiento de polietileno, se recubren de plástico y plomo, y se blindan con una cubierta metálica.

Es más eficaz fabricar los cables si estos cuelgan verticalmente, por lo que las líneas de fabricación suben por torres de aspecto medieval. La planta finlandesa, que tiene unos 510 empleados, añadió recientemente una de más de 183 metros de altura para aumentar la producción a unos 2400 kilómetros al año.

La industria del cable también se enfrenta al arancel del 50 por ciento del presidente Donald Trump sobre el aluminio importado y un gravamen similar sobre el cobre, lo que podría aumentar los costos para el gran negocio de Prysmian allí.

Pero la empresa dijo que debería estar bien posicionada, con una sólida base de fabricación en Estados Unidos que utilice grandes cantidades de cobre de origen local.

La fabricación de cables en Finlandia se remonta a hace más de un siglo, cuando se utilizaban caballos y carretas para tender cables en lagos helados. El conglomerado italiano Pirelli, que más tarde escindió una unidad que ahora es Prysmian, compró la planta a Nokia en 2000.

“Si otra empresa quisiera entrar en ese mercado, le resultaría bastante difícil hacerlo sin pasar años descubriendo todas las ingeniosas técnicas de fabricación”, dijo Tim Green, profesor de ingeniería eléctrica del Imperial College de Londres.

Tras cargar el cable, el Monna Lisa se dirigió al otro lado del océano Atlántico para ayudar a conectar un parque eólico que se construye frente a la costa de Virginia.

Al tender el cable, el potente barco tira de un arado que, con la ayuda de propulsores de agua, excava una zanja de hasta 5 metros de profundidad y al mismo tiempo entierra el cable, lo que proporciona cierta protección contra accidentes como anclas arrastradas o sabotajes deliberados. El año pasado, un cable eléctrico y los enlaces de comunicaciones que conectaban Finlandia con otros países alrededor del mar Báltico fueron cortados por un barco que arrastraba el ancla.

La creciente importancia de estos cables crea “vulnerabilidades” que la empresa intenta reducir por medios como la incrustación de sensores en los cables para una alerta temprana y la disponibilidad de un barco de reparaciones, dijo Raul Gil, vicepresidente ejecutivo de transmisión de energía de Prysmian.

Un vehículo teledirigido se asegura de que los cables siguen la ruta prevista. Unos potentes motores y un sofisticado sistema de guiado ayudan al barco a mantener su posición cuando el tiempo se vuelve demasiado duro, lo cual preserva el cable y ahorra tiempo y dinero.

“Esto significa que no tenemos que cortar el cable”, dijo Valerio Acquaotta, quien gestiona la flota, incluso si eso significa permanecer en un lugar durante un par de días.

Stanley Reed reporta desde Londres sobre energía, medioambiente y Medio Oriente. Es periodista desde hace más de cuatro décadas.

Photographs and Video by Juho Kuva

 

Encuentre la nota en: https://www.nytimes.com/es/2025/07/14/espanol/negocios/cables-submarinos-electricidad.html

Publicación Anterior

Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

Publicación Siguiente

¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

Publicación Siguiente
¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.