• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Auditoría interna de Pemex califica «inviable» que Dos Bocas arranque en julio

25 mayo, 2023
México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

15 septiembre, 2025
Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

15 septiembre, 2025
CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México y cambia el equilibrio frente a las empresas privadas

15 septiembre, 2025
Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

Retos técnicos y costos ensombrecen proyectos termosolares de CFE

15 septiembre, 2025
La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

La UE podría abandonar el gas ruso en un año, afirma el jefe de energía de Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

12 septiembre, 2025
Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

12 septiembre, 2025
¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

12 septiembre, 2025
CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

12 septiembre, 2025
Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

12 septiembre, 2025
‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

11 septiembre, 2025
Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

11 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 17 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Auditoría interna de Pemex califica «inviable» que Dos Bocas arranque en julio

Fuente: Expansión / Reuters

en Noticias del Día

La auditoría identificó que no hay adelantos en las rutas críticas de las plantas combinada, de coquización retardada y catalítica, claves para la operación de la instalación.

 

La nueva refinería de la estatal mexicana Pemex en el sur de México, uno de los proyectos más importantes del Gobierno, incumplirá un nuevo plazo para iniciar producción, pues «no es factible» el arranque de operaciones propuesto para julio de 2023, de acuerdo a un informe de una auditoría interna.

 

A fines del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la refinería en Dos Bocas, Tabasco, su estado natal, comenzaría a producir gasolinas en julio, anunciando de facto un incumplimiento a la fecha prevista por la secretaria de Energía, Rocío Nahle, para diciembre de 2022.

 

«Se verificó la tendencia de los trabajos ejecutados para un arranque temprano, determinando que no es factible el arranque propuesto para julio 2023», señala el informe de auditoría correspondiente al primer trimestre de 2023 fechado en mayo, al que Reuters tuvo acceso.

 

La auditoría identificó que no hay adelantos en las rutas críticas de las plantas combinada, de coquización retardada y catalítica, claves para la operación de la instalación.

 

«Se identificaron actividades de instrumentación y control en las Plantas Combinada y Coquización Retardada, que se están convirtiendo en críticas: calibración, montaje y conexión de válvulas de seguridad, transmisores, elementos de presión y temperatura», señala el documento.

 

Añade que, de acuerdo al programa del proyecto, la construcción de las plantas combinada y de coquización debía de haber concluido en diciembre del año pasado, pero «aún no concluye».

 

Pemex dijo que el tema está a cargo de la Secretaría de Energía (Sener) en respuesta a una solicitud de comentarios. Sener no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

 

 

Retrasos y riesgos

 

Las obras de la refinería han estado plagadas de retrasos y los costos se han duplicado respecto a los 8,900 millones de dólares inicialmente presupuestados en 2020.

 

De acuerdo al informe, existen contratos por el equivalente a 16,890 millones de dólares, 927 millones de dólares más a lo aprobado por el consejo de administración de Pemex en agosto del año pasado, de 15,963 millones de dólares.

 

Según el documento, de la inversión aprobada por el consejo de administración en agosto, aún están pendientes por entregarse 2,224 millones de dólares, el equivalente al 14% de lo autorizado para la continuidad del proyecto en Dos Bocas, que será la octava refinería de Pemex.

 

La refinería, bautizada como «Olmeca» y planeada para procesar 340,000 barriles por día (bpd) y producir 280,000 bpd de gasolinas y diésel, es una de las apuestas más fuertes de López Obrador para reducir las voluminosas importaciones de combustibles de México y lograr lo que ha denominado como «autosuficiencia energética».

 

El informe revela que la auditoría identificó riesgos relacionados con errores durante la ejecución de trabajos o «inconsistencias» entre las ingenierías básica y de detalle y daño a equipo tras la puesta en marcha.

 

También modificaciones a contratos no formalizadas que involucran costos, trabajos adicionales, así como falta de documentación en un contrato, falta de convenio modificatorio sobre el monto y plazo en otro y un saldo no amortizado de 281 millones de pesos por un anticipo de un contrato.

Publicación Anterior

México necesita más energía nuclear

Publicación Siguiente

Rusia no para de acumular petróleo sobre el mar y nadie sabe qué quiere hacer

Publicación Siguiente

Rusia no para de acumular petróleo sobre el mar y nadie sabe qué quiere hacer

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.