• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Aumenta la aportación de Pemex a fondo que gestiona renta petrolera

Aumenta la aportación de Pemex a fondo que gestiona renta petrolera

17 septiembre, 2021
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 18 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Aumenta la aportación de Pemex a fondo que gestiona renta petrolera

La Jornada

en Noticias del Día
Aumenta la aportación de Pemex a fondo que gestiona renta petrolera

Petróleos Mexicanos (Pemex) aportó en el primer semestre de este año 415 mil 776.1 millones de pesos, 61 por ciento más que en el mismo periodo de 2020, al Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) –un mecanismo creado en 2013 para administrar parte de la renta petrolera– por la comercialización de hidrocarburos de los yacimientos que tiene asignados para explotación, de acuerdo con datos oficiales.

Al respecto, especialistas del sector energético comentaron que, si bien el resultado muestra la recuperación luego de que en 2020 se observaron afectaciones, también da cuenta que Pemex sigue significando una fuente relevante de ingresos para el sector público.

El FMP es el primer fondo soberano de México, creado en 2013 como resultado de la reforma energética para administrar la renta petrolera. Busca garantizar que los recursos que resultan de la exploración y extracción de hidrocarburos de todas las firmas del sector se administren con transparencia para dar seguridad y estabilidad a las finanzas públicas.

Información del Banco de México (BdeM), institución que administra al fideicomiso, observa que sólo en el mes de junio, la aportación de Pemex al FMP fue de 76 mil 375 millones de pesos, un incremento de 89 por ciento respecto de igual mes de 2020.

El avance se da luego de que el año pasado el FMP vio afectados sus ingresos como consecuencia de la pandemia de Covid-19.

La cifra representa un aumento de 91.4 por ciento frente a junio de 2020, periodo en el que los ingresos por ese concepto se redujeron 40 por ciento en comparación con 2019 a raíz de la contingencia sanitaria que afectó al país y al mundo.

En el primer semestre de este año las aportaciones de Petróleos Mexicanos al FMP por concepto de explotación petrolera fueron de 340 mil 793 millones de pesos; por comercialización de condensados, 17 mil 971.9 millones, y por gas natural, 57 mil 11.1 millones de pesos. En comparación con el mismo periodo de 2020, se registraron incrementos de 60, 87 y 55 por ciento, respectivamente.

La institución indicó que, del monto total de ingresos aportados en junio, 63 mil 746 millones de pesos corresponden a la actividad de extracción y exploración de crudo.

Los ingresos por las ventas de gas natural de las asignaciones ascendieron en el mes de referencia a 9 mil 362 millones de pesos, un avance de 72.2 por ciento respecto del mismo mes del año pasado.

Los ingresos por comercialización de condensados que el FMP recibió en junio sumaron 3 mil 266 millones de pesos, dato que representó un crecimiento anual de 97 por ciento.

Arturo Carranza, analista del sector energético, comentó que el incremento observado en las aportaciones de Pemex y otras firmas petroleras al FMP se explica por el aumento de precios del crudo, luego de que, en 2020 por la crisis sanitaria, los precios estaban castigados. “Para este año el incremento de los precios es el reflejo de la recuperación de la demanda energética y de las actividades económicas”, apuntó.

Recordó que en días recientes Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda dijo ante el Senado que en los dos últimos años la administración federal ha destinado a Pemex 420 mil millones de pesos, que ha devuelto un billón 200 mil pesos.

“Pemex sigue siendo, independientemente de su situación compleja, una fuente importante de ingresos para las finanzas públicas, lo que justifica el apoyo que el gobierno está dando”, dijo.

Fabio Barbosa, experto del sector energético, comentó que los aumentos se explican porque los precios en el mercado internacional se están recuperando y al mismo tiempo Pemex incrementa la exploración con éxitos notables.

Consideró que el gobierno debe permitir que conserve un porcentaje de sus utilidades para hacer frente a esas inversiones cuantiosas que está realizando. “Pemex tiene en el último periodo 16 pozos de exploración, es un desafío que le exige recibir un presupuesto más elevado del que tiene en este momento”.

Publicación Anterior

CRE desechó su propio análisis de 2018, para controlar precios de Gas LP

Publicación Siguiente

Ixachi, el campo estrella de Pemex, avanza lejos de sus metas

Publicación Siguiente
Ixachi, el campo estrella de Pemex, avanza lejos de sus metas

Ixachi, el campo estrella de Pemex, avanza lejos de sus metas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.