• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La crisis del gas natural y la inflación

Aumento presupuestal previsto para medio ambiente se concentra en obras; atención a cambio climático solo subiría 2%

12 septiembre, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 23 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Aumento presupuestal previsto para medio ambiente se concentra en obras; atención a cambio climático solo subiría 2%

Animal Político / Gonzalo Ortuño

en Noticias del Día
La crisis del gas natural y la inflación

El proyecto de presupuesto para 2023 contempla más recursos para la Semarnat, aunque la mayor parte del incremento sería para obras públicas. Comisiones y programas tendrían recortes o alzas menores.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aumentará su presupuesto cerca del 44% para 2023, de acuerdo con la propuesta de gasto. Sin embargo, la mayor parte del incremento se concentraría en obras públicas y proyectos de inversión, relegando rubros como la atención al cambio climático.

 

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2023, se prevé que la dependencia reciba 75 mil 627 millones 265 mil 287 pesos, un incremento real del 44% respecto del año pasado, pero más del 66% de ello se destinaría a proyectos de infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento, oficinas, rehabilitación y modernización de presas y riego tecnificado, así como a infraestructura para protección de áreas productivas.

 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) recibiría un aumento presupuestal del 48% y sería la que realice los proyectos con aumento presupuestal.

 

En cambio, los institutos, las comisiones, las direcciones y las agencias vinculadas directamente a la protección ambiental o a la investigación del cambio climático registraron recortes o solo ligeros incrementos presupuestales.

 

Como ejemplo están los programas presupuestales de la Semarnat. El de Protección Forestal apenas aumentaría 1% su presupuesto en términos reales; el de Conservación y Manejo de Áreas Naturales Protegidas, 2%; la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros, 5.6%.

 

Otro ejemplo es el Programa de Investigación en Cambio Climático, Sustentabilidad y Crecimiento Verde, que recibiría 169 millones 960 mil 631 pesos, apenas 2% más que este año.

 

La Dirección General de Políticas para la Acción Climática tendría 3 millones 898 mil 884 pesos, un incremento de apenas 4%.

 

Incluso, el programa de atención a emergencias y desastres naturales de la propia Semarnat se incrementaría solo 1.6%, con 46 millones 737 mil 905 pesos.

 

 

Comisiones clave, con recorte o casi sin aumento

 

Las principales comisiones de la Semarnat tendrían aumentos más discretos que los programas presupuestales o incluso recortes en términos reales.

 

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) recibiría 2 mil 533 millones 227 mil 211 pesos, una reducción del 0.12%, respecto de este año.

 

En lo que va de 2022 se han registrado 6 mil 703 incendios forestales en 32 entidades, con una superficie de 680 mil 371 hectáreas afectadas. Se trata de un fenómeno asociado directamente con el cambio climático.

 

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) recibiría 930 millones 376 mil 724 pesos, un incremento de apenas 0.9% en términos reales.

 

En tanto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tendría un aumento del 2.8%, con 830 millones 341 mil 358 pesos.

 

Por otro lado, se prevé que la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (Asea) reciba 332 millones 50 mil 677 pesos, un aumento del 1.12%.

 

 

Institutos amenazados por AMLO, con ligero incremento

 

El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) tendrían un ligero incremento para 2023.

 

Para el INECC, se prevén 185 millones 921 mil 733 pesos, un incremento del 1.89%, mientras que al IMTA se le asignarían poco más de 220 millones, 0.5% más que este año.

 

Ambos institutos están en la mira del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha propuesto eliminarlos, al considerar que sus funciones las puede concentrar y realizar la Semarnat.

 

Las investigaciones del INECC han sido claves para coordinar la política nacional en temas de bioseguridad, desarrollo sustentable, protección del medio ambiente, informes de la calidad del aire, preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como en la conservación de los ecosistemas y cambio climático.

 

Las realizadas por el IMTA han destacado para el manejo, la conservación y la rehabilitación del agua.

Publicación Anterior

Gobierno busca más presupuesto para Pemex, pero menos a CFE: experto

Publicación Siguiente

Política energética de México ha desanimado a inversores de EU: informe

Publicación Siguiente
Política energética de México ha desanimado a inversores de EU: informe

Política energética de México ha desanimado a inversores de EU: informe

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.