• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
AMLO, el destructor de Pemex

Avances en Pemex

27 enero, 2023
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 11 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Avances en Pemex

Fuente: El Heraldo de México / Rogelio Varela

en Noticias del Día
AMLO, el destructor de Pemex

La tan anhelada autosuficiencia energética que se ha fijado la 4T podría tener un avance relevante con la refinería de Dos Bocas.

Desde el inicio de esta administración, el gobierno federal ha buscado llevar desarrollo al sur del país, de ahí el puntual seguimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador a proyectos como el Tren Maya y la refinería Dos Bocas que no han estado exentos de escollos, pero se reportan avances. Y es justo referente al sector energético, donde la añorada autosuficiencia es un objetivo que el primer mandatario está metiendo presión, y una vez que se revirtió la caída en la producción de petróleo crudo, ahora la segunda etapa busca la transformación de energéticos a través del Sistema Nacional de Refinación.

 

Nos cuentan que el lunes el presidente López Obrador se reunió con los gerentes de todas las refinerías para pedirles acelerar el paso en modernización, rehabilitación y producción de combustibles, en territorio nacional y en Deer Park, Texas.

 

El punto de partida está en la disponibilidad de crudo y recientemente se informó que, en diciembre 2022, la producción de Pemex cerró en un millón 798 mil barriles, y para enero todo indica que alcanzará un millón 850 mil barriles por la estrategia de reenfocar la exploración a aguas someras y yacimientos terrestres del sureste; anteriormente esa inversión era en cuencas del norte y en aguas profundas del Golfo de México, donde la extracción es más costosa.

 

“Si nosotros no hubiésemos empezado con exploraciones de campos nuevos, ahora estaríamos importando petróleo crudo o dependiendo más de las gasolinas de importación. Entonces, oportunamente invertimos en exploración y estos campos nuevos nos están significando 514 mil barriles diarios, que es lo que nos está compensando esta caída”, dijo el presidente López Obrador hace unos días en la mañanera, tras reconocer a Octavio Romero Oropeza al frente de Pemex.

 

La idea es que el crudo extraído se utilice en las refinerías de Pemex para no comprar gasolina y ser autosuficientes, y donde del millón 850 mil barriles que se producen, algo así como 340 mil barriles, se dirijan a Dos Bocas y la otra parte, es decir un millón 200 mil barriles, serán enviados a las seis refinerías que se están rehabilitando, más la producción de Deer Park, lo que llevaría a alcanzar la autosuficiencia energética.

 

Las bases están sentadas, por lo que ahora habrá que dar seguimiento a la integración de todas las piezas en algo que sería histórico para el país, y por supuesto para Pemex.

 

 

LA RUTA DEL DINERO

 

La inercia inflacionaria comienza a tener su impacto en la parte de servicios, situación que ha elevado la renovación de los esquemas de protección y seguridad para empresas, así como en el aseguramiento de mercancías ante la ola de robos. Ante tal situación, las 216 firmas que integran la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), que preside Gabriel Bernal Gómez, han analizado los factores que explican sus mayores costos y buscan alternativas para asegurar sus operaciones en beneficio de sus clientes.

 

POR: ROGELIO VARELA.

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM

@CORPO_VARELA

 

Publicación Anterior

Apoyo a Pemex impide mejorar la nota de México: Fitch

Publicación Siguiente

Pongamos manos a la obra por el clima

Publicación Siguiente
AMLO, el destructor de Pemex

Pongamos manos a la obra por el clima

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.