• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

7 agosto, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 11 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

Fuente: Aristegui Noticias / Redacción AN / LP

en Noticias del Día
BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

Las medidas anunciadas por el Gobierno mexicano deben complementarse con transformaciones más profundas para revertir la caída en la producción petrolera.

El economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano, consideró que el nuevo Plan Estratégico de Petróleos Mexicanos (Pemex) brinda un respiro financiero a la empresa estatal en el corto plazo, pero advirtió que aún se requieren cambios estructurales en su modelo de negocio para lograr una solución sostenible y aumentar la producción de crudo.

En conferencia de prensa, Serrano señaló que la reciente emisión de notas precapitalizadas por 12,000 millones de dólares representa un primer paso positivo, pues permitirá a Pemex enfrentar sus vencimientos de deuda inmediatos, tanto en 2025 como en 2026.

Sin embargo, el economista apuntó que las medidas anunciadas por el Gobierno mexicano deben complementarse con transformaciones más profundas para revertir la caída en la producción petrolera y mejorar la posición financiera de la empresa a largo plazo.

“Estas medidas que se han anunciado creemos que alivian la situación de vencimientos de Pemex en el corto plazo, pero para que haya una solución estructural, habría que aumentar la producción petrolera y para eso habría que ver cambios estructurales en modelo de negocio y que todavía no se anuncian”, dijo.

Serrano destacó como positivos dos elementos clave del plan: la reintroducción de contratos mixtos y la exploración de campos no convencionales, en especial para la extracción de gas natural, que se realiza con prácticas como la fracturación hidráulica o ‘fracking’.

En su opinión, permitir la inversión privada en estas áreas podría atraer capital, elevar los niveles de producción y, al mismo tiempo, generar ingresos adicionales para el gobierno mediante esquemas de regalías.

“Estos contratos, como los que se asignaron en las rondas (petroleras) previas, asignan un porcentaje muy alto de regalías al Gobierno mexicano (…) Entonces, esto no solo puede ayudar a aumentar la producción, esto también puede contribuir a alivianar la presión sobre las finanzas públicas. Y el tema de los no convencionales creemos que hay un potencial muy grande”, explicó.

Respecto a los yacimientos no convencionales —como los de lutitas, que requieren técnicas como el ‘fracking’ o fracturación hidráulica—, Serrano recordó que gracias a su aprovechamiento Estados Unidos se convirtió en uno de los principales productores de petróleo del mundo.

“Hace 15 años había dudas sobre el impacto ecológico de esto, pero hoy hay, afortunadamente, técnicas que permiten extraer energéticos de estos campos sin que haya deterioros significativos en temas ambientales y de agua”, sostuvo.

En este sentido, también consideró que hoy “no hay razón para pensar que México no tiene exactamente los mismos recursos de lo que hay en Nuevo México y en Texas”, por lo que impulsó a revisar el potencial de esta región para la producción de gas natural.

“Las fronteras no son un tema geológico, las fronteras son temas políticos y México creo que tiene un potencial enorme”, concluyó.

EFE

 

Encuentre la nota en: https://aristeguinoticias.com/0708/dinero-y-economia/bbva-mexico-plan-de-pemex-requiere-cambios-estructurales/

 

Publicación Anterior

UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

Publicación Siguiente

La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

Publicación Siguiente
La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.