• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El Corredor Interoceánico invertirá 6,007 mdp en su plataforma logística en 2024

Brasil tendrá USD 70 millones en inversiones para Integración de Energías Renovables

4 julio, 2023
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 14 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Brasil tendrá USD 70 millones en inversiones para Integración de Energías Renovables

Fuente: Energía Estratégica / Redacción

en Noticias del Día
El Corredor Interoceánico invertirá 6,007 mdp en su plataforma logística en 2024

El país recibió el apoyo de los Fondos de Inversión Climática para proyectos que prevén movilizar más de USD 9000 millones provenientes de bancos multilaterales, públicos y privados.

 

La junta directiva de los Fondos de Inversión Climática (CIF por sus siglas en inglés) aprobó un plan de inversiones de USD 70 millones para apoyar la flexibilidad de la red para la integración de energías renovables en Brasil.

 

Según detallaron de la entidad, se financiarán proyectos “relevantes” para la agenda de transición energética del país, que prevén movilizar más de USD 9000 millones en inversiones provenientes de bancos multilaterales, públicos y privados, tales por ejemplo el Banco Interamericano de Desarrollo y el Grupo del Banco Mundial.

 

“Esa proyección representa una relación de cofinanciamiento de 1:130, incluso más que el promedio de CIF de 1:10 para inversiones en energía limpia”, aseguraron desde el CIF.

 

“Para garantizar una integración rápida y sostenida de la energía renovable en el sistema, debemos aprovechar la mayor flexibilidad y eficiencia de la red que podamos. Algunas soluciones y tecnologías emergentes aún no están comercialmente viable, y necesitamos financiación concesional para fomentar nuevos mercados”, sostuvo el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira.

 

Uno de los puntos planteados en el plan es la modernización de plantas hidroeléctricas con una capacidad de 4947 MW, lo que resultará en una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Asimismo, otra de las iniciativas que se analizan se encuentra el desarrollo del hidrógeno verde, considerando que el Complejo de Pecém del estado de Ceará prevé alcanzar los 6 GW de capacidad instalada hacia el 2034 y se posiciona como uno de los polos de H2 más importantes de la región.

 

Incluso, a fines del año pasado, la firma EDP generó la primera molécula de hidrógeno verde (H2V) del estado brasileño en su planta de producción de São Gonçalo do Amarante, ubicada en la mencionada entidad federativa, luego de invertir 7,5 millones de euros en una planta piloto, con proyecciones a sistematizar la producción del sector energético.

 

De igual modo, el gobierno de Brasil recientemente abrió consulta pública para proyectos piloto de hidrógeno verde (de 1 a 10 MW de potencia), como también para el desarrollo de componentes de la cadena de valor, en pos de lanzar una convocatoria definitiva en enero del 2024.

 

Mientras que otro mercado que el país también pretende desarrollar es aquel vinculado a la energía eólica offshore. A pesar que Brasil todavía no posee un marco regulatorio para dicha tecnología, desde el Ministerio de Minas y Energía ya confirmaron que esperan alcanzarlo hacia fin del corriente año.

 

Aunque sí cabe recordar que en octubre del 2022 se publicó la Ordenanza N°52/GM/MME por la administración planteó los lineamientos para el aprovechamiento y futuras convocatorias de proyectos de generación eléctrica en aguas jurisdiccionales del país, entre las que se identificó la celebración de contratos de cesión de uso para la implantación y explotación de una central, la promoción de licitaciones públicas y la definición de la forma de cálculo, pago y sanciones por mora o retraso y descuentos relacionados con el pago adeudado al gobierno federal.

 

Hecho que volvió a llamar la atención de empresas relacionadas con la eólica marina y que derivó en un aumento de centrales en proceso de licenciamiento ambiental, a tal punto que hoy en día hay 74 proyectos registrados en la plataforma del Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (IBAMA), por un total de 182988 GW.

Publicación Anterior

Refinación de Pemex se hunde mientras Dos Bocas sigue sin operar

Publicación Siguiente

Asociaciones piden que CRE no considere al gas como energía limpia

Publicación Siguiente
Asociaciones piden que CRE no considere al gas como energía limpia

Asociaciones piden que CRE no considere al gas como energía limpia

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.