• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Brasil y México lideran la producción de gas natural en América Latina

Brasil y México lideran la producción de gas natural en América Latina

10 octubre, 2022
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 6 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Brasil y México lideran la producción de gas natural en América Latina

Fuente: EL ECONOMISTA / Por La República

en Noticias del Día
Brasil y México lideran la producción de gas natural en América Latina

Brasil produjo 1.401 millones de metros cúbicos de gas natural al día durante el último año. Le siguió México con una producción de 1.199 millones de metros cúbicos.

Los precios del gas natural se han incrementado desde que inició la invasión rusa a Ucrania. Luego de meses entre peleas y amenazas, Rusia decidió recortar el servicio por unas supuestas fugas en el gasoducto de Nord Stream Dos que, hasta el momento, sigue cerrado.

 

Esta situación ha aumentado el valor del combustible fósil, pues se acerca el invierno y aún no hay soluciones eficaces que ayuden al continente europeo y solo se prevé un plan de reducción energética que es insuficiente para la demanda. Pero, ¿de qué manera impacta esta escasez a América Latina?

 

En la región, los mayores productores de este producto al día, durante el último año fueron: Brasil, con 1.401 millones de metros cúbicos; México, con 1.199 millones de metros cúbicos; Colombia, con 541 millones de metros cúbicos; Venezuela, con 471 millones de metros cúbicos; Ecuador, con 362 millones de metros cúbicos; Guyana, con 73 millones de metros cúbicos; y Trinidad y Tobago, con 53 millones de metros cúbicos.

 

El panorama puede tener efectos positivos y negativos en la región gracias a que se podría exportar el hidrocarburo desde países como Brasil y México; sin embargo, al ser la principal materia prima de los fertilizantes, desencadenaría un aumento en los precios de la comida.

 

América Latina se destaca por ser una región exportadora de commodities y poco expuesta a Europa, por lo que se ha beneficiado del alza en los precios de materias primas como el petróleo; sin embargo, persiste el riesgo de que se reduzca la demanda ante la posibilidad de que se presente una recesión global.

 

“Lo más seguro es que gran parte del gas que se produce a nivel global va a ser llevado a Europa, razón por la cual se empezará a convertir en un commodity fundamental para la reactivación y para mantener las economías latinoamericanas”, afirmó Víctor Mijares, profesor de Ciencia Política y Estudios Globales de la Universidad de los Andes.

 

Se proyecta que el valor de este tipo de insumo siga aumentado, tocando la disponibilidad de energía y gasolina en gran parte de Europa y creando a su vez un entorno poco favorable para los alimentos, especialmente en la región.

 

La guerra entre Rusia y Ucrania ha impactado a la mayoría de países, pero en especial a las naciones de Europa, quienes dependen de cerca de 40% del suministro de Rusia, lo que equivale a 72% de las exportaciones del hidrocarburo.

 

Este país es el segundo mayor productor de gas en el mundo con una producción de 701.000 millones de metros cúbicos al año. El primero es Estados Unidos con 934.200 millones de metros cúbicos anuales, mientras que el tercero es Irán, con 256.700 millones de metros cúbicos.

 

“El petróleo está actualmente bajo la influencia de las fuerzas financieras”, dijo Tamás Varga, analista del corredor petrolero PVM. “Mientras tanto, los repuntes de alivio, como el provocado por el huracán Ian en el golfo de Estados Unidos, se consideran fenómenos temporales”, agregó.

 

Publicación Anterior

El petróleo se dirige a ganancias semanales después del recorte de la OPEP+ a pesar de los vientos en contra económicos

Publicación Siguiente

CFE invierte 379 mdd en central para atender demanda de Baja California y Sonora

Publicación Siguiente
Brasil y México lideran la producción de gas natural en América Latina

CFE invierte 379 mdd en central para atender demanda de Baja California y Sonora

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.